• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Observan por primera vez en la naturaleza las torres vivientes de gusanos

Observan por primera vez en la naturaleza las torres vivientes de gusanos

13 de junio de 2025
Destacan civismo y fervor patrio a través de una serie de actividades en Retalhuleu

Destacan civismo y fervor patrio a través de una serie de actividades en Retalhuleu

16 de septiembre de 2025
Zacapanecos son beneficiados con el pago de incentivos forestales

Zacapanecos son beneficiados con el pago de incentivos forestales

16 de septiembre de 2025
Resultados de acciones de seguridad durante fiestas patrias en Retalhuleu

Resultados de acciones de seguridad durante fiestas patrias en Retalhuleu

16 de septiembre de 2025
Presidente Trump reconoce lucha contra el narcotráfico de Guatemala en su saludo por la independencia

Presidente Trump reconoce lucha contra el narcotráfico de Guatemala en su saludo por la independencia

16 de septiembre de 2025
Capa de ozono Científicos miden la radiación solar en un campamento en la Antpartida.

OMM: la capa de ozono siguió su recuperación en 2024, que se espera sea total hacia 2066

16 de septiembre de 2025
Personal de salud de Petén recibe nuevo transporte para mejorar cobertura en áreas rurales. (Foto: MSPAS)

Personal de Salud de Petén recibe motocicletas para facilitar cobertura en áreas lejanas

16 de septiembre de 2025
Un estudio muestra una reducción en el índice de mortalidad por enfermedades crónicas, en especial en países inductrializados.

Muertes por enfermedades crónicas bajan en el mundo, pero ese progreso se ralentiza

16 de septiembre de 2025
En Guatemala, la incorporación de nuevos perros K-9 representa también un respaldo a las acciones que buscan desarticular redes de narcotráfico. / Foto: Mingob.

Arriban 15 perros K-9 para reforzar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

16 de septiembre de 2025
MAGA impulsa la implementación de huertos escolares. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa huertos escolares pedagógicos en Chiquimula

16 de septiembre de 2025
Segeplan ofrece tutoriales para informar sobre el proceso de postulación de Becas por Nuestro Futuro

Segeplan ofrece tutoriales sobre el proceso de postulación a Becas por Nuestro Futuro

16 de septiembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – Lunes 15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
Con la arriada de la bandera de Guatemala en la Plaza de la Constitución, concluyen los actos protocolarios por la celebración del 204 aniversario de la Independencia.

Arriada de la Bandera marca final de festejos patrios en sus 204 años en Guatemala

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Observan por primera vez en la naturaleza las torres vivientes de gusanos

Nematodos o gusanos redondos forman torres naturales para aferrarse a cualquier animal que los transporte.

AGN por AGN
13 de junio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Observan por primera vez en la naturaleza las torres vivientes de gusanos

Torre viviente de gusanos observados por primera vez. / Foto: Qué Pasa.

Redacción Ciencia, 13 jun (EFE).- Los nematodos son un tipo de gusanos redondos que pueden agruparse para crear una estructura coordinada en forma de torre viviente que facilita el desplazamiento. Este comportamiento se había observado en el laboratorio, pero se produce también en la naturaleza, según ha documentado un grupo de investigadores.

Una torre de nematodos no es solo un montón de gusanos, es una estructura coordinada, un superorganismo en movimiento, dijo Daniela Pérez del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal (Alemania), una de las autoras del estudio que publica Current Biology.

Los nematodos son los animales más abundantes de la Tierra y cuando existe competencia por la falta de comida se suben unos encima de otros hasta que sus cuerpos forjan una torre viviente que se retuerce hacia el cielo, donde pueden agarrarse a un animal que pase hacia pastos más verdes y espaciosos.

Hasta aquí, este tipo de estructuras solo se habían observado en laboratorio, pero ahora el equipo, formado también por la Universidad de Constanza (Alemania) ha grabado en video cómo los gusanos se elevan sobre las manzanas y peras caídas de los huertos locales.

El equipo combinó el trabajo de campo con experimentos de laboratorio para aportar la primera prueba directa de que el comportamiento en torre se produce de forma natural y funciona como medio de transporte colectivo.

Las famosas rocas de Trovants en el Desierto de Ghat, Libia.

Estas extrañas rocas han generado millones de dudas no solo por su aspecto y la posición en la que están, sino que también por parecer estar ‘vivas’, ya que cambian su tamaño y forma.
Realmente no están vivas, solo son… pic.twitter.com/jumSvDoykY

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) June 6, 2025

Meses de trabajo con un microscopio digital observando fruta en descomposición en huertos cercanos a la universidad permitió grabar la aparición natural y el comportamiento de las torres de gusanos.

Algunas de estas torres fueron llevadas al laboratorio, donde observaron que estaban formadas solo por nematodos de una especie y todos en una fase larvaria conocida como ‘dauer’.

Comportamiento grupal

El equipo observó que las torres naturales de ‘dauer’ se agitaban al unísono, como hacen los nematodos cuando se levantan sobre sus colas para agarrarse a un animal que pasa.

Además, descubrieron que torres enteras de gusanos podían responder al tacto, desprenderse de las superficies y adherirse colectivamente a insectos, como moscas de la fruta, desplazándose en masa a nuevos entornos, explicó el Instituto Max Planck en un comunicado.

Para investigar más a fondo, el equipo creó una torre controlada utilizando cultivos de laboratorio de una especie de nematodo el C. elegans. A falta de alimentos y con un pequeño poste vertical, en ese caso una cerda de cepillo de dientes, los gusanos hambrientos empezaron a autoensamblarse.

Puede interesarle:

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

ir

Etiquetas: biologíacienciagusanos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021