• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conap firma acuerdos para hacer uso sostenible de los recursos. / Foto: Conap.

Conap acuerda trabajar con cinco asentamientos del área protegida de Petén

16 de mayo de 2025
La novela continúa: Xinabajul acudirá al TAS en busca de permanecer en la Liga Nacional

La novela continúa: Xinabajul acudirá al TAS en busca de permanecer en la Liga Nacional

16 de mayo de 2025
¡Cremas 2.0! Xelajú hace oficial a Jesús López y Gerardo Gordillo como refuerzos estelares

¡Cremas 2.0! Xelajú hace oficial a Jesús López y Gerardo Gordillo como refuerzos estelares

16 de mayo de 2025
Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala

16 de mayo de 2025
Marquense gana el caso Ramiro Rocca y permanece en la Liga Nacional

Marquense gana el caso Ramiro Rocca y permanece en la Liga Nacional

16 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 16 de mayo 2025

16 de mayo de 2025
Guatemala participa en taller regional sobre calidad de agua en Panamá

Guatemala participa en taller regional sobre calidad del agua en Panamá

16 de mayo de 2025
Trasladan a Eduardo Masaya de vuelta a Mariscal Zavala. / Foto: Dirección General del Sistema Penitenciario.

SP traslada a Eduardo Masaya de regreso a Mariscal Zavala

16 de mayo de 2025
Mides entrega arroz y kits de techo a familias de Retalhuleu

Mides entrega arroz y kits de techo a familias de Retalhuleu

16 de mayo de 2025
Caminos trabaja para evitar inundaciones en el km 36 CA-9 Sur./Foto: CIV.

Caminos trabaja en el km 36 de la CA-9 Sur para evitar inundaciones

16 de mayo de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abrirá próximamente./Foto: AGN.

La reapertura del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias está próxima

16 de mayo de 2025
Migración brinda atención integral a personas guatemaltecas migrantes retornadas

Migración brinda atención integral a personas guatemaltecas migrantes retornadas

16 de mayo de 2025
Al imponer millonaria multa, el gobierno de EE. UU. busca persuadir a los migrantes a autodeportarse.

Imponen multa de más de 1.8 millones a inmigrante hondureña

16 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, mayo 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap acuerda trabajar con cinco asentamientos del área protegida de Petén

Las comunidades se asentaron antes de la declaratoria de área protegida, sin embargo, el Estado no cede el dominio del área, subrayó el Conap.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
16 de mayo de 2025
en Departamentales, GOBIERNO, Petén
Conap firma acuerdos para hacer uso sostenible de los recursos. / Foto: Conap.

Conap firma acuerdos para hacer uso sostenible de los recursos. / Foto: Conap.

Ciudad de Guatemala, 16 may (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) firmó acuerdos de cooperación con cinco comunidades que viven en el sureste del área protegida de Petén.

De acuerdo con Igor de la Roca, secretario Ejecutivo del Conap, los asentamientos humanos arribaron a los complejos III y IV antes de la declaratoria de área protegida. Por lo tanto, se buscará la permanencia aunada a prácticas de conservación y manejo sostenible de los recursos y diversidad biológica del entorno.

Los asentamientos humanos con los que se firmaron los acuerdos son:

  • caserío El Toronjo, Dolores, Petén
  • asentamiento humano Chicales, Dolores, Petén
  • Monte Los Olivos, Dolores, Petén
  • Cerro Lindo, Poptún, Petén
  • Se-Saltul, El Chal, Petén

Durante el acto estuvieron presentes el gobernador departamental de Petén; los alcaldes municipales de Dolores, Poptún y el Chal. Asimismo, Elmer Salazar, viceministro de Asuntos de Petén; el diputado César Amézquita, presidente de la Comisión de Ambiente, Ecología y Recursos Naturales del Congreso de la República, y la diputada Dámaris Carolina Cerna. Además, líderes comunitarios, representantes de cooperativas, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, medios de comunicación, entre otros.

Los asentamientos humanos en cuestión abarcan 3 mil 52.13 hectáreas y suman 390 familias. Por lo tanto, deberán designar el 20 % del área del polígono que ocupan para una reserva forestal comunal, la cual deberán cuidar.

El CONAP a través de la suscripción de Acuerdos de Cooperación con comunidades propicia su permanencia y participación en la conservación y el manejo sostenible de la diversidad biológica en áreas protegidas.https://t.co/PKyxSSvvP0 pic.twitter.com/CPnOaZtYEA

— CONAP (@CONAPgt) May 16, 2025

No se cede el dominio del área

El Conap aclaró que cada acuerdo de cooperación no constituye en ningún momento el traslado de dominio en cualquiera de sus formas sobre el área, única y exclusivamente permite el uso, goce y disfrute de la misma, por parte de los miembros del asentamiento humano.

Además, las familias participarán en los planes operativos en coordinación con el Conap. En este sentido, se comprometen a denunciar cualquier acto ilícito que ocurra dentro del área protegida ante las autoridades competentes, llevar a cabo monitoreos para evitar usurpación de tierras dentro del polígono comunitario, apoyar las actividades para la efectiva administración del área protegida, respetar y dar mantenimiento a los límites del polígono establecido.

Podría interesarte:

Caminos trabaja en el km 36 de la CA-9 Sur para evitar inundaciones

dc/dm

Etiquetas: conapPetén
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021