• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala participó en el lanzamiento del Programa Integrado de Biomas Forestales Críticos de Mesoamérica. (Foto: Conap)

Guatemala refuerza su compromiso regional por los bosques mesoamericanos

25 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala refuerza su compromiso regional por los bosques mesoamericanos

Programa integra seis proyectos que intervendrán en los bosques del Trifinio, la Selva Maya, la Moskitia hondureña y el Darién.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
25 de junio de 2025
en Áreas protegidas, Biodivesidad, Gestión ambiental, GOBIERNO
Guatemala participó en el lanzamiento del Programa Integrado de Biomas Forestales Críticos de Mesoamérica. (Foto: Conap)

Guatemala participó en el lanzamiento del Programa Integrado de Biomas Forestales Críticos de Mesoamérica. (Foto: Conap)

Ciudad de Guatemala, 25 jun (AGN). – El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) junto al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) participaron en el lanzamiento del Programa Integrado de Biomas Forestales Críticos de Mesoamérica, realizado en Petén.

Es una iniciativa liderada por el Programa Integrado de Biomas Forestales Críticos para Mesoamérica, implementado por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para la conservación de los bosques primarios del istmo centroamericano.

Durante su intervención, la ministra de Ambiente, Patricia Orantes, subrayó la importancia ecológica de Mesoamérica como puente biológico entre América del Norte y del Sur.

Esto compartió:

Nuestra búsqueda de la integridad ecológica trasciende la Selva Maya, abarca todo el istmo centroamericano, cuya riqueza biológica ha jugado un papel singular en la historia evolutiva del planeta.

Conap como parte de la gestión sostenible

Por otro lado, durante el panel Conectando Territorios, Protegiendo Ecosistemas, el Subsecretario Ejecutivo del Conap, Gerardo Paiz, presentó una visión estratégica centrada en la conservación y gobernanza colaborativa, destacando el papel fundamental del Conap en la gestión sostenible del territorio guatemalteco.

Sergio Balan, director regional del Conap en Petén, reafirmó el compromiso institucional con la sostenibilidad ambiental y la integración regional.

El #CONAP participó en el lanzamiento del Programa Integrado de Biomas Forestales Críticos de Mesoamérica, realizado en Petén, Guatemala. pic.twitter.com/KCd1AZAfSI

— CONAP (@CONAPgt) June 25, 2025

Proyectos nacionales y regionales

El Programa se compone de seis proyectos nacionales en El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá, implementados por la UICN y la FAO, que intervendrán en los bosques del Trifinio, la Selva Maya, la Moskitia hondureña y el Darién.

A nivel nacional, se impulsará el reconocimiento de nuevas áreas bajo otras medidas efectivas de conservación, además de potenciar medios de vida sostenibles, cadenas de valor forestales y financiamiento climático innovador.

La iniciativa tendrá impacto directo en más de 176 mil personas y contribuirá con la mitigación de 58 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e).

Guatemala, a través del Conap y el MARN, será uno de los países clave en su implementación, con acciones orientadas a mejorar la gobernanza ambiental, restaurar tierras prioritarias, y fortalecer la participación de comunidades indígenas y actores locales.

Lea también: 

Guatemala presenta avances y deficiencias portuarias en foro AAPA LATAM 2025

ca/ir

Etiquetas: conapMARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021