• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Este tipo de iniciativas refuerzan seguir impulsando políticas públicas y programas que fomenten el empoderamiento femenino. / Foto: DCA

Guatemala reconoce a mujeres destacadas en el Día de la Mujer de las Américas

18 de febrero de 2025
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala reconoce a mujeres destacadas en el Día de la Mujer de las Américas

Desde 1992, el Mintrab otorga reconocimiento a mujeres que han sobresalido en distintos ámbitos en sus comunidades.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
18 de febrero de 2025
en Mujer, NACIONALES, Subportada, trabajo
Este tipo de iniciativas refuerzan seguir impulsando políticas públicas y programas que fomenten el empoderamiento femenino. / Foto: DCA

Este tipo de iniciativas refuerzan seguir impulsando políticas públicas y programas que fomenten el empoderamiento femenino. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 17 feb. (AGN).- Nueve mujeres guatemaltecas fueron reconocidas por su destacada labor en favor de la equidad y el bienestar femenino en un acto organizado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab). La ceremonia se realizó en conmemoración del Día de la Mujer de las Américas, que se celebra cada 18 de febrero, y contó con la presencia de la vicepresidenta Karin Herrera y la ministra de Trabajo, Miriam Roquel.

El evento, impulsado por la Oficina Nacional de la Mujer (Onam), reafirmó el compromiso del Gobierno con la igualdad de género y el empoderamiento femenino. Desde 1992, este reconocimiento se otorga a mujeres que han sobresalido en distintos ámbitos dentro de sus comunidades y en el entorno metropolitano. El respaldo a esta iniciativa está establecido en el Acuerdo Ministerial 139-2011.

Este 18 de febrero, Día de la Mujer de las Américas, celebramos el impacto de las mujeres en el desarrollo económico y social

Desde el #MINTRABGT, reafirmamos nuestro compromiso con la equidad laboral, más oportunidades y cerrar la brecha de género

¡Por un futuro con igualdad! pic.twitter.com/DJoG6IbCch

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) February 18, 2025

Compromiso con la equidad

Durante su intervención, la vicepresidenta Herrera destacó la importancia de este tipo de iniciativas y la labor incansable de las galardonadas.

Herrera reiteró su compromiso con la lucha por la equidad de género. Al respecto, dijo:

Se les otorga esta medalla a mujeres cuya trayectoria de trabajo es en favor de otras mujeres.

Asimismo, enfatizó que el trabajo por la igualdad debe continuar:

Seguimos trabajando, seguimos tratando de cortar brechas.

En ese sentido, aseguró que su gestión se enfocará en generar cambios significativos para garantizar oportunidades justas para todas las mujeres. Agregó:

Reafirmo mi compromiso, mi voluntad en este recorrido para que la gestión tenga sus frutos.

Superando barreras

La ministra de Trabajo, Miriam Roquel, también dedicó palabras de reconocimiento a las homenajeadas, valorando su esfuerzo y perseverancia.

Así, afirmó:

Felicito a las homenajeadas y valoro profundamente su esfuerzo, compromiso y perseverancia. Sabemos que aún existen barreras que impiden a las mujeres alcanzar su máximo potencial, pero ustedes son un claro ejemplo de que podemos liderar, innovar y transformar nuestras comunidades.

Roquel también instó a las galardonadas a continuar con su labor y a seguir inspirando a otras mujeres a luchar por sus derechos.

En tal sentido, afirmó:

Este reconocimiento es una invitación a seguir siendo parte del cambio y luchar por esa libertad de género.

Mujeres galardonadas

En la ceremonia se entregaron diferentes distinciones a las mujeres que han marcado una diferencia en la sociedad guatemalteca. La medalla de la Oficina Nacional de la Mujer fue otorgada a Gladys Tobar Aguilar, Hilda Rosaura Gramajo Mancilla, Marta Dominga Cux Yac y Alma Delia Pacheco Muñoz. Además, fueron reconocidas Sebastiana Par Álvarez y Rosa Amelia Castillo Galindo por su labor destacada.

Por otro lado, la medalla Julia Urrutia, que resalta la contribución de mujeres con un impacto significativo en la sociedad, fue entregada a Blandina Noet Perdomo López de Guzmán. En tanto, la medalla Honor y Gloria recayó en Marilda Elizabeth García Monroy de Cruz y Ana Raquel Fuentes Portillo de Tobar.

Impulsando el liderazgo femenino

El reconocimiento a estas nueve mujeres no solo enaltece su labor, sino que también busca visibilizar el papel fundamental que desempeñan en la construcción de una sociedad más equitativa.

El Ministerio de Trabajo y la Onam continúan promoviendo el liderazgo y la participación de las mujeres en diferentes sectores, con el objetivo de seguir avanzando en la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades en Guatemala.

Este tipo de iniciativas refuerzan seguir impulsando políticas públicas y programas que fomenten el empoderamiento femenino, asegurando un futuro con mayor justicia y equidad para todas las mujeres del país.

Lea también:

Unidad de Bienestar Animal rescata a perro maltratado en zona 18

lr/ir/dm

Etiquetas: dia de las mujeres de las AméricasMintrabreconocimiento
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021