• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta participa en la Reunión de Revisión Regional de la Implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular. (Foto: OIM)

Vicepresidenta destaca en Chile el compromiso de Guatemala con la migración segura

19 de marzo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta destaca en Chile el compromiso de Guatemala con la migración segura

En Chile se lleva a cabo la Segunda Reunión de Revisión Regional de la Implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
19 de marzo de 2025
en GOBIERNO, Migrantes, Subportada, Vicepresidenta
Vicepresidenta participa en la Reunión de Revisión Regional de la Implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular. (Foto: OIM)

Vicepresidenta participa en la Reunión de Revisión Regional de la Implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular. (Foto: OIM)

Ciudad de Guatemala, mar 19 (AGN).- En el marco de la Segunda Reunión de Revisión Regional de la Implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, que se lleva a cabo en Chile, la vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, reafirmó el compromiso del Gobierno de Guatemala con la protección de los derechos de las personas en el contexto de movilidad.

Durante su intervención, destacó las acciones implementadas por Guatemala para fortalecer la gobernanza migratoria y ofrecer alternativas seguras a la migración irregular.

Esto compartió en Chile la Vicepresidenta:

Alzar la voz por las personas en contexto de movilidad, por sus derechos que sean respetados y también la articulación de esfuerzos para abordar la migración, para habilitar vías regulares de migración, logrando así que la misma sea una alternativa y no una necesidad riesgosa.

Además, enfatizó que a través de la Autoridad Migratoria Nacional se han establecido normativas y políticas públicas que garantizan la protección de los derechos humanos de los migrantes.

Entre los logros mencionados, resaltó la implementación del Código de Migración, el cual establece un enfoque basado en derechos humanos y fortalece las instituciones encargadas de la atención a migrantes.

Además, se refirió a la reciente política migratoria que se alinea con los principios del Pacto Mundial y cuenta con la participación de 41 instituciones del Estado.

Así lo manifestó la vicepresidenta:

Desde la Autoridad Migratoria Nacional se da seguimiento a la implementación de esta Agenda Migratoria Integral y Humanitaria, con la responsabilidad de trabajar por el bienestar de las personas migrantes sin importar su origen, género o creencias.

La @ViceGuatemala 🇬🇹, @KarinHerreraVP, representó al país como invitada de honor en la II Revisión Regional del Pacto Mundial para la Migración en Chile, reafirmando el compromiso de Guatemala con una migración segura, ordenada y regular, a través de acciones concretas,… pic.twitter.com/YO2RW8Nvkj

— OIM Guatemala (@OIMGuatemala) March 19, 2025

Plan Retorno al Hogar

Uno de los ejes centrales del discurso de la vicepresidenta Herrera fue el Plan Retorno al Hogar, diseñado para brindar asistencia integral a los guatemaltecos migrantes retornados desde Estados Unidos.

También informó que hasta el 12 de marzo de este año Guatemala había recibido a 8 mil 481 migrantes retornados.

Asimismo, compartió que el plan se desarrolla en tres fases: Cerca de Ti, que prioriza la protección y atención consular; mientras que Regreso Digno está enfocado en la recepción humanitaria y reinserción inmediata, y Nuevas Oportunidades, que busca la integración laboral y social de los retornados a través de capacitaciones, becas y oportunidades de empleo en el país y en el extranjero.

Sin embargo, la Vicepresidenta alertó sobre los desafíos que enfrenta el plan, incluyendo la estigmatización y discriminación hacia los migrantes retornados, lo que ha obstaculizado la implementación de algunos programas de apoyo.

Así lo indicó:

Hay un contagio de la estigmatización, discriminación, odio en algunos sectores de la población hacia los migrantes guatemaltecos retornados. Se ha hecho un llamado a evitar esto, sin embargo, esto nos ha dificultado, por ejemplo, para el alquiler de estas localidades para instalar esta fase.

Herrera también subrayó la importancia de reconocer la contribución económica de los migrantes guatemaltecos. En 2024, las remesas enviadas por la comunidad migrante alcanzaron los 21 mil 510 millones de dólares, representando el 16.6 % del producto interno bruto del país.

Más allá de los datos, estamos hablando de personas. Debemos velar por sus derechos y garantizar que la migración sea una opción, no una necesidad riesgosa, añadió Herrera.

Finalmente, hizo un llamado a la cooperación regional para fortalecer las políticas migratorias y promover una gobernanza más humana de la migración internacional, con miras al Foro de Examen de la Migración Internacional en 2026.

Lea también: 

FAO busca con Guatemala modelos agroalimentarios para reducir impacto ambiental

ca/rm/dm

Etiquetas: atención a la migraciónSantiago de Chilevicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021