• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sudáfrica investigará si se ha obstaculizado la investigación de crímenes del apartheid

Sudáfrica investigará si se ha obstaculizado la investigación de crímenes del apartheid

2 de mayo de 2025
La Sala Municipal de Recuperación Nutricional es un espacio destinado a brindar atención especializada a menores. (Foto: MSPAS)

Inauguran Sala Municipal de Recuperación Nutricional en Cajolá, Quetzaltenango

21 de octubre de 2025
Caminos avanza con la construcción del puente El Naranjo./Foto: CIV.

Puente El Naranjo entre La Blanca y Ocós avanza con el armado de la subestructura

21 de octubre de 2025
Nuevo laboratorio de anatomía patológica refuerza los servicios del Hospital Regional de Cobán. (Foto: MSPAS)

Nuevo laboratorio de anatomía patológica refuerza los servicios del Hospital Regional de Cobán, Alta Verapaz

21 de octubre de 2025
El secretario general adjunto de la OEA, Albert Ramin, durante la apertura de la Quinta Reunión de Autoridades Responsables de Políticas Penitenciarias de los Estados Miembros de la OEA.

OEA promueve una hoja de ruta regional hacia sistemas penitenciarios modernos y dignos

21 de octubre de 2025
Programa social Mano a Mano llega a La Unión, Zacapa

Programa social Mano a Mano llega a La Unión, Zacapa

21 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Presidente: “Guatemala está decidida a emprender una reforma profunda de su Sistema Penitenciario”

21 de octubre de 2025
Ministerio de Energía y Minas busca acelerar la electrificación rural. (Foto: archivo)

Gobierno proyecta llevar energía eléctrica a casi 60 mil nuevos hogares en 2025

21 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en Quinta Reunión de Autoridades Responsables de las Políticas Penitenciarias y Carcelarias

Presidente Arévalo participa en V Reunión de Autoridades Responsables de las Políticas Penitenciarias y Carcelarias

21 de octubre de 2025
Fopavi entregó 33 viviendas en Coatepeque, Quetzaltenango./Foto: Fopavi.

Fopavi entregó 33 viviendas a beneficiarios de subsidios habitacionales en Coatepeque, Quetzaltenango

21 de octubre de 2025
Instituciones fortalecen coordinación interinstitucional en materia de seguridad en Petén

Instituciones fortalecen coordinación interinstitucional en materia de seguridad en Petén

21 de octubre de 2025
El nuevo examen de ciudadanía de Estados Unidos incluye 28 nuevas preguntas.

EE. UU. implementa nuevo examen de ciudadanía, más largo y riguroso

21 de octubre de 2025
Jorge Miguel Castillo Castro fue nombrado el primer superintendente de Competencia

Oficializan elección del primer superintendente de Competencia

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sudáfrica investigará si se ha obstaculizado la investigación de crímenes del apartheid

Presidente de Sudáfrica crea comisión para investigar crímenes cometidos por segregación entre 1948 y 1994.

AGN por AGN
2 de mayo de 2025
en INTERNACIONALES
Sudáfrica investigará si se ha obstaculizado la investigación de crímenes del apartheid

Sudáfrica. / Foto: Acnur.

Johannesburgo, 2 may (EFE).- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, está creando una comisión para investigar si se ha obstaculizado la investigación de crímenes cometidos durante el régimen segregacionista del ‘apartheid‘ (1948-1994), informó la Presidencia este miércoles.

Las acusaciones de influencia indebida para retrasar u obstaculizar la investigación y el enjuiciamiento de los crímenes de la era del ‘apartheid’ han persistido desde administraciones anteriores. A través de esta comisión, el presidente Ramaphosa está decidido a que se esclarezcan los hechos y se resuelva el asunto, indicó la Presidencia sudafricana en un comunicado.

La investigación cubrirá crímenes remitidos a la Fiscalía sudafricana por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, creada bajo la Presidencia de Nelson Mandela (1994-1999) para esclarecer las atrocidades del apartheid y presidida por el arzobispo Desmond Tutu.

Winnie Mandela confronting white Apartheid Police in South Africa. pic.twitter.com/Su0tuf7vrc

— AFRICAN & BLACK HISTORY (@AfricanArchives) April 29, 2025

Sobre la comisión

La creación de la comisión es el resultado de las conversaciones mantenidas para alcanzar un acuerdo después de que las familias de las víctimas presentaran una demanda contra la Presidencia y otros organismos gubernamentales.

Las partes no se pusieron de acuerdo, sin embargo, en otros aspectos de la demanda, como la petición por parte de las familias de que una orden judicial declare que las acciones de ciertos organismos fueron “ilegales” y violaron sus derechos, así como el pago de “daños constitucionales” por parte del Estado.

Una comisión de investigación con un mandato amplio y exhaustivo es una oportunidad para establecer la verdad y proporcionar orientación sobre las soluciones adecuadas, argumentó la Presidencia, al señalar que el Gobierno sudafricano solicitará que se “suspenda” la aplicación de esas otras demandas de las familias hasta que la nueva comisión concluya sus investigaciones.

Las autoridades sudafricanas hicieron este anuncio dos semanas después de que, el pasado 14 de abril, la Fiscalía del país reabriera una investigación sobre la muerte durante el ‘apartheid’ del político y Nobel de la Paz Albert Luthuli (1898-1967), casi seis décadas después de que su muerte tras ser atropellado por un tren fuera declarada como un accidente.

La Justicia sudafricana ha reabierto en los últimos años otros casos de muertes sucedidas durante el régimen segregacionista.

Régimen cruel

Aunque la población negra y mestiza de Sudáfrica ya estaba bajo el dominio colonial de la minoría blanca desde antes, las leyes que configuraron el sistema segregacionista comenzaron a regir en 1948, hasta convertir a Sudáfrica en uno de los regímenes más crueles y racistas del mundo.

El desmantelamiento de la segregación racial no comenzó hasta la década de los 90 y las primeras elecciones democráticas y multirraciales no se produjeron hasta 1994, con la victoria histórica de Mandela, primer presidente negro del país.

Puede interesarle:

Los cardenales siguen “escuchándose” antes de elegir al papa

ir

Etiquetas: ApartheidSudáfrica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021