• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los incendios forestales y la extracción de madera contribuyen a la degradación en la Amazonía brasileña.

La degradación en la Amazonía brasileña salta casi el 500 % en 2024

24 de enero de 2025
Roberto Carlo Girón Hernández, alias "Gordo", extraditado a Estados Unidos. / Foto: Embajada de Estados Unidos.

EE. UU. recibe en extradición a guatemalteco acusado de narcotráfico

9 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud inaugura nuevo puesto de Salud en San Martín Jilotepeque. (Foto: MSPAS)

Inauguran puesto de Salud en San Martín Jilotepeque para el beneficio de más de 2 mil 700 habitantes

9 de septiembre de 2025
Instituciones y comunidad se unen a la jornada de reforestación en el área rural de Malacatancito

Instituciones y comunidad se unen a la jornada de reforestación en el área rural de Malacatancito

9 de septiembre de 2025
IGM moderniza trámites en línea para residentes extranjeros en Guatemala. (Foto: IGM)

IGM moderniza trámites en línea para residentes extranjeros en Guatemala

9 de septiembre de 2025
Concurso de declamación resalta el talento y la cultura en Retalhuleu

Concurso de declamación resalta el talento y la cultura en Retalhuleu

9 de septiembre de 2025
La Brigada de Paracaidistas General Felipe Cruz se caracteriza por ser una unidad de despliegue rápido. / Foto: Ejército de Guatemala.

Ejército fortalece su capacidad aérea con la apertura del curso de paracaidismo

9 de septiembre de 2025
Descartan propuesta del salario mínimo para 2026./Foto: Gobierno de la República.

Gobierno descarta haber presentado propuesta de salario mínimo 2026

9 de septiembre de 2025
Fortalecen valores cívicos en La Máquina, San Andrés Villa Seca

Fortalecen valores cívicos en La Máquina, San Andrés Villa Seca

9 de septiembre de 2025
MARN anuncia reforma al reglamento ambiental RECSA para que proyectos sin licencia ambiental se regularicen. (Foto: archivo)

MARN anuncia reforma al reglamento ambiental RECSA para ampliar su vigencia

9 de septiembre de 2025
Avanzan trabajos en el nuevo Hospital Departamental de Sololá

Avanzan trabajos en el nuevo Hospital Departamental de Sololá

9 de septiembre de 2025
El XVI Congreso de Técnicos Azucareros no solo significó un espacio académico, sino también una oportunidad para reafirmar la relevancia del azúcar. / MAGA.

Congreso de Técnicos Azucareros impulsa innovación y sostenibilidad

9 de septiembre de 2025
La estrategia establecida por el Mineduc busca garantizar el derecho a la educación ante cualquier suspensión de clases presenciales. (Foto: Álvaro Interiano)

Mineduc aprueba estrategia educativa para casos de suspensión de clases

9 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La degradación en la Amazonía brasileña salta casi el 500 % en 2024

Es el mayor dato de degradación registrado en la Amazonía brasileña en los últimos 15 años, desde 2009, de acuerdo con datos del Imazon.

AGN por AGN
24 de enero de 2025
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Los incendios forestales y la extracción de madera contribuyen a la degradación en la Amazonía brasileña.

Los incendios forestales y la extracción de madera contribuyen a la degradación en la Amazonía brasileña. /Foto: Greenpeace

Río de Janeiro, 24 ene (EFE).- La degradación forestal en la Amazonía brasileña causada por el fuego y la extracción de madera abarcó un área de 36 mil 379 kilómetros cuadrados el año pasado, un salto de 497 por ciento en comparación con 2023, según un estudio divulgado este viernes.

Es el mayor dato de degradación registrado en la Amazonía brasileña en los últimos 15 años, desde 2009, según el Instituto del Hombre y Medio Ambiente de la Amazonía (Imazon).

Hasta ahora, la peor marca negativa se había registrado en 2017, cuando se degradaron 11 mil 493 kilómetros cuadrados, según la ONG.

🌳 O Imazon, em parceria com o @IMPAOficial, desenvolveu um algoritmo para identificar o desmatamento na Amazônia de forma ainda mais rápida e precisa.

📌 Conheça mais sobre a ferramenta em: https://t.co/aS5xujWqE0

— Imazon (@Imazon) January 15, 2025

Deforestación y degradación

A diferencia de la deforestación, que es una destrucción de la superficie cubierta de bosque, la degradación ambiental ocurre cuando se deterioran las características físicas, químicas o biológicas de un ecosistema, con la destrucción de su vegetación nativa o de la fauna, o se pierde la capa de suelo fértil.

Según Imazon, el significativo aumento del área degradada en la región amazónica se debió al incremento de los incendios, principalmente en agosto y septiembre del año pasado.

En esos dos meses, la degradación aumentó más de 1,000 %, señala Larissa Amorim, investigadora de Imazon.

Los incendios desatados en 2024 fueron ocasionados por la sequía extrema que se vivió en la región, un fenómeno que también ocurrió en 2023, lo que aumentó la vulnerabilidad de los bosques frente a las llamas.

De acuerdo con el estudio, la degradación en la Amazonía brasileña se dio pese a la caída de la deforestación.

Imazon, que utiliza una plataforma equipada con inteligencia artificial para indicar áreas bajo riesgo de destrucción en la Amazonía, apunta que la deforestación del bioma, entre enero y diciembre de 2024, cayó en 7 % frente a 2023.

Sin embargo, los datos oficiales, que se basan en las alarmas que emite el sistema DETER de imágenes satelitales, señalan que la caída de la deforestación fue de un 18.8 % entre enero y diciembre del 2024.

También le puede interesar:

Guatemala recibe y brinda apoyo a migrantes retornados

rm

Etiquetas: Amazoníadeforestacióndegradación de la tierraMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021