Baja Verapaz, 15 abr. (AGN).- En el marco del Sistema Nacional de Prevención de Semana Santa (Sinaprese) 2025 en Baja Verapaz, autoridades de protección civil y seguridad refuerzan operativos para garantizar la seguridad de turistas y pobladores en el departamento.
El delegado departamental de la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Se-Conred), Byron Cruz, jefe encargado de la brigada de Salamá, Baja Verapaz, destacó la importancia de la prevención. Una de las recomendaciones fue mitigar los incendios forestales y mantener una respuesta pronta ante emergencias durante la temporada.
Nuestros brigadistas están en alerta permanente para actuar ante cualquier incendio, con equipos especializados y coordinación interinstitucional. Además, desplegaremos puestos de control y auxilio en puntos estratégicos para atender a la población, aseguró Cruz.
Acciones clave para Semana Santa
- Refuerzo de patrullajes en áreas de riesgo de incendios (Purulhá, Rabinal, Salamá) con apoyo de Instituto Nacional de Bosques y la Conred.
- Puestos de auxilio vial en carreteras principales (RN-5, CA-14) con personal de Policía Nacional Civil y Bomberos Voluntarios.
- Monitoreo con drones para detección temprana de incendios y accidentes.
- Campañas de prevención para evitar quemas agrícolas y accidentes de tránsito.
Instituciones participantes
- Se-Conred, con la finlaidad de efectuar la coordinación de cualquier emergencia.
- Diprona y PNC (seguridad vial y orden público).
- Bomberos Voluntarios (atención médica y primeros auxilios).
- Ministerio de Salud (puestos sanitarios)
- Municipalidades (logística y apoyo local).
El trabajo conjunto es fundamental. Invitamos a la población a seguir las recomendaciones y reportar emergencias al 119, concluyó el delegado de Se-Conred.
Por Hendrix Gonzales/Gobernación Departamental de Baja Verapaz
Lea también:
Semana Santa 2025: Miércoles Santo continuará devoción católica
Jm/