• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Emiten reglamento de evaluación de aprendizajes para centros educativos de formación artística

Emiten reglamento de evaluación de aprendizajes para centros educativos de formación artística

10 de marzo de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Emiten reglamento de evaluación de aprendizajes para centros educativos de formación artística

El reglamento establece el proceso para evaluar el aprendizaje de los alumnos de este tipo de centros.

AGN por AGN
10 de marzo de 2021
en CULTURA, NACIONALES, Subportada
Emiten reglamento de evaluación de aprendizajes para centros educativos de formación artística

Estudiante de arte. / Foto: MCD

Ciudad de Guatemala, 10 mar (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) emitió este miércoles el reglamento para evaluación de aprendizajes de los alumnos de centros educativos de formación artística. Esta herramienta pedagógica permitirá que se establezca qué competencias lograron los estudiantes de estos centros para definir su promoción y certificación.

En ese sentido, el documento indica que la finalidad de la evaluación de los aprendizajes es formativa y estimula las potencialidades del estudiante. Asimismo, mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje y facilita la toma de decisiones en este proceso.

La Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas celebró en San Pedro Las Huertas, Sacatepéquez, un "Recorrido de Leyendas", en coordinación con la Municipalidad de Sumpango y la Casa de la Cultura de Antigua Guatemala.#CulturaMotorDesarrolloGT pic.twitter.com/4iylw922mT

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) March 9, 2021

Además, se establece que la evaluación de aprendizajes tiene tres funciones:

  • diagnóstica, porque explora y establece el nivel de preparación del estudiante al inicio de cada ciclo escolar, área, asignatura, unidad de aprendizaje o su equivalente
  • formativa, ya que proporciona información que permite a los docentes analizar su accionar pedagógico y retroalimentar a los estudiantes acerca del desarrollo en el proceso de aprendizaje
  • sumativa, porque determina el logro de competencias y el objetivo final del proceso de aprendizaje de los estudiantes al concluir el ciclo escolar, área, asignatura o unidad de aprendizaje

Festival de Reactivación Turística llega a El Progreso

Organización de evaluación

La evaluación de aprendizajes podrá ser interna o externa. La interna es la que realizan los docentes en el aula y tiene como referentes las competencias que se establecen en el Currículo Nacional Base. La externa es la que realizan instituciones ajenas al aula y tiene como referente los estándares educativos artísticos nacionales que establece el MCD.

Por otro lado, se señaló que cada docente debe llevar un registro de los avances de aprendizaje de los estudiantes.

Este registro debe incluir el porcentaje de asistencia, la verificación de todas las actividades de evaluación realizadas y del logro de las competencias, el récord de evaluación bimestral y el consolidado de resultados de los cuatro bimestres por ciclo escolar.

El Ballet Moderno y Folklórico Nacional de Guatemala presenta "Guatemala de Antaño", como parte de su #TemporadaEscolar2021. #CulturaMotorDesarrolloGT #BicentenarioGuatemala #3milAñosRiquezaCulturalGT https://t.co/NpKtMKzRIR

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) March 9, 2021

De igual manera, cada docente tendrá la responsabilidad de informar a los padres de familia, o personas responsables, sobre los avances de aprendizajes.

Filgua 2021 conmemorará el Bicentenario de la Independencia de Guatemala

Nivelación, aprobación y promoción

El documento también decreta que la nivelación es el programa que permite equiparar el nivel académico cuando el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje no alcance las competencias esperadas. El programa de nivelación se realizará únicamente en los cursos teóricos.

En cuanto a la aprobación se indicó que esta se entiende por el logro de competencias definidas para una unidad o bimestre en las distintas áreas o materias.

Asimismo, se definió una escala de valoración, la cual queda de la siguiente manera:

  • excelente, contempla una puntuación de entre 90 y 100 puntos en las actividades de evaluación que se registren
  • muy bueno, incluye una puntuación entre 70 y 89 puntos
  • satisfactoria, el rango de puntuación va de 60 a 69 puntos
  • debe mejorar, cuando el estudiante haya registrado menos de 60 puntos

Vecinos de San Andrés Semetabaj, en Sololá, recibieron el fuego patrio de la #AntorchaBicentenario, este 9 de marzo.#CulturaMotorDesarrolloGT #BicentenarioGuatemala #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/TnuXrEHGnz

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) March 10, 2021

En ese sentido, se detalló que las áreas, subáreas, asignaturas o su equivalente deben considerarse aprobadas cuando el estudiante obtenga al menos 60 puntos. Con esta puntuación mínima en todas las materias o asignaturas, los alumnos podrán pasar al grado inmediato superior.

En caso contrario, tendrán derecho a una evaluación de recuperación. Esta podrá realizarse hasta el último día hábil de noviembre.

Sin embargo, si el estudiante no supera o aprueba el total de asignaturas del grado correspondiente, no será promovido al grado inmediato superior y deberá repetir el grado.

Posteriormente a las evaluaciones, se deberán extender los certificados, títulos y diplomas que correspondan. Estos se extenderán a través de la Dirección Técnica de Formación Artística, de la Dirección General de las Artes, del MCD.

Lea también:

Cancillería entrega alimentos a guatemaltecos afectados por la pandemia en Estados Unidos

AGN lc/dm

Etiquetas: evaluación de aprendizajes para centros educativos artísticosMinisterio de Cultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021