Ciudad de Guatemala, 6 may (AGN). – El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), a través del proyecto Crecer Sano: Nutrición y Salud en Guatemala, abrió las puertas de un nuevo puesto de Salud en el caserío Patzcamán, del municipio de San Bartolomé Jocotenango, Quiché.
Este nuevo centro de atención se instaló con el objetivo de fortalecer el acceso a servicios de atención dignos y de calidad, especialmente en áreas rurales, para el beneficio de más de 4 mil 800 personas de la comunidad y sectores aledaños.
🤱🏼 En Santa Catarina Pinula, las madres cuentan con un centro que cuida su salud y la de sus bebés todos los días del año.
El CAP brinda controles prenatales, planificación familiar, vacunación y atención pediátrica de forma permanente.
📍 1a. Calle 6-52, zona 1, Santa Catarina… pic.twitter.com/agExn2VLwl— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 4, 2025
Sobre el centro
El centro cuenta con tres clínicas, sala de espera, sala extramuros, comedor para el personal y un centro de acopio para desechos hospitalarios. Además, incorpora soluciones sostenibles como paneles solares, cisterna, tanque elevado y una bomba hidroneumática, que garantizan el funcionamiento continuo del servicio.
La inversión en infraestructura y equipamiento incluye mobiliario, equipo médico, quirúrgico y antropométrico, permitiendo al centro de Salud iniciar operaciones de inmediato en Patzcamán, con atención integral y de calidad.
Con este tipo de inversiones en salud rural, el MSPASd no solo garantiza el derecho a la salud, sino que también impulsa el desarrollo humano y el crecimiento económico de las comunidades, fortaleciendo los servicios de prevención y promoción de la salud en infraestructura adecuada.
A la fecha, el Proyecto Crecer Sano ha inaugurado 17 nuevos puestos de Salud y remozado 66.
Lea también:
Feria del Agricultor en Santa Rosa, un paso hacia la dignificación del trabajo rural
ca/dc