• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reunión donde se presentó el proyecto del MARN

Proyecto del MARN protegerá los recursos naturales del altiplano

18 de febrero de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Proyecto del MARN protegerá los recursos naturales del altiplano

La iniciativa lanzada por la cartera de Ambiente durará siete años.

AGN por AGN
18 de febrero de 2021
en Departamentales, Medio Ambiente
Reunión donde se presentó el proyecto del MARN

El Gobierno de Guatemala por medio del Programa de Incentivos Forestales destinará alrededor de 39 millones de quetzales para el proyecto. /Foto: UICN.

Ciudad de Guatemala, 18 feb (AGN).– El programa Fortalecimiento de la resiliencia de los medios de vida ante el cambio climático en las cuencas altas del altiplano de Guatemala fue presentado por autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Dicha iniciativa servirá para reducir los impactos del cambio climático en el ciclo hidrológico de los ecosistemas del altiplano del país por medio de la optimización de las prácticas de uso de la tierra.

El proyecto #AltiplanoResiliente fue lanzado oficialmente esta tarde en un acto realizado en Guatemala. @marngt @MagaGuatemala @FundacionFCG @theGCF @insivumehgt @iarna_url pic.twitter.com/sRZD97dIVD

— UICN-ORMACC (@uicn_conserva) February 17, 2021

Esta acción impactará de forma positiva en la seguridad alimentaria, así como en la recarga y producción hídrica.

“El cambio climático es una realidad y ha afectado al país de diferentes formas. Los eventos del año 2020, las tormentas Eta y Iota, son un ejemplo de lo devastadores que pueden llegar a ser los eventos extremos en nuestro país y en la región centroamericana”, expresó Mario Rojas, titular del MARN.

El proyecto beneficiará a 132 mil personas y logrará rehabilitar 22 mil 500 hectáreas, aptas para la recarga hídrica en las partes altas de las cuencas de los ríos Samalá, Chixoy, Coyolate y Motagua, en los departamentos de Chimaltenango, Quetzaltenango, Quiché, Sololá y Totonicapán.

Trabajo en conjunto

La cartera de Ambiente lidera el referido programa, como parte de sus responsabilidades al ser la entidad coordinadora del comité directivo del proyecto Altiplano Resiliente.

Se lanza el proyecto: “fortalecimiento de la resiliencia de los medios de vida ante el cambio climático en las cuencas altas del altiplano de #Guatemala“.#INAB @uicn_conserva @marngt @MagaGuatemala @Insivumeh @FundacionFCG #MasBosquesMasVida pic.twitter.com/1i2mP2fLm0

— INAB Guatemala (@inabguatemala) February 17, 2021

El Gobierno de Guatemala, por medio del Programa de Incentivos Forestales, destinará alrededor de 39 millones de quetzales. El Fondo Verde del Clima aportará 22 millones de dólares y  la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) otorgará 4,6 millones de dólares.

Entre los responsables de ejecutar el proyecto se encuentran:

  • El MARN
  • La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
  • Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación
  • Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología
  • Fundación para la Conservación de los Recursos Naturales y Ambiente de Guatemala
  • Instituto de Investigación y Proyección sobre Ambiente Natural y Sociedad de la Universidad Rafael Landívar

El programa que favorecerá a los recursos hídricos del altiplano se ejecutará durante siete años.

Daniel Kang, director de Koica, comentó que se debe fortalecer la resiliencia de las personas y medios de vida, por lo que “Koica está comprometida y apoya a Guatemala para alcanzar las metas de acción climática y el proyecto de Altiplano Resiliente”.

Lea también: 

Instalación de puente Bailey favorece a cerca de 11 mil personas en Quiché

jy//dm

 

Etiquetas: altiplano de Guatemalacambio climáticoMARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021