• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La actividad rescata el folklore nacional. / Foto: cortesía Wanimá

Loa a la Virgen de Concepción, este domingo en el Museo del Ferrocarril

13 de diciembre de 2024
INDE invierte 3.6 millones de quetzales en electrificación rural para Comapa, Jutiapa

INDE invierte 3.6 millones de quetzales en electrificación rural para Comapa, Jutiapa

19 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera lideró la segunda reunión del Gabinete Específico del Agua

Vicepresidenta lidera segunda reunión del Gabinete Específico del Agua

19 de julio de 2025
ONG confirma la excarcelación de al menos 28 presos políticos en Venezuela

ONG confirma la excarcelación de al menos 28 presos políticos en Venezuela

19 de julio de 2025
CIV realiza labores de chapeo y limpieza para mejorar acceso a Santa María de Jesús

CIV efectúa chapeo y limpieza para mejorar acceso a Santa María de Jesús

19 de julio de 2025
Festival de la Luz se llevará a cabo el 18 y 19 de julio. / Foto: MCD.

Festival de la Luz en Antigua Guatemala rinde homenaje a Miguel Ángel Asturias

19 de julio de 2025
Realizan requisa en centro de detención preventiva para hombres Reinstauración Constitucional

Realizan requisa en centro de detención preventiva para hombres Reinstauración Constitucional

19 de julio de 2025
Así estará el clima este fin de semana en Guatemala

Así estará el clima este fin de semana en Guatemala

19 de julio de 2025
Presidente Arévalo estudia programas de desarrollo con comunidad internacional

Presidente Arévalo estudia programas de desarrollo con comunidad internacional

19 de julio de 2025
Falta de hierro podría cambiar sexo durante el embarazo en ratones. / Foto: EFE.

Falta de hierro en el embarazo hace que ratones que debían ser macho puedan ser hembra

19 de julio de 2025
Mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos

Mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos

19 de julio de 2025
Ballet Nacional de Guatemala Christa Mertins cumple 77 años. / Foto: MCD.

Ballet Nacional de Guatemala Christa Mertins conmemora 77 años de legado artístico

19 de julio de 2025
Inicia la cocreación del séptimo Plan de Acción Nacional. / Foto: GAE.

Inicia la cocreación del séptimo Plan de Acción Nacional

19 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Loa a la Virgen de Concepción, este domingo en el Museo del Ferrocarril

La compañía de teatro Wanimá presentará la tradicional actividad a las 17 horas y anuncian que la entrada es totalmente gratuita.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
13 de diciembre de 2024
en Arte, CULTURA, Museo, NACIONALES, Tradiciones
La actividad rescata el folklore nacional. / Foto: cortesía Wanimá

La actividad rescata el folklore nacional. / Foto: cortesía Wanimá

Ciudad de Guatemala, 13 de dic. (AGN)- El Museo del Ferrocarril de Guatemala presentará este domingo 15 de diciembre, a partir de las 17 horas, una loa a la Virgen de Concepción, a cargo de la Compañía de Teatro Wanimá, para la cual la entrada será gratuita.

Se trata de una creación y recopilación de la tradición guatemalteca traída por los españoles para ayudar a evangelizar. En la Edad Media era conocida como autos sacramentales, una apología para exaltar la vida de los santos y en especial de la Virgen María, indicó César Borrayo Ordóñez, actor, dramaturgo y director del grupo artístico.

Llegando a nuestras tierras, que en su momento tomaron un giro muy propio y particular en cada región del país, se escribieron diferentes piezas con un humor y picardía muy particulares. Se nombraron como ‘logas’ en una transformación de la palabra ‘Loa’, que difiere mucho de una pastorela, creadas en honor a las vírgenes, en especial a la Virgen de la Concepción, expresó Borrayo.



Sobre la tradición

Las características principales de esta representación:

  • Fue escrita en verso rimado.
  • Exalta atributos, milagros y vida de santos, en especial de la virgen María.
  • Los personajes son seres abstractos, como ángeles, demonios, virtudes, pecados, etcétera que son humanizados y representados como tal.
  • Se adapta a la picardía y comedia de personajes humanos.
  • Al final siempre debe prevalecer el bien contra el mal después de las luchas para que triunfe aquel.
  • No es visto como un trabajo religioso sino como un rescate folclórico tradicional, dado a que fue precursor del teatro guatemalteco.

La realización de esta pieza fue bajo la dirección de Borrayo, quien indica que la obra cumple 24 años, para deleite del público en general.

El dramaturgo expresó:

Hemos viajado en tres ocasiones a México, así como a diferentes regiones del interior del país y en la ciudad capital año con año. Es así como continúa un legado en memoria de los que nos antecedieron en exaltar con el arte el nombre de nuestro país

Corazón o alma, o Wanimá en idioma k’iche’, es el nombre de la agrupación que nace a raíz de la necesidad de contar con un grupo de expresión teatral en el año 1999. Se forma en colaboración de artistas como el maestro Héctor Leal, Aneliza Argueta, Zully Ruiz, Lourdes Quiñónez, con el apoyo de Rodolfo Mejía Morales y Eva Ninfa Mejía.

Dentro de su repertorio está:

  • Caperucita y sus amigos
  • El libro de la selva
  • El corazón de la selva
  • La Guerra de las mujeres
  • El hombre desconocido
  • La herencia de la tula
  • Retablo jovial
  • Un mendigo

La actividad se llevará a cabo en las instalaciones del museo, donde también puede tomarse una fotografía en el estand navideño.

También puede leer:

Minex advierte riesgos de seguridad en región fronteriza de Chiapas, México

ip/dm

Etiquetas: loa a la virgenmuseo gratistradición
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021