• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El artista se ha sumergido en la investigación de la palabra y en la reivindicación de la cultura maya a través de su música. / Foto: cortesía MCD

Tzutu Kan, rapero maya canta hiphop en “tz’utujil”

19 de diciembre de 2024
¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

7 de noviembre de 2025
Gobernación de Petén da seguimiento a gestiones municipales en el CIV

Gobernación de Petén da seguimiento a gestiones municipales en el CIV

7 de noviembre de 2025
El impacto económico más notable del crédito Tob'anik se ha registrado en los cultivos frutales. / Foto: MAGA

Cultivos frutales lideran el acceso a créditos Tob’anik con más de 3.4 millones de quetzales desembolsados

7 de noviembre de 2025
DGAC discute el Plan Maestro de Aeródromos con sectores clave de Cobán./Foto: DGAC..

DGAC discute el Plan Maestro de Aeródromos con sectores clave de Cobán

7 de noviembre de 2025
Impulsan desarrollo rural en Jutiapa con el primer festival del jocote en Quesada

Impulsan desarrollo rural en Jutiapa con el primer festival del jocote en Quesada

7 de noviembre de 2025
Las autoridades de transporte de EE. UU. ordenaron la suspensión del 4 % de los vuelos, luego de que el cierre del gobierno llegara a 38 días.

EE. UU. ordena inicio de reducción gradual de vuelos ante “tensión en el sistema”

7 de noviembre de 2025
La COP30 empezó este jueves en la ciudad de Belém, en la amazonía brasileña.

La cumbre de la COP30 arranca con ataques a Trump y un nuevo fondo para salvar las selvas

7 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y otros funcionarios, durante la primera reunión de la Coprefe, sobre la reactivación de la red ferroviaria del país.

Presidente Arévalo inaugura trabajos para rehabilitar el sistema ferroviario

7 de noviembre de 2025
La vacuna hexavalente se incorpora al esquema nacional, protegiendo a la niñez contra seis enfermedades con una sola dosis. (Foto: MSPAS)

10 preguntas y respuestas sobre la vacuna hexavalente

7 de noviembre de 2025
Este era el aspecto del glaciar Hektoria en febrero de 2024, cuando el equipo detectó sus cambios.

Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo

7 de noviembre de 2025
INE inicia la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples 2025. / Foto: INE.

INE inicia la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples 2025 y presenta nuevo logotipo institucional

7 de noviembre de 2025
La reducción de 406 casos respecto al año anterior representa un alivio significativo para comerciantes, transportistas y ciudadanos. / Foto: PNC.

Extorsiones caen 19 % en octubre y suman tres meses consecutivos de reducción

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tzutu Kan, rapero maya canta hiphop en “tz’utujil”

Con versos en idioma "tz'utujil", el cantautor sololateco está conquistando escenarios internacionales y grabó un video con Manu Chao.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
19 de diciembre de 2024
en Arte, CULTURA, Departamentales, Espectáculos, Juventud, Música
El artista se ha sumergido en la investigación de la palabra y en la reivindicación de la cultura maya a través de su música. / Foto: cortesía MCD

El artista se ha sumergido en la investigación de la palabra y en la reivindicación de la cultura maya a través de su música. / Foto: cortesía MCD

Ciudad de Guatemala, 19 de dic. (AGN)- El Ministerio de Cultura y Deportes (MDC) informó que el cantante René Dionisio Chavajay, conocido como Tzutu Kan, está dejando una huella en la escena musical, incluso ha cruzado fronteras participando en la filmación de videos musicales internacionales acompañando a Manu Chao.

Originario de Santa María Visitación, Sololá, este talentoso artista se ha sumergido en la investigación de la palabra y en la reivindicación de la cultura maya a través de su música y lleva más de una década impactando con sus creaciones.

Actualmente, Tzutu Kan ha ganado reconocimiento por su habilidad para mezclar el ritmo y la poética del hiphop con la lingüística de idiomas mayas. Su trabajo resuena tanto a nivel nacional como internacional, llevando el tz’utujil a escenarios en los que nunca antes lo habían escuchado. La carrera de este talentoso cantante ha alcanzado una nueva época con su colaboración con Manu Chao, un artista conocido por su música ecléctica y su activismo social.

Tzutu Kan y otros artistas de varias partes del mundo participaron con Manu Chao en el video musical de la canción Mr. Bobby, en homenaje a Bob Marley. Esta colaboración es un ejemplo de cómo la música puede unir culturas.

El video musical se estrenó en julio pasado y Tzutu Kan fue invitado para escribir e interpretar un verso en tz’utujil. La filmación del guatemalteco se llevó a cabo en San Marcos La Laguna, Sololá, y ha generado un impacto significativo destacando la autenticidad y la emotividad de la interpretación del artista, quien rapea en su idioma natal mientras sostiene a su hijo en brazos.

En Mr. Bobby, el rapero maya aporta una dimensión cultural única con sus letras en tz’utujil, un gesto que celebra y preserva su herencia lingüística mientras se integra de manera fluida con el estilo global del hiphop.

Versos de Tzutu Kan

Los versos que interpreta en Tz’utujil dicen así:

Nim ri a b’ix, nim ri a
tzij, maltioox Tat Marley
Grande es tu canto, tu
verdad, gracias abuelo Marley

ja ri puaq’ ma ta tu loq’
ri mayabel k’aslem
el dinero no puede comprar
la vida maya

saluxinem, kamisanem, cha ri k’amoltaq beey
persecuciones, muerte,
acechan a nuestros líderes indígenas

ti qa yeka ri mayabel k’aslem
levantemos esta
maravillosa existencia.

Manu Chao, nacido en París de padres españoles, ha sido una figura influyente en la música mundial desde los años ochenta. Su estilo fusiona rock, reggae, ska y música latina, y sus letras frecuentemente abordan temas sociales.

 

1 de 5
- +

También te puede interesar:

ip/dm

Glosario Jurídico disponible en siete idiomas mayas

Etiquetas: cantantehip hopidiomas mayasInternacional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021