• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Emiten reglamento de evaluación de aprendizajes para centros educativos de formación artística

Emiten reglamento de evaluación de aprendizajes para centros educativos de formación artística

10 de marzo de 2021
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Emiten reglamento de evaluación de aprendizajes para centros educativos de formación artística

El reglamento establece el proceso para evaluar el aprendizaje de los alumnos de este tipo de centros.

AGN por AGN
10 de marzo de 2021
en CULTURA, NACIONALES, Subportada
Emiten reglamento de evaluación de aprendizajes para centros educativos de formación artística

Estudiante de arte. / Foto: MCD

Ciudad de Guatemala, 10 mar (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) emitió este miércoles el reglamento para evaluación de aprendizajes de los alumnos de centros educativos de formación artística. Esta herramienta pedagógica permitirá que se establezca qué competencias lograron los estudiantes de estos centros para definir su promoción y certificación.

En ese sentido, el documento indica que la finalidad de la evaluación de los aprendizajes es formativa y estimula las potencialidades del estudiante. Asimismo, mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje y facilita la toma de decisiones en este proceso.

La Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas celebró en San Pedro Las Huertas, Sacatepéquez, un "Recorrido de Leyendas", en coordinación con la Municipalidad de Sumpango y la Casa de la Cultura de Antigua Guatemala.#CulturaMotorDesarrolloGT pic.twitter.com/4iylw922mT

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) March 9, 2021

Además, se establece que la evaluación de aprendizajes tiene tres funciones:

  • diagnóstica, porque explora y establece el nivel de preparación del estudiante al inicio de cada ciclo escolar, área, asignatura, unidad de aprendizaje o su equivalente
  • formativa, ya que proporciona información que permite a los docentes analizar su accionar pedagógico y retroalimentar a los estudiantes acerca del desarrollo en el proceso de aprendizaje
  • sumativa, porque determina el logro de competencias y el objetivo final del proceso de aprendizaje de los estudiantes al concluir el ciclo escolar, área, asignatura o unidad de aprendizaje

Festival de Reactivación Turística llega a El Progreso

Organización de evaluación

La evaluación de aprendizajes podrá ser interna o externa. La interna es la que realizan los docentes en el aula y tiene como referentes las competencias que se establecen en el Currículo Nacional Base. La externa es la que realizan instituciones ajenas al aula y tiene como referente los estándares educativos artísticos nacionales que establece el MCD.

Por otro lado, se señaló que cada docente debe llevar un registro de los avances de aprendizaje de los estudiantes.

Este registro debe incluir el porcentaje de asistencia, la verificación de todas las actividades de evaluación realizadas y del logro de las competencias, el récord de evaluación bimestral y el consolidado de resultados de los cuatro bimestres por ciclo escolar.

El Ballet Moderno y Folklórico Nacional de Guatemala presenta "Guatemala de Antaño", como parte de su #TemporadaEscolar2021. #CulturaMotorDesarrolloGT #BicentenarioGuatemala #3milAñosRiquezaCulturalGT https://t.co/NpKtMKzRIR

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) March 9, 2021

De igual manera, cada docente tendrá la responsabilidad de informar a los padres de familia, o personas responsables, sobre los avances de aprendizajes.

Filgua 2021 conmemorará el Bicentenario de la Independencia de Guatemala

Nivelación, aprobación y promoción

El documento también decreta que la nivelación es el programa que permite equiparar el nivel académico cuando el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje no alcance las competencias esperadas. El programa de nivelación se realizará únicamente en los cursos teóricos.

En cuanto a la aprobación se indicó que esta se entiende por el logro de competencias definidas para una unidad o bimestre en las distintas áreas o materias.

Asimismo, se definió una escala de valoración, la cual queda de la siguiente manera:

  • excelente, contempla una puntuación de entre 90 y 100 puntos en las actividades de evaluación que se registren
  • muy bueno, incluye una puntuación entre 70 y 89 puntos
  • satisfactoria, el rango de puntuación va de 60 a 69 puntos
  • debe mejorar, cuando el estudiante haya registrado menos de 60 puntos

Vecinos de San Andrés Semetabaj, en Sololá, recibieron el fuego patrio de la #AntorchaBicentenario, este 9 de marzo.#CulturaMotorDesarrolloGT #BicentenarioGuatemala #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/TnuXrEHGnz

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) March 10, 2021

En ese sentido, se detalló que las áreas, subáreas, asignaturas o su equivalente deben considerarse aprobadas cuando el estudiante obtenga al menos 60 puntos. Con esta puntuación mínima en todas las materias o asignaturas, los alumnos podrán pasar al grado inmediato superior.

En caso contrario, tendrán derecho a una evaluación de recuperación. Esta podrá realizarse hasta el último día hábil de noviembre.

Sin embargo, si el estudiante no supera o aprueba el total de asignaturas del grado correspondiente, no será promovido al grado inmediato superior y deberá repetir el grado.

Posteriormente a las evaluaciones, se deberán extender los certificados, títulos y diplomas que correspondan. Estos se extenderán a través de la Dirección Técnica de Formación Artística, de la Dirección General de las Artes, del MCD.

Lea también:

Cancillería entrega alimentos a guatemaltecos afectados por la pandemia en Estados Unidos

AGN lc/dm

Etiquetas: evaluación de aprendizajes para centros educativos artísticosMinisterio de Cultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021