• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Laponia vivió uno de los veranos más duros en dos mil años. / Foto: Papa Noel en Laponia.

Laponia vivió en 2024 el verano más cálido en 2 mil años

30 de abril de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Laponia vivió en 2024 el verano más cálido en 2 mil años

Región de Laponia vivió el verano más cálido en dos milenios como consecuencia del calentamiento global.

AGN por AGN
30 de abril de 2025
en Clima, INTERNACIONALES
Laponia vivió uno de los veranos más duros en dos mil años. / Foto: Papa Noel en Laponia.

Laponia vivió uno de los veranos más duros en dos mil años. / Foto: Papa Noel en Laponia.

Helsinki, 30 abr (EFE).- La región de Laponia vivió en 2024 el verano más cálido registrado en los últimos 2.000 años como consecuencia del calentamiento global, según un estudio científico publicado en la revista estadounidense Nature y presentado este lunes por el Instituto Meteorológico de Finlandia.

El estudio, realizado en colaboración con el Instituto de Recursos Naturales de Finlandia (Luke), se basó en el análisis de los anillos del tronco de pinos silvestres para reconstruir la temperatura estival media de los dos últimos milenios.

Los anillos de los árboles están datados con precisión anual y muestran una fuerte correlación con las temperaturas observadas entre junio y agosto, lo que permite una comparación significativa con las observaciones actuales, afirmó en un comunicado Samuli Helama, científico de Luke y coautor del estudio.

La reconstrucción histórica demostró que Laponia superó el verano pasado claramente las temperaturas estivales registradas en 1937, considerado hasta ahora el más cálido en esta región del norte de Fennoscandia formada por Finlandia, Suecia y Noruega.

En concreto, la temperatura media en el municipio finlandés de Sodankylä fue 2,1 grados centígrados más alta de lo habitual el pasado verano, un aumento que los científicos atribuyeron al cambio climático provocado por el hombre.

El curioso sonido de las hienas 😮pic.twitter.com/wSSVGOzjHb

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) April 28, 2025

Además, en Utsjoki -el municipio más septentrional de Finlandia- se registraron unas temperaturas estivales sin precedentes, con 25 días por encima de los 25 grados centígrados.

El verano habría sido ligeramente más cálido de lo normal incluso sin la influencia del cambio climático, pero sin el calentamiento global observado no se habría establecido un nuevo récord, afirmó en el comunicado Mika Rantanen, investigador del Instituto Meteorológico de Finlandia.

Según los autores del estudio, en condiciones normales solo se alcanzarían este tipo de temperaturas en Laponia cada mil 400 años, pero debido al cambio climático, actualmente es probable que haya veranos así de cálidos una vez cada 16 años.

Los científicos alertaron de que, si el calentamiento global continúa al ritmo actual, a mediados del siglo XXI podrían producirse veranos tan calurosos una vez cada cuatro años.

Para entonces, se prevé que la temperatura media mundial haya aumentado aproximadamente 2,1 grados, superando el objetivo de 2 grados fijado en el acuerdo del clima de París.

Puede interesarle:

El Vaticano confirma que el cónclave comenzará el 7 de mayo

Etiquetas: adaptación al cambio climáticoCambio climáticacambio climáticoclima
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021