Ciudad de Guatemala, 10 abr. (AGN).- En el marco del reconocimiento de la Unesco de la Semana Santa en Guatemala como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el Consulado General de Guatemala en Nueva York, inauguró en esa sede consular la exposición fotográfica “Semana Santa en Guatemala”, de la destacada artista guatemalteca Vera Cancinos.
Por medio de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) indicó:
Además de las coloridas imágenes de la connacional, la Misión Consular instaló una muestra de las alfombras de aserrín propias de esta época en Guatemala.
Estas piezas, elaboradas con dedicación y creatividad por los devotos, son una parte esencial de las celebraciones de la Semana Santa y representan la espiritualidad y el arte que se unen en esta tradición única.
#DiplomaciaCulturalGT | El @ConsGuateNY inaugura exposición fotográfica sobre la Semana Santa.
Lee la nota ➡️ https://t.co/3fPGuC429H pic.twitter.com/DrWoNk46GU
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) April 8, 2025
La exposición
Las fotografías reflejan la vida cotidiana y las tradiciones guatemaltecas por medio de una colección única de retratos tomados en cinco ciudades:
- Ciudad de Guatemala, La Antigua Guatemala
- Patzún, San Juan La Laguna
- Santiago Atitlán
Cada imagen es una invitación a vivir la Semana Santa como una experiencia sensorial que combina color, emoción, tradición y aroma.
Esta exposición permanecerá durante las próximas semanas para que los connacionales que visiten el Consulado General de Guatemala en Nueva York puedan apreciar y recordar las tradiciones características de esta época en el país.
El Consulado General de Guatemala en Nueva York, Nueva York, atendió a la comunidad guatemalteca en el Sábado Consular del mes de abril del año 2025 con servicios de atención, registro civil, protección y asistencia consular.#GuatemalaCercaDeTi pic.twitter.com/pKkw81WAjN
— ConsuladoGuatemalaNY (@ConsGuateNY) April 7, 2025
La conmemoración
El 30 de noviembre de 2022, la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (Unesco, en inglés) inscribió la Semana Santa en Guatemala en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Ante ello, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) compartió que esta tradición es una de las manifestaciones culturales vivas en todas las comunidades del país y que ahora se ha convertido en un legado de valor universal.
La Semana Santa en Guatemala fue inscrita en la Lista Representativa de la Unesco durante la XVII reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta se celebró en la ciudad de Rabat, Marruecos, África del Norte.
Los 24 representantes elegidos entre los 180 Estados partes en la Convención Patrimonio Cultural Inmaterial aprobaron que la Semana Santa en Guatemala fuese inscrita de entre 56 candidaturas conocidas en la sesión.
Lea también:
MAGA fortalece a pequeños y medianos agricultores con crédito Tob’anik
bl/rm