• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Programa de Salud Escolar brindó 623 mil 541 consultas y atención médica a 214 mil 954 estudiantes en 2024

Programa de Salud Escolar brindó 623 mil 541 consultas y atención médica a 214 mil 954 estudiantes en 2024

2 de diciembre de 2024
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Programa de Salud Escolar brindó 623 mil 541 consultas y atención médica a 214 mil 954 estudiantes en 2024

Ministerio de Educación también desembolsó 4 millones 300 mil quetzales por el fallecimiento de 577 estudiantes en 2024.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
2 de diciembre de 2024
en Departamentales, Educación, GOBIERNO, PORTADA
Programa de Salud Escolar brindó 623 mil 541 consultas y atención médica a 214 mil 954 estudiantes en 2024

El Programa de Salud Escolar brindó 623 mil 541 consultas y atención médica a 214 mil 954 estudiantes en 2024. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 2 dic (AGN). – Un total de 623 mil 541 consultas que brindaron atención médica a 214 mil 954 estudiantes a través del Programa de Salud Escolar del 1 de marzo al 22 de noviembre de 2024 reportaron los ministerios de Educación y de Salud Pública y Asistencia Social.

El Programa de Salud Escolar fue creado por medio del Acuerdo Gubernativo 36-2024 con el objetivo de promover la salud y la permanencia de los estudiantes inscritos en el sistema educación pública; asimismo, el Acuerdo Ministerial 815-2024 para otorgar el aporte económico derivado del fallecimiento de un estudiante.

Del 1 de marzo al 22 de noviembre de este año fueron realizadas 623 mil 541 consultas que permitieron la atención médica a 214 mil 954 estudiantes, 52 % hombres y 48 % mujeres.

Así también, el Ministerio de Educación (Mineduc) hizo un desembolso de 4 millones 300 mil quetzales por el fallecimiento 577 estudiantes, 319 hombres y 258 mujeres.

No obstante, el Centro de llamadas 1528 recibió 62 mil 391 llamadas, de las cuales un 74 % fueron validas y un 26 % no válidas.

Para beneficio de estudiantes del sector público

Entre los beneficios que ofrece el Programa de Salud Escolar a los estudiantes están el suministro de medicamentos gratuitos, prevención y atención de enfermedades, atención por accidentes, acciones de promoción de salud escolar y un aporte económico por fallecimiento hasta de 7 mil 500 quetzales que proporcionará el Ministerio de Educación.

Los ministros de Educación, @chatagira, y de Salud, Joaquín Barnoya, se reunieron hoy con el equipo técnico del Programa de Salud Escolar para conocer las acciones y coordinaciones realizadas durante el año a nivel nacional.

El equipo técnico, compuesto por representantes de… pic.twitter.com/h0Z51chs98

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 15, 2024

Diagnósticos más recurrentes

  • 107 mil 497 consultas por rinofaringitis aguda (resfriado común)
  • 44 mil 105 controles de salud de rutina del niño
  • 40 mil 316 consultas por amigdalitis aguda, no especificada
  • 25 mil 330 por diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso
  • 16 mil 482 alergias no especificadas
  • 15 mil 859 amebiasis, no especificada
  • 14 mil 210 por retardo de desarrollo debido a desnutrición proteico-calórica
  • 13 mil 500 por parasitosis intestinal, sin otra especificación
  • 10 mil 752 infecciones agudas de las vías respiratorias superiores
  • 10 mil 617 por bronquitis aguda, no especificada

Medicamentos más recurrentes entregados

  • 182 mil 309 acetaminofén (paracetamol)
  • 102 mil 269 clorfenamina Maleato
  • 67 mil 359 sulfato de zinc
  • 66 mil 880 amoxicilina
  • 57 mil 628 ambroxol
  • 50 mil 892 acetaminofén
  • 46 mil 111 sales de rehidratación oral
  • 29 mil 578 metronidazol
  • 28 mil 984 albendazol
  • 20 mil 752 trimetoprima-sulfametoxazol

Pasos para recibir la atención

Para recibir la atención personalizada deben llamar al número 1528, allí, el personal de Salud le atenderá y solicitará información del estudiante.

  • En caso de una emergencia, le informarán del servicio más cercano.
  • Se coordinará con el hospital para que atienda la emergencia.
  • Si es una situación menos urgente, se coordinará la atención con el servicio de salud y la entrega de medicamentos.

Pasos para recibir el aporte económico

El Mineduc proporcionará un aporte económico hasta por 7 mil 500 quetzales por gastos derivados del fallecimiento del estudiante.

  • Llamar al 1528 o presentarse directamente a la Dirección Departamental de Educación para notificar el fallecimiento.
  • Padre, madre, tutor o encargado elige la funeraria de conveniencia.
  • Documentos que se deben presentar a la Dirección Departamental de Educación: certificado de defunción, fotocopia del documento personal de identificación (DPI), y el número de identificación tributaria (NIT), del padre, madre, tutor o encargado.
  • En caso de ser tutor, el documento que lo acredita como tal.

Le puede interesar:

Presentan avances de la Mesa Riesgo País para lograr que Guatemala alcance un grado de inversión

em/ir

Etiquetas: Ministerio de EducaciónMinisterio de Salud Pública y Asistencia SocialPrograma de Salud Escolar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021