Ciudad de Guatemala, 10 feb. (AGN). – El Registro Nacional de las Personas (Renap) informó que emitirá sin costo el certificado de nacimiento de las víctimas de la tragedia de este día en la calzada La Paz. Esta acción forma parte de los esfuerzos gubernamentales para atender a las familias afectadas.
El Renap señaló que asume el costo de la emisión de la certificación de nacimiento, documento que será de utilidad para que las familias puedan realizar los trámites correspondientes por la muerte de su ser querido.
De esta manera, la entidad se sumó a las acciones ante tan lamentable suceso que ha enlutado a los guatemaltecos.
Asimismo, si las víctimas no contaban con documento personal de identificación (DPI) o se extravió en el incidente, o cualquier otro motivo, el Renap indicó que también extenderá el certificado correspondiente para estos casos.
También, emitirá el certificado de defunción sin costo alguno para las familias. Esto, para favorecer la agilidad en los procedimientos para dar sepultura a las víctimas.
El Registro Nacional de las Personas #RENAP informa: pic.twitter.com/lEyXqa2feO
— RENAP GUATEMALA (@renapgt) February 10, 2025
Luto nacional
La tragedia desencadenó el luto en decenas de familias, ya que suman más de 50 las personas que fallecieron en el accidente de tránsito protagonizado por un bus extraurbano. Además, impactó en la sociedad debido a las cruentas imágenes y el número de víctimas que crecía conforme pasaban las horas.
En respuesta, el Gobierno activó una serie de protocolos desde varias instituciones para rescatar los cuerpos, identificar la unidad involucrada, atención en salud a los sobrevivientes y servicios de identificación, en el caso del Renap.
El presidente Bernardo Arévalo atendió la conmoción de la población decretando tres días de duelo nacional. Como parte del protocolo de esta medida, esta tarde el mandatario lideró el acto de arriar a media asta la bandera de Guatemala en la Plaza de la Constitución.
De momento, cinco sobrevivientes reciben atención en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y cuatro en el Hospital General San Juan de Dios.
Podría interesarle:
Bandera de Guatemala ondea a media asta en señal de duelo nacional
dc/dm