• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Recreación de choque de un planeta contra una estrella muerta, lo que daría lugar a la emisión de rayos X.

Vinculan destrucción de planeta con misteriosa señal de rayos X de estrella

7 de marzo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vinculan destrucción de planeta con misteriosa señal de rayos X de estrella

Señal de rayos X podría asociarse con restos planetarios atraídos hacia la enana blanca, como último mensaje enviado por un planeta.

AGN por AGN
7 de marzo de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Recreación de choque de un planeta contra una estrella muerta, lo que daría lugar a la emisión de rayos X.

Recreación de choque de un planeta contra una estrella muerta, lo que daría lugar a la emisión de rayos X./Foto: Tomada de Cienciaplus en web

Granada (España), 7 mar (EFE).- Un estudio internacional vincula una misteriosa señal de rayos X emitida por una estrella moribunda y rastreada desde hace décadas con la destrucción de un planeta cercano, lo que permite indagar en los posibles finales de sistemas como el solar cuando se agota su estrella y pasa a gigante roja.

Cuando una estrella como el Sol se acerca al final de su vida, su destino está marcado por un proceso de transformación imparable hasta agotar su combustible y convertirse en gigantes rojas, fase en la que expulsan sus capas exteriores al espacio y generan así una nebulosa planetaria.

En el centro queda una enana blanca, el remanente estelar denso y caliente, que emite una radiación ultravioleta que crea las estructuras brillantes que caracterizan a estas formaciones cósmicas.

Desde los años 80, distintas misiones de rayos X han detectado una señal inusual desde la estrella central de la Nebulosa de la Hélice, una de las nebulosas planetarias más cercanas a la Tierra.

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, forma parte de un estudio internacional que podría haber resuelto el enigma de esta señal, según los resultados que publica la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

Posibles causas de la emisión de rayos X

En este trabajo interpretamos la emisión de rayos X duros en una enana blanca como el resultado de la acreción de material planetario, ha señalado el investigador del IAA-CSIC y segundo autor del trabajo, Martín A. Guerrero, quien ha añadido que se conecta así la emisión en rayos X duros de una enana blanca y los procesos de destrucción de un sistema planetario.

En décadas anteriores, los telescopios Einstein y ROSAT detectaron rayos X altamente energéticos procedentes de la enana blanca en el centro de la Nebulosa de la Hélice, denominada WD 2226-210 y situada a 650 años luz de la Tierra, pese a que este tipo de estrellas no suele emitir rayos X energéticos.

Con los potentes observatorios de rayos X Chandra de la NASA y XMM-Newton de la ESA, la comunidad científica ha logrado una visión mucho más clara de este enigma que ha persistido durante décadas.

Posible último mensaje de planeta destruido

Pensamos que esta señal de rayos X podría asociarse con restos planetarios atraídos hacia la enana blanca, como si fuese un último mensaje enviado por un planeta que fue destruido por la enana blanca en la Nebulosa de la Hélice, ha explicado el autor principal del estudio e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, Sandino Estrada-Dorado.

Se daría así por resuelto un enigma estudiado durante 40 años, ya que los investigadores creen que la señal podría deberse a los restos de un planeta destruido tras caer sobre la superficie de la enana blanca y calentarse, lo que emitiría esos rayos X.

Guerrero ha recalcado que, si se confirma este nexo, sería la primera vez que se observa la destrucción de un planeta en una nebulosa planetaria.

Es importante encontrar más sistemas como este, ya que pueden darnos información sobre la supervivencia o destrucción de planetas alrededor de estrellas similares al Sol a medida que envejecen, ha añadido el investigador Jesús A. Toalá, de la universidad mexicana.

También le puede interesar:

Rescatan a menor de 12 años tras rapto con engaños en redes y llevada a un hotel

rm

Etiquetas: investigación científicarayos X
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021