• Más reciente
  • Tendencias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
María Estefanía, becaria Fulbright LASPAU 2018 es profesora en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y actualmente estudia una Maestría en Toxicología en la Universidad Estatal de Iowa.

Abren convocatoria para profesores universitarios en Estados Unidos

19 febrero, 2021
Inhabilitan pista clandestina en Petén

Inhabilitan pista de aterrizaje clandestina en Petén

27 febrero, 2021
Detienen al décimo extraditable de este año durante operativo en Izabal

Detienen al décimo extraditable de este año durante operativo en Izabal

27 febrero, 2021
Garantizan la conservación de sitio arqueológico Iximché

Garantizan la conservación de sitio arqueológico Iximché

27 febrero, 2021
Conozca y transpórtese al museo del sitio arqueológico Iximché

Conozca y transpórtese al museo del sitio arqueológico Iximché

27 febrero, 2021
Autoridades de Ambiente inspeccionan contaminación del Lago de Atitlán

Realizan inspecciones para reducir la contaminación del lago de Atitlán

27 febrero, 2021
Programa de Apoyo Alimentario beneficia a familais vulnerables del municipio de Guatemala

Mides entrega más de 31 mil raciones de alimentos a familias vulnerables

27 febrero, 2021
La pandemia vuelve a tomar fuerza en Brasil y semiparaliza al país

La pandemia vuelve a tomar fuerza en Brasil y semiparaliza al país

27 febrero, 2021
Palacio Nacional de la Cultura

Guatemala brillará para la celebración del bicentenario de independencia

27 febrero, 2021
El Ministerio de Salud realiza las pruebas de detección del coronavirus en Guatemala./Foto: MSPAS.

Chimaltenango registra 209 casos activos de coronavirus

27 febrero, 2021
l ministro de Ambiente, Mario Rojas, verifica contaminación en lago de Atitlán

Ministro de Ambiente y alcaldes de Sololá acuerdan acciones ante contaminación en el lago de Atitlán

27 febrero, 2021
Biden urge al Senado a aprobar rescate para aliviar el “sufrimiento” por el coronavirus

Biden urge al Senado a aprobar rescate para aliviar el “sufrimiento” por el coronavirus

27 febrero, 2021
Parque Iximche, en Chimaltenango

Conozca Iximché, la primera capital de Guatemala

27 febrero, 2021
sábado, febrero 27, 2021
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Categoría
    • ALEJANDRO GIAMMATTEI
    • ENTREVISTAS
    • CULTURA
    • ENTRETENIMIENTO
    • DEPORTES
    • INTERNACIONALES
    • TURISMO
    • SALUD Y BIENESTAR
    • MUJER
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • Secciones
    • Salud
    • Coronavirus
    • Nacionales
    • Educación
    • Seguridad
    • Medio Ambiente
    • Ciudad Capital
    • Clima
    • Departamentales
    • Políticas de gobierno
  • Nosotros
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Abren convocatoria para profesores universitarios en Estados Unidos

La beca Fulbright Laspau otorga 100 plazas para profesores universitarios guatemaltecos, informa la Embajada de Estados Unidos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
19 febrero, 2021
en PAÍSES AMIGOS
María Estefanía, becaria Fulbright LASPAU 2018 es profesora en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y actualmente estudia una Maestría en Toxicología en la Universidad Estatal de Iowa.

María Estefanía, becaria Fulbright LASPAU 2018 es profesora en la Universidad de San Carlos de Guatemala y actualmente estudia una maestría en toxicología en la Universidad Estatal de Iowa. / Foto: Embajada de Estados Unidos

Ciudad de Guatemala, 19 feb (AGN).- La Embajada de Estados Unidos en Guatemala abrió este viernes una convocatoria para profesores universitarios que opten por una maestría en el país norteamericano.

“La beca Fulbright Laspau ofrece a profesores universitarios guatemaltecos la oportunidad de obtener una maestría en los Estados Unidos. La convocatoria para Guatemala se encuentra abierta actualmente y cierra el 1 de mayo de 2021”, informó la Embajada estadounidense a través de un comunicado oficial.

Según la Embajada estadounidense, se ponen a disposición 100 becas. Los profesionales seleccionados viajarán a los Estados Unidos en julio de 2022.

"Participar en @FulbrightPrgrm TEA para profesores de secundaria me permitió crecer de muchas maneras"
Así es como la profesora Yasmin Orozco, originaria de San Marcos, describe el programa de becas #FulbrightTEA.

¡Postúlate antes del 5/marzo!
👉 https://t.co/RbLRC1yX2Z pic.twitter.com/B43cO04ZzG

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) February 19, 2021

La beca

Desde 1974 Laspau ha concedido becas a más de 100 profesores guatemaltecos. Los exalumnos de Laspau son embajadores del programa Fulbright.

“Después de completar sus estudios en los Estados Unidos regresan a Guatemala para causar un impacto significativo en sus campos académicos y comunidades”, señala el documento.

En la actualidad, las siguientes universidades cuentan con egresados de Laspau en el claustro de profesores: Universidad de San Carlos de Guatemala, Universidad del Valle de Guatemala, Universidad Galileo y Universidad Da Vinci de Guatemala.

Esta beca cubre los gastos de visado, viaje, alojamiento, cuotas universitarias y seguro médico del candidato mientras esté en los Estados Unidos. Esto no cubre a los dependientes.

📌¡Atención emprendedores! ¡No dejen pasar esta oportunidad!

Con la beca @YLAINetwork podrán realizar una pasantía en una empresa de #EEUU🇺🇸, recibir un curso de liderazgo, fortalecer ideas de negocio🚀 y contribuir a la #Prosperidad de #GUA.

+Info 👉 https://t.co/r1MLEU7inl pic.twitter.com/Z2tvhvLNoy

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) February 17, 2021

Requisitos

Para los guatemaltecos interesados deben cumplir con:

  • Los criterios de elegibilidad especificados en la página oficial: https://gt.usembassy.gov/education-culture/fulbright/latin-american-scholarship-program-of-american-universities-laspau/
  • Estudiar para el examen GRE (Graduate Record Examination) lo antes posible, incluso antes de presentar una solicitud a este programa.
  • Tener el apoyo escrito de su universidad en Guatemala y planes concretos para avanzar en su campo a su regreso de los Estados Unidos. Este apoyo no requiere ayuda financiera, pero sí requiere el compromiso de la facultad de permitir que el postulante dé clases al concluir el programa de maestría en los Estados Unidos.

Para la postulación: https://gt.usembassy.gov/education-culture/fulbright/latin-american-scholarship-program-of-american-universities-laspau/

Tú puedes ser un guatemalteco más que fortalece su preparación universitaria estudiando un semestre en #EEUU🇺🇸.

📢¡Sintoniza HOY! 16/Feb 3:30 pm.
👉 https://t.co/jP4ML27Ju4
Sesión Live en la que uno de nuestros exbecarios @GlobalUGRADWL te contará su experiencia con esa beca. pic.twitter.com/LERq7atLqj

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) February 16, 2021

Historia de superación

Anasilvia Salazar cursa actualmente una maestría en Interacción entre Humanos y Computadoras en la Universidad Estatal de Iowa. La institución en Guatemala que apoyó esta nominación a la beca Fulbright Laspau fue la Universidad del Valle de Guatemala (UVG). Anasilvia señala sobre la beca:

“Fulbright Laspau significa un mundo de oportunidades para mi carrera profesional. Desde que estaba estudiando Ingeniería en Ciencias de la Computación soñaba con estudiar la maestría en Human-Computer Interaction”, dijo.

Añadió que el obstáculo más grande para ese sueño es que en Guatemala no existe esa maestría y mudarse al extranjero para estudiar resultaba algo muy difícil de lograr.

“La beca Fulbright Laspau no solo hizo realidad mi sueño de estudiar esta maestría en una de las mejores universidades de Estados Unidos, sino que me abrió un mundo de oportunidades para poder impulsar mi carrera como ingeniera en Ciencias de la Computación y como catedrática universitaria”, concluyó.

Lea también:

Conadur promueve transformación y desarrollo económico de Guatemala

AGN. /bl/km/dm

Etiquetas: Embajada de Estados Unidos en Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Categoría
    • ALEJANDRO GIAMMATTEI
    • ENTREVISTAS
    • CULTURA
    • ENTRETENIMIENTO
    • DEPORTES
    • INTERNACIONALES
    • TURISMO
    • SALUD Y BIENESTAR
    • MUJER
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • Secciones
    • Salud
    • Coronavirus
    • Nacionales
    • Educación
    • Seguridad
    • Medio Ambiente
    • Ciudad Capital
    • Clima
    • Departamentales
    • Políticas de Gobierno
  • Nosotros

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist