• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El "poqomam" es un puente hacia las raíces de un pueblo. / Arte: AGN.

¿Sabías que existe una biblioteca virtual para aprender “poqomam”?

6 de enero de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias – sábado 26 de julio 2025

26 de julio de 2025
Investigaciones precisas permiten desarticular redes criminales / Foto: PNC

PNC intensifica acciones contra estructuras de la mara 18 y logra recaptura de extorsionistas

26 de julio de 2025
Las autoridades informaron que la aeronave se encontraba realizando maniobras de taxeo y traslado en tierra antes del despegue. / Foto: DGAC

DGAC abre investigación por incidente con avioneta en aeródromo de Quetzaltenango

26 de julio de 2025
Cada día más de mil 500 vehículos cruzan esta estructura, lo que pone de manifiesto su relevancia. / Foto: CIV

Reparan puente Chixoy para mejorar tránsito entre Alta Verapaz y Quiché

26 de julio de 2025
Presidente Arévalo recibe a Relator Especial de la ONU sobre derecho a la vivienda

Presidente Arévalo recibe a Relator Especial de la ONU sobre derecho a la vivienda

26 de julio de 2025
Dan seguimiento a las acciones de respuesta a los afectados de secuencia sísmica

Dan seguimiento a las acciones de respuesta a los afectados de secuencia sísmica

26 de julio de 2025
Primera dama con beneficiarios del centro de Mis Años Dorados de zona 1 recuperado a finales de 2024. / Foto: SOSEP.

Doctora Lucrecia Peinado sobre los abuelos: “Son el abrazo que nunca se va y el legado que siempre nos guía”

26 de julio de 2025
Comedor Social número 99 abre sus puertas en El Adelanto, Jutiapa

Comedor Social número 99 abre sus puertas en El Adelanto, Jutiapa

26 de julio de 2025
Edwin N, de 27 años, alias Chele integrante de la mara salvatrucha. / Foto: PNC

Capturan a presuntos integrantes de la MS y Barrio 18 en operativos simultáneos

26 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en Quiché hablando sobre las Becas. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo sorprende por videollamada a una de las primeras beneficiadas del programa Becas por Nuestro Futuro

26 de julio de 2025
Uno de los puntos de verificación fue instalado en la 7a. avenida de la zona 9, frente a la emblemática Torre del Reformador. / Foto: DT-PNC

Tránsito de la PNC mantiene operativos nocturnos para motociclistas

26 de julio de 2025
La ciencia desentraña misterio proteico detrás de enfermedades neurodegenerativas. / Imagen: Top Doctors.

La ciencia desentraña el mapa proteico de la neurodegeneración

26 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Sabías que existe una biblioteca virtual para aprender “poqomam”?

La biblioteca virtual ofrece guías bilingües para enseñar y aprender a leer y escribir en "poqomam".

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
6 de enero de 2025
en NACIONALES
El "poqomam" es un puente hacia las raíces de un pueblo. / Arte: AGN.

El "poqomam" es un puente hacia las raíces de un pueblo. / Arte: AGN.

Ciudad de Guatemala, 6 ene (AGN).– En Guatemala, el idioma poqomam, parte del rico patrimonio cultural de los pueblos mayas, cuenta con cerca de 30 mil hablantes distribuidos en lugares como Palín, Escuintla, y Alta Verapaz. En un esfuerzo por preservar y fortalecer este idioma, la Academia de Lenguas Mayas pone a disposición del público una biblioteca virtual con recursos valiosos para aprender y explorar el poqomam.

Recursos lingüísticos

La biblioteca incluye herramientas esenciales para los interesados en el poqomam, como el Diccionario multidialectal DALIMA, que destaca las variaciones en escritura y pronunciación entre las comunidades lingüísticas. Además, el Atlas lingüístico sonoro del poqomam (Alispoq) permite explorar estas diferencias dialectales a través de audios y transcripciones fonéticas. Otros recursos notables incluyen:

  • Diccionario especializado en medio ambiente, con nombres de plantas y animales en español y poqomam
  • Diccionario bilingüe poqomam-español
  • estudios sobre la estandarización del idioma y las autoridades ancestrales

Como parte de su misión, la Comunidad Lingüística Poqomam (CL Poqomam) ha traducido importantes documentos legales y literarios para fortalecer el idioma. Entre las traducciones destacan:

  • Decreto 19-2003 (Ley de Idiomas Nacionales)
  • Acuerdo Gubernativo 102-2005, sobre la Política Nacional de Comadronas
  • Obras literarias como Barbuchín, de Daniel y Virginia de Armas, y Otras veces soy Jaguar, de Humberto Ak’abal

🟠#NoticiasTGW | La @SCSPGT y la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala han suscrito un acuerdo para la enseñanza de las lenguas mayas.@GuatemalaGob https://t.co/WkEwl8ijeD pic.twitter.com/dZKyr127I9

— 📻 Radio TGW (@Radio_TGW) November 26, 2024

Recursos educativos para el aprendizaje del poqomam

La biblioteca virtual ofrece guías bilingües para enseñar y aprender a leer y escribir en poqomam, junto con materiales metodológicos para docentes. También incluye el texto Kumatzij, diseñado para la enseñanza de poqomam como segunda lengua.

Entre los recursos audiovisuales sobresalen más de 70 videos titulados Aprendo Poqomam en Casa y cuentos narrados que hacen del aprendizaje una experiencia dinámica y culturalmente enriquecedora.

Para explorar la riqueza cultural del pueblo poqomam, la biblioteca cuenta con documentales sobre localidades como Mixco, Palín y Jalapa. Además, encontrarás carteles ilustrados sobre temas cotidianos como el mercado, las frutas, la cocina y la indumentaria tradicional.

El poqomam, estrechamente relacionado con el poqomchi’, es más que un idioma, es un puente hacia las raíces de un pueblo que busca mantener viva su identidad a través de la educación y la difusión cultural. Esta biblioteca virtual es una invitación para conocer, valorar y preservar un legado que sigue vigente en el corazón de Guatemala.

Lea también:

Comisión Nacional contra la Corrupción presenta Primer Informe Anual de Gestión

lr/dc/dm

Etiquetas: Academia de Lenguas Mayaspoqomampreservación de idiomas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021