Ciudad de Guatemala, 6 feb (AGN).- Mujer estudiante guatemalteca, ¿te gustaría participar en el desarrollo de un satélite que viajará a la Luna? ¡Aplica a la misión #ShakthiSAT!
El programa, que está dirigido a estudiantes de 14 a 18 años, incluye educación en diseño de satélites, codificación y electrónica.
Este es un mensaje de invitación de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) dirigido a mentes ágiles y curiosas interesadas en incursionar en el mundo científico de la construcción de satélites. En este caso, un satélite que viajará a la Luna.
Para participar, ingresa en forms.gle/1UGRvvchg9UEfG
En ese espacio digital encontrarás el formulario de participación misión Shakthis Guatemala. Dicha forma tiene el auspicio de SpaceIndiakidz por medio del sitio ShakthiSAT.
La convocatoria indica que el programa está dirigido a estudiantes de 14 a 18 años de edad. Este incluye:
- formación y educación en diseño de satélites
- codificación
- electrónica
¿Te gustaría participar en el desarrollo de un satélite que viajará a la Luna? 🛰🌙🙋🏻♀️
¡Aplica a la misión #ShakthiSAT! El programa, que está dirigido a estudiantes de 14 a 18 años, incluye educación en diseño de satélites, codificación y electrónica.
Ingresa en ▶️… pic.twitter.com/uWhEQ7F0Ye
— Senacyt Guatemala (@senacytgt) January 27, 2025
La Senacyt informa que tienes hasta el 9 de febrero de 2025 para aplicar. Para más información, escribe a [email protected].
Requisitos
- Pasión por las ciencias STEM. (STEM es el acrónimo en inglés que hace referencia a science, technology, engineering and mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), y que plantea la integración interdisciplinaria de estas áreas de las ciencias en un contexto asociado a la ingeniería y la tecnología).
- Ser apasionada de la exploración espacial.
- Ser mujer guatemalteca.
- Estar cursando desde segundo básico hasta quinto bachillerato.
- Tener entre 14 y 18 años de edad.
- Contar con computadora y acceso a internet.
- Completar el 100 por ciento el curso preparatorio.
Fecha límite para participar: 9 de febrero de 2025
Para más información, comunícate por el correo electrónico [email protected]
Participa y sé parte de este fascinante equipo de diseño satelital, todo un mundo de exploración espacial a tu alcance.
Puede interesarte:
Satélite guatemalteco Quetzal-1 envía 45 mil paquetes de datos
ir/dm