Ciudad de Guatemala, 4 abr. (AGN).– Con el objetivo de agilizar los trámites migratorios y atender las necesidades de los guatemaltecos que residen fuera del país, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) hizo un nuevo envío de 80 mil cartillas vírgenes a distintos consulados ubicados en Estados Unidos. Esta medida busca reforzar la impresión y entrega de pasaportes en territorio extranjero.
Entre el 1 de enero y el 4 de abril de 2025, el total de cartillas despachadas hacia el extranjero asciende a 217 mil 991 unidades. Este esfuerzo responde a la creciente demanda de documentos de identificación por parte de los connacionales en Estados Unidos, donde reside una de las comunidades guatemaltecas más grandes fuera del país.
#PasaportesGt | IGM Envía 80 Mil Cartillas Vírgenes para Pasaportes a Estados Unidos. ➡️ https://t.co/5taDuf9OmN pic.twitter.com/T3TXreHFIQ
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) April 4, 2025
Consulados estratégicos reciben dotación de cartillas
La distribución de cartillas incluyó consulados en ciudades clave como Chicago, Los Ángeles, Riverhead, Raleigh, Houston, Lake Worth, Maryland, Nashville, Nueva York, Omaha, Filadelfia, Providence, San Francisco, Dallas y Ohio. Con esta logística, el IGM busca optimizar la atención en puntos donde la afluencia de solicitantes es considerable.
Además del lote de cartillas, el IGM despachó 19 mil extensiones de vigencia de pasaporte, una alternativa útil que permite a los ciudadanos mantener sus documentos actualizados mientras esperan la emisión de uno nuevo. Esta acción representa una solución temporal para que los guatemaltecos no vean interrumpidas sus actividades debido a documentación vencida.
Compromiso con la comunidad migrante
Con estas acciones, el IGM reafirma su responsabilidad con la comunidad guatemalteca en el extranjero, facilitando el acceso a documentación personal de forma más rápida y eficiente. El trabajo conjunto entre las oficinas consulares y las autoridades migratorias busca mejorar la calidad del servicio y reducir los tiempos de espera.
La entrega de cartillas y extensiones no solo garantiza la identidad legal de los ciudadanos, sino que también les permite acceder a servicios, trámites legales y oportunidades laborales en el país donde residen. Este tipo de gestiones representan un paso importante en la protección de sus derechos y el fortalecimiento del vínculo con Guatemala.
Lea también:
PNC localiza teléfonos y armas blancas en requisa en el Centro Preventivo para Hombres de San Marcos
lr/dc/dm