• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala participó en el lanzamiento del Programa Integrado de Biomas Forestales Críticos de Mesoamérica. (Foto: Conap)

Guatemala refuerza su compromiso regional por los bosques mesoamericanos

25 de junio de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala refuerza su compromiso regional por los bosques mesoamericanos

Programa integra seis proyectos que intervendrán en los bosques del Trifinio, la Selva Maya, la Moskitia hondureña y el Darién.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
25 de junio de 2025
en Áreas protegidas, Biodivesidad, Gestión ambiental, GOBIERNO
Guatemala participó en el lanzamiento del Programa Integrado de Biomas Forestales Críticos de Mesoamérica. (Foto: Conap)

Guatemala participó en el lanzamiento del Programa Integrado de Biomas Forestales Críticos de Mesoamérica. (Foto: Conap)

Ciudad de Guatemala, 25 jun (AGN). – El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) junto al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) participaron en el lanzamiento del Programa Integrado de Biomas Forestales Críticos de Mesoamérica, realizado en Petén.

Es una iniciativa liderada por el Programa Integrado de Biomas Forestales Críticos para Mesoamérica, implementado por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para la conservación de los bosques primarios del istmo centroamericano.

Durante su intervención, la ministra de Ambiente, Patricia Orantes, subrayó la importancia ecológica de Mesoamérica como puente biológico entre América del Norte y del Sur.

Esto compartió:

Nuestra búsqueda de la integridad ecológica trasciende la Selva Maya, abarca todo el istmo centroamericano, cuya riqueza biológica ha jugado un papel singular en la historia evolutiva del planeta.

Conap como parte de la gestión sostenible

Por otro lado, durante el panel Conectando Territorios, Protegiendo Ecosistemas, el Subsecretario Ejecutivo del Conap, Gerardo Paiz, presentó una visión estratégica centrada en la conservación y gobernanza colaborativa, destacando el papel fundamental del Conap en la gestión sostenible del territorio guatemalteco.

Sergio Balan, director regional del Conap en Petén, reafirmó el compromiso institucional con la sostenibilidad ambiental y la integración regional.

El #CONAP participó en el lanzamiento del Programa Integrado de Biomas Forestales Críticos de Mesoamérica, realizado en Petén, Guatemala. pic.twitter.com/KCd1AZAfSI

— CONAP (@CONAPgt) June 25, 2025

Proyectos nacionales y regionales

El Programa se compone de seis proyectos nacionales en El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá, implementados por la UICN y la FAO, que intervendrán en los bosques del Trifinio, la Selva Maya, la Moskitia hondureña y el Darién.

A nivel nacional, se impulsará el reconocimiento de nuevas áreas bajo otras medidas efectivas de conservación, además de potenciar medios de vida sostenibles, cadenas de valor forestales y financiamiento climático innovador.

La iniciativa tendrá impacto directo en más de 176 mil personas y contribuirá con la mitigación de 58 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e).

Guatemala, a través del Conap y el MARN, será uno de los países clave en su implementación, con acciones orientadas a mejorar la gobernanza ambiental, restaurar tierras prioritarias, y fortalecer la participación de comunidades indígenas y actores locales.

Lea también: 

Guatemala presenta avances y deficiencias portuarias en foro AAPA LATAM 2025

ca/ir

Etiquetas: conapMARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021