• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Investigación logró descubrir el proceso de envejecimiento de la sangre en humanos.

Investigación revela cómo envejece la sangre humana

24 de mayo de 2025
Personal de salud de Petén recibe nuevo transporte para mejorar cobertura en áreas rurales. (Foto: MSPAS)

Personal de Salud de Petén recibe motocicletas para facilitar cobertura en áreas lejanas

16 de septiembre de 2025
Un estudio muestra una reducción en el índice de mortalidad por enfermedades crónicas, en especial en países inductrializados.

Muertes por enfermedades crónicas bajan en el mundo, pero ese progreso se ralentiza

16 de septiembre de 2025
En Guatemala, la incorporación de nuevos perros K-9 representa también un respaldo a las acciones que buscan desarticular redes de narcotráfico. / Foto: Mingob.

Arriban 15 perros K-9 para reforzar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

16 de septiembre de 2025
MAGA impulsa la implementación de huertos escolares. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa huertos escolares pedagógicos en Chiquimula

16 de septiembre de 2025
Segeplan ofrece tutoriales para informar sobre el proceso de postulación de Becas por Nuestro Futuro

Segeplan ofrece tutoriales sobre el proceso de postulación a Becas por Nuestro Futuro

16 de septiembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – Lunes 15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
Con la arriada de la bandera de Guatemala en la Plaza de la Constitución, concluyen los actos protocolarios por la celebración del 204 aniversario de la Independencia.

Arriada de la Bandera marca final de festejos patrios en sus 204 años en Guatemala

15 de septiembre de 2025
El gobierno de Estados Unidos asegura haber destruido en el mar Caribe una lancha venezolana que supuestamente transportaba drogas.

EE. UU. hunde la segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

15 de septiembre de 2025
Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

15 de septiembre de 2025
Una maestra participa junto a estudiantes en la cuarta caminata cívica en Retalhuleu.

Retalhuleu conmemora la Independencia con la cuarta caminata cívica

15 de septiembre de 2025
Autoridades de Izabal, durante los actos de conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de Guatemala.

Pueblo y autoridades de Izabal conmemoran la Independencia de Guatemala

15 de septiembre de 2025
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Investigación revela cómo envejece la sangre humana

Lo que hemos descubierto es algo que cambiará la forma como estudiamos las células y las sangre en los libros de texto, indican los autores.

AGN por AGN
24 de mayo de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Investigación logró descubrir el proceso de envejecimiento de la sangre en humanos.

Investigación logró descubrir el proceso de envejecimiento de la sangre en humanos. /Foto: tomada del diario UNO, en línea

Barcelona (España), 24 may (EFE).- Una investigación española publicada en Nature revela una nueva técnica que permite conocer los códigos de barras escritos en nuestro ADN y que nos ayudan a saber cómo envejece la sangre, el primer paso para las terapias antienvejecimiento y los cribajes tempranos de enfermedades como la leucemia.

El descubrimiento, que firman científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) y el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), fue posible tras un estudio con donantes de médula y ratones.

Tanto en unos como en otros, las células madre sanguíneas envejecen reduciendo su diversidad y favoreciendo tipos asociados o clones que llevan a la inflamación crónica, unos cambios que son casi universales a partir de los 60 años.

Hemos conseguido poner un código de barras, un apellido, a esos tipos de células clones que reducen la diversidad y robustez del sistema, explicó en rueda de prensa el jefe de grupo en el Centro de Regulación Genómica (CRG), Lars Velten, quien colideró el estudio junto al investigador del IRB Alejo Rodríguez-Fraticelli.

Rodríguez-Fraticelli quiso destacar que este hallazgo ha sido posible gracias a una técnica desarrollada en Barcelona (noreste de España) que permite seguir los códigos de barras del ADN en sangre durante largos periodos de tiempo, lo que da alas a estudiar terapias de rejuvenecimiento directamente en humanos, sin recurrir a modificaciones genéticas.

Lo que hemos descubierto es muy emocionante, es algo que cambiará la forma como estudiamos las células y las sangre en los libros de texto, añadió.

Técnica ‘EPI-Clone’

La técnica, llamada ‘EPI-Clone’, que lee estos códigos de barras en cada célula basándose en la plataforma Tapestri de Mission Bio para secuenciación de células individuales, permite reconstruir la historia de la producción sanguínea, identificando qué células madre contribuyen a la sangre (expandiéndose) y cuáles van abandonando la carrera (extinguiéndose) a lo largo del tiempo.

El estudio también descubrió que algunos clones grandes de células albergaban mutaciones relacionadas con la hematopoyesis clonal, un proceso en el que algunas células madre sanguíneas adquieren mutaciones que les permiten crecer y multiplicarse más rápido que otras.

El fenómeno se vuelve más común con la edad y se ha demostrado que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y leucemia.

Sin embargo, muchos de los clones dominantes identificados por EPI-Clone no tenían ninguna mutación conocida, lo que sugiere que la expansión clonal es una característica general del envejecimiento de la sangre, no solo un signo de riesgo de cáncer, explican.

Cribajes para detección temprana

Los investigadores apuntan que en el futuro los médicos podrían algún día evaluar el comportamiento clonal en sí mismo para la detección temprana, ofreciendo a los médicos una forma de controlar cómo está envejeciendo el conjunto de células madre sanguíneas de una persona años antes de que se desarrolle cualquier enfermedad.

Las personas con una pérdida más rápida de diversidad o una rápida expansión de clones de riesgo podrían ser señaladas para recibir atención preventiva.

Velten ha indicado el potencial para la implementación de cribajes si es posible desarrollar la técnica bajando el precio actual disponible (alrededor de 5 mil euros por caso, unos 5 mil 670 dólares) hasta alrededor de los 50 (casi 57 dólares). Eso creemos que es posible y abre la puerta a prevenir mejor la leucemia, apuntó.

Los investigadores recordaron que las enfermedades en la sangre, como la leucemia, no son tan fáciles de detectar a tiempo como el cáncer de mama, entre otros, que tiene una forma y consistencia más visible.

Una puerta a las terapias antienvejecimiento

Por otro lado, el estudio abre la puerta a las terapias de antienvejecimiento en humanos, después de que estudios en ratones hayan demostrado que la eliminación selectiva de las células madre con sesgos mieloides (relacionadas con la inflamación crónica) puede aumentar la producción de linfocitos que combaten las infecciones y mejorar las respuestas inmunitarias.

El estudio de referencia, ‘Clonal tracing with somatic epimutations reveals dynamics of blood ageing’, recibió financiación de la Asociación Española Contra el Cáncer, CRIS contra el cáncer, el European Research Council (ERC), la Asociación Europea de Hematología, la Fundación la Caixa, el Ministerio Español de Ciencia y Tecnología, y la Generalitat de Catalunya.

También le puede interesar:

Presidente confirma que el segundo puente del km 17.5 en Villa Nueva se habilitará el 5 de junio

rm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021