• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Observan por primera vez en la naturaleza las torres vivientes de gusanos

Observan por primera vez en la naturaleza las torres vivientes de gusanos

13 de junio de 2025
Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

14 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y embajador Tobyn Bradley en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Alvaro Interiano

EE. UU. dona equipo valorado en 3.5 millones de dólares para fortalecer la defensa marítima de Guatemala

14 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro Área de Occidente impulsan el desarrollo educativo

Becas por Nuestro Futuro Área de Occidente impulsan el desarrollo educativo

14 de noviembre de 2025
Conred ha atendido 54 emergencias asociadas a la época de frío./Foto: Gilbert García.

Conred reporta 54 emergencias atendidas desde el inicio de la época fría 2025-2026

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante acto de recepción de donativo de EE. UU. para el combate del crimen organizado transnacional.

Presidente Arévalo destaca modernización del Ejército con entrega de equipo donado por EE. UU.

14 de noviembre de 2025
Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

14 de noviembre de 2025
Director de Insivumeh informa sobre frentes fríos en el país./Foto: Gilbert García.

Insivumeh pronostica paso de 16 frentes fríos hasta abril de 2026

14 de noviembre de 2025
PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Director de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), Elvin Díaz. / Foto Gilber Garcia

Copadeh detalla nueva política destinada a prevenir riesgos y agresiones contra defensores

14 de noviembre de 2025
Cuándo juega Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Ministra García detalla siguiente fase con respecto a aranceles con Estados Unidos./Foto: Gilbert García.

Ministra detalla nueva fase de trabajo con EE. UU. en el tema arancelario

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Observan por primera vez en la naturaleza las torres vivientes de gusanos

Nematodos o gusanos redondos forman torres naturales para aferrarse a cualquier animal que los transporte.

AGN por AGN
13 de junio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Observan por primera vez en la naturaleza las torres vivientes de gusanos

Torre viviente de gusanos observados por primera vez. / Foto: Qué Pasa.

Redacción Ciencia, 13 jun (EFE).- Los nematodos son un tipo de gusanos redondos que pueden agruparse para crear una estructura coordinada en forma de torre viviente que facilita el desplazamiento. Este comportamiento se había observado en el laboratorio, pero se produce también en la naturaleza, según ha documentado un grupo de investigadores.

Una torre de nematodos no es solo un montón de gusanos, es una estructura coordinada, un superorganismo en movimiento, dijo Daniela Pérez del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal (Alemania), una de las autoras del estudio que publica Current Biology.

Los nematodos son los animales más abundantes de la Tierra y cuando existe competencia por la falta de comida se suben unos encima de otros hasta que sus cuerpos forjan una torre viviente que se retuerce hacia el cielo, donde pueden agarrarse a un animal que pase hacia pastos más verdes y espaciosos.

Hasta aquí, este tipo de estructuras solo se habían observado en laboratorio, pero ahora el equipo, formado también por la Universidad de Constanza (Alemania) ha grabado en video cómo los gusanos se elevan sobre las manzanas y peras caídas de los huertos locales.

El equipo combinó el trabajo de campo con experimentos de laboratorio para aportar la primera prueba directa de que el comportamiento en torre se produce de forma natural y funciona como medio de transporte colectivo.

Las famosas rocas de Trovants en el Desierto de Ghat, Libia.

Estas extrañas rocas han generado millones de dudas no solo por su aspecto y la posición en la que están, sino que también por parecer estar ‘vivas’, ya que cambian su tamaño y forma.
Realmente no están vivas, solo son… pic.twitter.com/jumSvDoykY

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) June 6, 2025

Meses de trabajo con un microscopio digital observando fruta en descomposición en huertos cercanos a la universidad permitió grabar la aparición natural y el comportamiento de las torres de gusanos.

Algunas de estas torres fueron llevadas al laboratorio, donde observaron que estaban formadas solo por nematodos de una especie y todos en una fase larvaria conocida como ‘dauer’.

Comportamiento grupal

El equipo observó que las torres naturales de ‘dauer’ se agitaban al unísono, como hacen los nematodos cuando se levantan sobre sus colas para agarrarse a un animal que pasa.

Además, descubrieron que torres enteras de gusanos podían responder al tacto, desprenderse de las superficies y adherirse colectivamente a insectos, como moscas de la fruta, desplazándose en masa a nuevos entornos, explicó el Instituto Max Planck en un comunicado.

Para investigar más a fondo, el equipo creó una torre controlada utilizando cultivos de laboratorio de una especie de nematodo el C. elegans. A falta de alimentos y con un pequeño poste vertical, en ese caso una cerda de cepillo de dientes, los gusanos hambrientos empezaron a autoensamblarse.

Puede interesarle:

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

ir

Etiquetas: biologíacienciagusanos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021