• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
María Estefanía, becaria Fulbright LASPAU 2018 es profesora en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y actualmente estudia una Maestría en Toxicología en la Universidad Estatal de Iowa.

Abren convocatoria para profesores universitarios en Estados Unidos

19 de febrero de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Abren convocatoria para profesores universitarios en Estados Unidos

La beca Fulbright Laspau otorga 100 plazas para profesores universitarios guatemaltecos, informa la Embajada de Estados Unidos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
19 de febrero de 2021
en SIN CATEGORIA
María Estefanía, becaria Fulbright LASPAU 2018 es profesora en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y actualmente estudia una Maestría en Toxicología en la Universidad Estatal de Iowa.

María Estefanía, becaria Fulbright LASPAU 2018 es profesora en la Universidad de San Carlos de Guatemala y actualmente estudia una maestría en toxicología en la Universidad Estatal de Iowa. / Foto: Embajada de Estados Unidos

Ciudad de Guatemala, 19 feb (AGN).- La Embajada de Estados Unidos en Guatemala abrió este viernes una convocatoria para profesores universitarios que opten por una maestría en el país norteamericano.

“La beca Fulbright Laspau ofrece a profesores universitarios guatemaltecos la oportunidad de obtener una maestría en los Estados Unidos. La convocatoria para Guatemala se encuentra abierta actualmente y cierra el 1 de mayo de 2021”, informó la Embajada estadounidense a través de un comunicado oficial.

Según la Embajada estadounidense, se ponen a disposición 100 becas. Los profesionales seleccionados viajarán a los Estados Unidos en julio de 2022.

"Participar en @FulbrightPrgrm TEA para profesores de secundaria me permitió crecer de muchas maneras"
Así es como la profesora Yasmin Orozco, originaria de San Marcos, describe el programa de becas #FulbrightTEA.

¡Postúlate antes del 5/marzo!
👉 https://t.co/RbLRC1yX2Z pic.twitter.com/B43cO04ZzG

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) February 19, 2021

La beca

Desde 1974 Laspau ha concedido becas a más de 100 profesores guatemaltecos. Los exalumnos de Laspau son embajadores del programa Fulbright.

“Después de completar sus estudios en los Estados Unidos regresan a Guatemala para causar un impacto significativo en sus campos académicos y comunidades”, señala el documento.

En la actualidad, las siguientes universidades cuentan con egresados de Laspau en el claustro de profesores: Universidad de San Carlos de Guatemala, Universidad del Valle de Guatemala, Universidad Galileo y Universidad Da Vinci de Guatemala.

Esta beca cubre los gastos de visado, viaje, alojamiento, cuotas universitarias y seguro médico del candidato mientras esté en los Estados Unidos. Esto no cubre a los dependientes.

https://twitter.com/usembassyguate/status/1362024639342477315

Requisitos

Para los guatemaltecos interesados deben cumplir con:

  • Los criterios de elegibilidad especificados en la página oficial: https://gt.usembassy.gov/education-culture/fulbright/latin-american-scholarship-program-of-american-universities-laspau/
  • Estudiar para el examen GRE (Graduate Record Examination) lo antes posible, incluso antes de presentar una solicitud a este programa.
  • Tener el apoyo escrito de su universidad en Guatemala y planes concretos para avanzar en su campo a su regreso de los Estados Unidos. Este apoyo no requiere ayuda financiera, pero sí requiere el compromiso de la facultad de permitir que el postulante dé clases al concluir el programa de maestría en los Estados Unidos.

Para la postulación: https://gt.usembassy.gov/education-culture/fulbright/latin-american-scholarship-program-of-american-universities-laspau/

Tú puedes ser un guatemalteco más que fortalece su preparación universitaria estudiando un semestre en #EEUU🇺🇸.

📢¡Sintoniza HOY! 16/Feb 3:30 pm.
👉 https://t.co/jP4ML27Ju4
Sesión Live en la que uno de nuestros exbecarios @GlobalUGRADWL te contará su experiencia con esa beca. pic.twitter.com/LERq7atLqj

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) February 16, 2021

Historia de superación

Anasilvia Salazar cursa actualmente una maestría en Interacción entre Humanos y Computadoras en la Universidad Estatal de Iowa. La institución en Guatemala que apoyó esta nominación a la beca Fulbright Laspau fue la Universidad del Valle de Guatemala (UVG). Anasilvia señala sobre la beca:

“Fulbright Laspau significa un mundo de oportunidades para mi carrera profesional. Desde que estaba estudiando Ingeniería en Ciencias de la Computación soñaba con estudiar la maestría en Human-Computer Interaction”, dijo.

Añadió que el obstáculo más grande para ese sueño es que en Guatemala no existe esa maestría y mudarse al extranjero para estudiar resultaba algo muy difícil de lograr.

“La beca Fulbright Laspau no solo hizo realidad mi sueño de estudiar esta maestría en una de las mejores universidades de Estados Unidos, sino que me abrió un mundo de oportunidades para poder impulsar mi carrera como ingeniera en Ciencias de la Computación y como catedrática universitaria”, concluyó.

Lea también:

Conadur promueve transformación y desarrollo económico de Guatemala

AGN. /bl/km/dm

Etiquetas: Embajada de Estados Unidos en Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021