• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La FAO asegura que Guatemala es clave para la aplicaciónd e Global Roadmap como herramienta para la seguridad alimentaria.

Impulsan herramienta de apoyo para fortalecer la seguridad alimentaria

19 de marzo de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Impulsan herramienta de apoyo para fortalecer la seguridad alimentaria

La FAO identificó a Guatemala como un país clave para la aplicación de la herramienta, bajo el liderazgo del Gobierno.

AGN por AGN
19 de marzo de 2025
en SIN CATEGORIA
La FAO asegura que Guatemala es clave para la aplicaciónd e Global Roadmap como herramienta para la seguridad alimentaria.

La FAO asegura que Guatemala es clave para la aplicaciónd e Global Roadmap como herramienta para la seguridad alimentaria. /Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 19 mar (AGN).-  Con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, siglas en inglés) este 18 y 19 de marzo se lleva a cabo un taller en la que se presenta la aplicación Global Roadmap (hoja de ruta global), la cual se propone para como una herramienta para promover el desarrollo económico inclusivo y la seguridad alimentaria.

La FAO identificó a Guatemala como un país clave para la aplicación de la herramienta, bajo el liderazgo del gobierno del presidente Bernardo Arévalo.

El evento reúne a funcionarios gubernamentales, expertos en desarrollo sostenible, académicos, líderes comunitarios y representantes de la FAO

Esta herramienta propone un enfoque integral para enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria, la degradación ambiental y las desigualdades sociales, movilizando inversiones para el desarrollo económico inclusivo.

#Suchitepéquez | Capacitamos a productoras y productores de autoconsumo de San José La Máquina, sobre los beneficios y nutrientes que brinda el frijol negro en la alimentación.

Más detalles ➡️ https://t.co/iBN4OycUgO

¡El pueblo digno es primero!

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) March 19, 2025

Objetivos comunes

En este contexto, el Gobierno de Guatemala desarrolla la ruta y plan de acción para la transformación de los sistemas alimentarios. Esto permitirá demostrar cómo las alianzas multisectoriales y la innovación basada en datos, pueden generar soluciones escalables y replicables.

Para avanzar en este proceso, Global Roadmap se presenta y discute durante el desarrollo del taller. Antes de este se llevó un acto de apertura en el cual participaron Maynor Estrada, ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA); Mireya Palmieri, secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional; Rafael Zavala, representante de la FAO Guatemala, y Miguel Barreto, coordinador residente de ONU Guatemala.

El ministro Estrada, destacó que Guatemala es clave en esta hoja de ruta, alineada con el plan de gobierno del presidente Bernardo Arévalo.

El objetivo es transformar los sistemas alimentarios. Esto impulsa al país a la construcción de políticas que reduzcan desigualdades y movilicen inversiones para un desarrollo sostenible.

Se busca enfoque integral

Los insumos del taller y la evidencia obtenida permitirán construir un enfoque integral, con una visión compartida que integre objetivos económicos, sociales y ambientales, lo que fortalecerá nuestro trabajo en nutrición, enfatizó por su parte la secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Mireya Palmieri.

Rafael Zavala, representante de FAO Guatemala, destacó que Guatemala es una fábrica de agua y biodiversidad, con una gran oportunidad para impulsar sistemas sostenibles que generen empleo, estabilidad y bienestar.

Por su parte, Miguel Barreto, coordinador residente de ONU Guatemala, recordó que el país fue pionero en 2021, en iniciar su proceso preparatorio para la Cumbre de Sistemas Alimentarios Sostenibles y que este taller contribuirá a actualizar su hoja de ruta.

El taller se enfocará en tres áreas principales:

  • Políticas y gobernanza: Evaluación de políticas existentes y exploración de nuevas estrategias alineadas con la sostenibilidad y la resiliencia climática.
  • Ciencia y evidencia: Identificación de lagunas de conocimiento y fortalecimiento de la base científica para transiciones sostenibles.
  • Finanzas, costos y modelización: Análisis de viabilidad financiera y desarrollo de modelos económicos para apoyar la sostenibilidad.

Además, entre las ponencias, la viceministra de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Klemen Gamboa, presentó el análisis de situación y avances en Hoja de Ruta/Plan de Acción para alcanzar sistemas alimentarios sostenibles, resilientes e inclusivos.

También destacó que el sector agroalimentario representa el 10.4 % del Producto Interno Bruto (PIB), principal fuente de empleo 32 %, y es responsable del 40 % de divisas del país.

Con este esfuerzo, Guatemala avanza hacia la construcción de un sistema agroalimentario más sostenible, resiliente e inclusivo, con el Global Roadmap como un pilar clave para la seguridad alimentaria y el crecimiento económico.

También le puede interesar:

Gobierno abrirá diálogo este miércoles con sectores que se oponen al seguro obligatorio

rm

Etiquetas: Global Roadmap
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021