• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La embajadora Claudia Escobar Mejía, actual candidata a ocupar el cargo de Secretaria General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA). / Foto: Dickéns Zamora.

Embajadora guatemalteca comparte su visión para la OEA y resalta el papel de las mujeres en la diplomacia internacional

27 de abril de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Embajadora guatemalteca comparte su visión para la OEA y resalta el papel de las mujeres en la diplomacia internacional

Escobar también celebró que, por primera vez, tres mujeres han sido postuladas por sus respectivos países para competir por el mismo cargo.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
27 de abril de 2025
en Diplomacia, GOBIERNO, Subportada
La embajadora Claudia Escobar Mejía, actual candidata a ocupar el cargo de Secretaria General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA). / Foto: Dickéns Zamora.

La embajadora Claudia Escobar Mejía, actual candidata a ocupar el cargo de Secretaria General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA). / Foto: Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 27 abr. (AGN).– La embajadora Claudia Escobar Mejía, actual candidata a ocupar el cargo de secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030, compartió en una entrevista con la Agencia Guatemalteca de Noticias y más medios oficiales su plan estratégico de trabajo, el cual se fundamenta en cinco pilares a los que denomina Las 5 C. Su propuesta refleja un enfoque moderno, inclusivo y con perspectiva regional.

Cinco principios clave para un liderazgo eficaz

Escobar plantea como eje central de su propuesta una colaboración fluida, orientada a trabajar de manera estrecha con el secretario general de la OEA. Esta coordinación busca alinear prioridades institucionales, garantizar respuestas rápidas a las necesidades de los Estados miembro de la organización y mantener una ejecución eficiente. Parte de este objetivo incluye la estandarización de protocolos internos y la digitalización de flujos de trabajo para fortalecer la agilidad institucional.

Además, propone fortalecer alianzas con entidades externas que permitan ampliar el alcance de los programas actuales de la OEA. Para la diplomática guatemalteca, la clave está en construir una red sólida de cooperación interna y externa que dé sostenibilidad al trabajo regional.

Otra de las C del plan es la comunicación fluida, un componente que busca fomentar el diálogo constante con los Estados miembro. Escobar propone campañas de comunicación enfocadas en la ciudadanía, que permitan explicar de manera clara los beneficios tangibles que ofrece la OEA a las poblaciones de cada país.

Este enfoque comunicativo también contempla el fortalecimiento del intercambio de ideas dentro de la organización. Se pretende incentivar una cultura institucional abierta, en la cual cada departamento pueda aportar de manera activa a la misión común.

Canciller de Guatemala presenta formalmente ante el Cuerpo Diplomático acreditado ante la OEA la candidatura de la Embajadora Claudia Escobar Mejía al cargo de Secretaria General Adjunta de la Organización.#Comunicado ➡️ https://t.co/rE91FICz2p pic.twitter.com/bIfqbZyHDp

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) April 24, 2025

Unir al continente desde el consenso

El principio centralizador del consenso apunta a construir puentes entre las distintas visiones de los países que participan en la OEA. Para ello, la embajadora propone fomentar el diálogo abierto y diseñar mecanismos que permitan resolver diferencias a través de procesos consensuados.

Parte fundamental de esta visión, incluye integrar al debate institucional a actores históricamente marginados, como pueblos indígenas, jóvenes, mujeres y comunidades afrodescendientes. Su propuesta contempla la institucionalización de foros para estas voces, con el fin de hacer más representativa y democrática la OEA.

Escobar también propone fortalecer la confianza hacia la organización mediante acciones concretas en favor de la democracia, la gobernanza y la integridad institucional. Señala que uno de sus objetivos es evidenciar el impacto del trabajo de la OEA con resultados medibles y centrados en las personas, como forma de reforzar la legitimidad de la institución.

La quinta C hace referencia a la competencia y calidad en la gestión, lo cual implica implementar estándares verificables en los procesos internos de la OEA. Entre sus metas se encuentran la reducción de la burocracia y la integración de métricas que aseguren una administración eficiente, en beneficio de los Estados miembro.

Guatemala podría marcar un hito

Más allá del plan de trabajo, la embajadora destacó la relevancia que tendría su nombramiento para el país.

Ella subrayó que sería la primera vez que una guatemalteca ocupe ese puesto en la OEA. Además, remarcó el respaldo recibido del presidente Bernardo Arévalo y del canciller Carlos Ramiro Martínez, algo que valora como muestra de confianza y compromiso institucional.

Para Guatemala sería un hecho paradigmático.

Una candidatura con rostro de mujer

Escobar también celebró que, por primera vez, tres mujeres han sido postuladas por sus respectivos países para competir por el mismo cargo, ya que junto a ella se postularon Ana María Sánchez, de Perú, y Laura Gil, de Colombia.

La embajadora guatemalteca expresó:

Estamos rompiendo ese techo de cristal que no ha permitido que las mujeres, con todas las capacidades, la experiencia y las competencias, podamos ocupar un cargo de responsabilidad en un organismo internacional.

Con una carrera marcada por la defensa del Estado de derecho, su labor como jueza, académica e investigadora, Claudia Escobar concluyó su intervención con un mensaje cargado de emoción y compromiso:

Me siento honrada. Espero poner el nombre de Guatemala en alto. Es un compromiso profundo para mí.

Lea también:

9 mil agentes de la PNC ingresan a la nueva Academia de Ética e Integridad

lr/dc/dm

Etiquetas: EmbajadoraOEA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021