• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
la Aduana La Ermita

Aduana La Ermita inicia operaciones de tránsito aduanero internacional

12 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 12 de mayo 2025

12 de mayo de 2025
¡No va más! Comunicaciones confirma la destitución de Ronald González

¡No va más! Comunicaciones confirma la destitución de Ronald González

12 de mayo de 2025
Agentes ahora se desempeñarán como investigadores de la PNC. / Foto: PNC.

Ministro Jiménez exige trabajo honorable a 223 nuevos investigadores de la PNC

12 de mayo de 2025
La PNC, a través de la Comisaría 14, ejecutó una operación que resultó en la detención de dos presuntos sicarios de la pandilla Barrio 18

PNC captura a presuntos sicarios del “Barrio 18” en la zona 21

12 de mayo de 2025
Mineco lideró acciones para formalizar y fortalecer emprendimientos en Sololá

Mineco incentiva formalización y fortalecimiento de emprendimientos en Sololá

12 de mayo de 2025
Las actividades contempladas en CENTAM GUARDIAN 2025 están diseñadas para mejorar la coordinación operativa entre las fuerzas participantes. / Foto: Ejército

Comienza el ejercicio militar regional Centam Guardian 2025 en Guatemala

12 de mayo de 2025
Conred insta a los guatemaltecos a tomar sus precauciones ante lluvias e incendios./Foto: Archivo.

Conred anuncia aumento de lluvias en la segunda quincena de mayo

12 de mayo de 2025
¡Comienza la fiesta del deporte escolar! Digef inicia los Juegos Deportivos Escolares

¡Comienza la fiesta del deporte escolar! Digef inicia los Juegos Deportivos Escolares

12 de mayo de 2025
La DGT pone a disposición de los usuarios un manual para facilitar la actualización datos.

DGT invita a transportistas a actualizar sus datos en línea

12 de mayo de 2025
Firman 10 convenios de desarrollo en Patzún, San Pedro Yepocapa y San José Poaquil

Firman 10 convenios de desarrollo en Patzún, San Pedro Yepocapa y San José Poaquil

12 de mayo de 2025
Concluyen los V Juegos Paranacionales: una fiesta de inclusión, talento y superación

Concluyen los V Juegos Paranacionales: una fiesta de inclusión, talento y superación

12 de mayo de 2025
Presidente se reúne con la relatora especial de la ONU

Presidente se reúne con la relatora especial de la ONU

12 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aduana La Ermita inicia operaciones de tránsito aduanero internacional

La integración profunda está transformando el comercio en Centroamérica, creando un entorno más competitivo, y accesible para todos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
12 de mayo de 2025
en Diplomacia, ECONOMÍA, Gestión pública, GOBIERNO
la Aduana La Ermita

la Aduana La Ermita . / Foto: Mineco.

Ciudad de Guatemala, 12 may. (AGN).- A partir de este lunes 12 de mayo, la Aduana La Ermita inicia operaciones de tránsito aduanero internacional terrestre, como parte de la integración profunda y el comercio intrarregional.

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) detalló este procedimiento a través de un comunicado oficial:

Con estas acciones se da cumplimento de la resolución de instancia ministerial UA No. 133-2025 y artículo 2 del Régimen del Tránsito Aduanero Internacional Terrestre.

La implementación de esta medida fortalece el comercio intrarregional y agiliza procesos logísticos entre Guatemala, Honduras y El Salvador. La facilitación aduanera es clave para impulsar la competitividad regional, reducir costos en la cadena logística y mejorar tiempos de entrega.

📣La #SAT informa:

A partir del 1⃣2⃣ mayo, la Aduana #LaErmita iniciará operaciones de tránsito aduanero internacional terrestre, como parte de la #IntegraciónProfunda 🇬🇹🇭🇳🇸🇻 pic.twitter.com/WSQHD9GDSE

— SAT Guatemala (@SATGT) May 9, 2025

 La medida

Esta acción en la aduana agilizará el paso de mercancía originaria de Guatemala con la declaración de tránsito internacional (DUCA-T)y que tenga como destino otro país de la región centroamericana.

La SAT, a través de la Intendencia de Aduanas, en apego a las leyes vigentes y en el marco de la integración profunda, fortalece e implementa mecanismos de facilitación para la agilización del paso de medios de transporte se retrase en la espera de la captura de la declaración de transito asociada, explica el comunicado.

Esto evitará que el medio de transporte se retrase a la espera de la captura de la declaración de tránsito asociada.

La resolución de instancia ministerial UA No. 133-2025 y artículo 2 del Régimen del Tránsito Aduanero Internacional Terrestre, señala:

En el marco de la facilitación del comercio intrarregional y de las consideraciones logísticas de los pasos de frontera, los países signatarios dispondrán que las operaciones de exportación procedentes u originarias de sus territorios.

Estos deben ir acompañadas de la respectiva declaración, así como del registro del inicio de la operación de tránsito aduanero internacional terrestre.

🌍💡 ¡La integración de Centroamérica avanza!
La Integración Profunda entre Guatemala y Honduras comenzó en 2017, y ese año, El Salvador se unió al proceso. 🚀
¡Hoy seguimos trabajando para lograr su plena incorporación! 🤝 #IntegraciónProfunda #CentroaméricaUnida pic.twitter.com/vNq9HisBss

— Ministerio Economía (@MINECOGT) February 13, 2025

Los beneficios

Según el Ministerio de Economia, los beneficios de la integración profunda incluyen:

  • Libre tránsito de mercancías
  • Implementación de Fyduca
  • Implementación de los puestos fronterizos integrados
  • Reducción de costos y tiempos de transporte
  • Integración plena de El Salvador al Proceso de Integración Profunda

Además, la expansión de este proceso continúa con la incorporación del puesto La Ermita-Anguiatú, el primero entre Guatemala y El Salvador, y próximamente Pedro de Alvarado-La Hachadura, fortaleciendo aún más el comercio entre los países miembros.

Como parte de la #IntegraciónProfunda entre Guatemala, Honduras y El Salvador, a partir de hoy, 6⃣ de mayo, se implementa el procedimiento de Controles Aduaneros y Migratorios Integrados de las #Aduanas 🛃Terrestres:

La Ermita 🇬🇹 – 🇸🇻 Anguiatú pic.twitter.com/nn40GOhldn

— SAT Guatemala (@SATGT) May 6, 2025

Exportaciones

En 2024, las exportaciones de Guatemala hacia Honduras y El Salvador ascendieron a 3 mil 624.3 millones de dólares, representando el 24.8 % del total exportado al mundo, mientras que las importaciones desde estos países alcanzaron 2 mil 429.4 millones de dólares (7.5 % del total importado), generando un superávit comercial de 1 mil 194.8 millones de dólares.

En cuanto al flujo aduanero por cualquier vía (aérea, terrestre o marítima), el documento destaca que el puesto fronterizo Pedro de Alvarado concentra la mayor parte del comercio del Triángulo Norte, con el 33.8 % del total exportado y el 38.3 % del total importado.

La integración profunda está transformando el comercio en Centroamérica, creando un entorno más competitivo, conectado y accesible para todos.

Lea también:

Gira Becas por Nuestro Futuro llega a Escuintla, Huehuetenango y Quiché

bl/rm

Etiquetas: Integración aduaneraMinecoSAT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021