Ciudad de Guatemala, 26 may (AGN).– En la Ronda de este lunes fue compartida la nominación del programa Rutas del Desarrollo a los Premios de la Federación Internacional de Carreteras (IRF) en la categoría Caminos Rurales y Movilidad.
El director del programa, Juan Carlos Méndez, compartió que el objetivo no es solo mejorar los kilómetros de asfalto, sino mejorar la movilidad.
Esto indicó el director del programa:
Hoy estamos trabajando en armonía, por supuesto hay que buscar equilibrios entre distancias, maquinaria, costo, efectividad, etc., pero eso es lo que hicimos.
Ante este desarrollo del programa, la Federación Internacional de Carreteras nominó el programa Rutas del Desarrollo durante su Simposio Internacional Navegando el Futuro de la gestión del tráfico, el cual se llevará a cabo en Atenas, Grecia, el 30 de junio.
El director finalizó compartiendo que el programa fue calificado como sostenible, replicable, innovador y de impacto, en una lista corta con más programas.
Juan Carlos Méndez, coordinador del programa #RutasDelDesarrollo, indicó que el programa fue nominado por la International Road Federation en la categoría de Caminos Rurales y Movilidad. Esto debido al proyecto de mejora de 4,820 km de caminos en Las Verapaces, el Altiplano… pic.twitter.com/Fca8P9Cnvq
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) May 26, 2025
Programa Rutas del Desarrollo
El programa forma parte de una serie de intervenciones transformadoras en tres regiones priorizadas. Estas forman parte de proyectos de la red vial que crea sinergia con las acciones para mejorar los servicios básicos.
Los ministerios de la Defensa Nacional (Mindef) y de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) son los responsables de la rehabilitación y mantenimiento de la red vial. Su labor permitirá que otras entidades estatales puedan llevar sus servicios a comunidades que han permanecido aisladas por falta de infraestructura adecuada.
Te invitamos a recordar:
Claves del plan Rutas del Desarrollo para mejorar caminos en Guatemala
ca/ir/dm