Ciudad de Guatemala, 5 may (AGN).- Mynor Estuardo González Henríquez asumió desde este día el frente de la Dirección General de Transportes (DGT), informó el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
De acuerdo con el ministerio, el profesional dará seguimiento a tres pilares de trabajo en la DGT:
- Procesos más claros y controlados: se continuará fortaleciendo los sistemas internos para asegurar que cada trámite sea transparente, con mejor seguimiento y sin irregularidades. Esto permitirá que los usuarios puedan confiar en los procesos y acceder a servicios más ágiles y seguros.
- Modernización tecnológica: se impulsará la incorporación de nuevas tecnologías que faciliten los trámites y mejoren la atención al ciudadano, reduciendo tiempos de espera y aumentando la accesibilidad.
- Equipos comprometidos y capaces: se mantendrá la conformación de equipos de trabajo integrados por profesionales honestos, preparados y comprometidos con brindar un mejor servicio a la población.
Para ello, el viceministro de Transportes, Fernando Suriano, juramentó al nuevo director.
🚍✨ Damos la bienvenida a Mynor Estuardo González Henríquez como Director de la DGT. Con +20 años de experiencia, trabajará por un transporte más seguro, eficiente y digno, con transparencia y modernización al servicio de Guatemala 🇬🇹
Aquí más detalles: https://t.co/sRKZmkkhqe pic.twitter.com/9oH3hfm4eO— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) May 6, 2025
Perfil del nuevo director de Transportes
El CIV informó que González Henríquez es abogado y notario, con más de 20 años de experiencia en instituciones públicas, entre ellas la Superintendencia de Administración Tributaria, en la cual ocupó cargos de liderazgo, y el Ministerio de Energía y Minas.
La entidad reiteró su compromiso de seguir trabajando con transparencia y responsabilidad para construir un sistema de transporte que responda a las necesidades de todos los guatemaltecos.
Asimismo, el CIV agradeció a la exdirectora Ana Elizabeth Velásquez Rodríguez por su trabajo frente a la DGT, desde su nombramiento el 2 de octubre de 2024. En este sentido, destacó que Velásquez dejó bases sólidas para seguir impulsando la modernización y la lucha frontal contra la corrupción en la DGT.
Podría interesarte:
Binomio presidencial participará en la segunda reunión del Conadur
dc