Ciudad de Guatemala, 9 abr. (AGN).- La Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS) y Fundación Puente firmaron un convenio que permitirá inaugurar el CAI número 45.
Por medio de un comunicado oficial, la SBS informó:
Impulsa el plan estratégico de la Subsecretaría de Preservación Familiar para llegar a 100 municipios del país con servicios comunitarios dedicados a la niñez y adolescencia.
Con alegría y compromiso, la Secretaría de Bienestar Social y la Fundación Puente firmaron un convenio que no solo marca el proceso para la apertura del Centro de Atención Integral (CAI) número 45 a nivel nacional.
✅Con compromiso y visión, la #SBS y Fundación Puente firmaron un convenio para abrir el #CAI #45 y continuar acercando los servicios integrales a la niñez que más lo necesita.
Lee más aquí👉https://t.co/rPhL6jW5th#AlianzaPorLaNiñez #InfanciaConFuturo #TransformamosVidas pic.twitter.com/25D3q2ko0A
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) April 8, 2025
El evento
En el acto protocolario, representantes de ambas instituciones destacaron la importancia de este acuerdo. El secretario Marvin Rabanales expresó:
Las alianzas estratégicas son la clave para transformar realidades y más para el apoyo de la niñez y adolescencia.
Además, enfatizó que este convenio permitirá mejorar servicios, crear espacios seguros y fortalecer el trabajo comunitario en zonas urbanas y rurales.
En colaboración con IEPADES y UNICEF🙌, se realizó un taller de autocuidado🤗 para el personal que trabaja directamente con niñez y adolescencia💫.#VocesSBS #RelatoSBS #HistoriaSBS #Guatemala #Discapacidad #Familia #niñez #ElPuebloDignoEsPrimero #InfanciaConFuturo #SomosSBS pic.twitter.com/97ywNk17D1
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) April 8, 2025
Un sueño que nace para la comunidad
La Subsecretaría de Preservación Familiar, liderada por Carmen Gularte, destacó que este proyecto es el primero de 100 municipios que buscan cubrir, llevando servicios a zonas tradicionalmente desatendidas.
Queremos que el interés superior de la niñez esté presente en todas las decisiones. Recordando el llamado de una joven durante un foro internacional: Si todos conocieran la Convención de los Derechos del Niño, ellos serían el centro de nuestras acciones.
Por su parte, Fundación Puente , con años de experiencia en áreas rurales, celebró la oportunidad de impactar en el ámbito urbano, así lo expresó su representante Érick de León:
Este centro será un refugio seguro para niños y jóvenes en riesgo. Soñamos con una nueva generación de guatemaltecos sanos y con oportunidades.
Conoce a Carmen⏯️, una beneficiaria de la Escuela para Padres de Medidas Socioeducativas Quetzaltenango🏡, quien fortaleció la relación con su hijo🤗. Ahora, él ha transformado su desinterés por el estudio en el sueño de ser abogado⚖️.#VocesSBS #RelatoSBS #HistoriaSBS #SomosSBS pic.twitter.com/b4qSaQki9q
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) April 8, 2025
El camino hacia la implementación total del CAI ya está en marcha: en julio se conformará una mesa de trabajo tripartita integrada por la SBS, Fundación Puente y representantes de la comunidad para definir la hoja de ruta que guiará este proyecto.
Entre las primeras acciones, se priorizarán programas clave como escuelas para padres y la atención especializada en discapacidades, siempre con un enfoque comunitario y de derechos.
Lea también:
Jornada móvil de servicios integrados llega a la población de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos
bl/