• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las áreas marino-costeras que se están impulsando tienen categoría de Áreas de Uso Múltiple. / Foto: Conap.

Conap fomenta la conservación de la biodiversidad y las áreas protegidas marino-costeras

26 de noviembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap fomenta la conservación de la biodiversidad y las áreas protegidas marino-costeras

Una de las principales actividades de Conap es la conservación de la tortuga marina, una especie protegida.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
26 de noviembre de 2024
en Áreas protegidas, Departamentales, NACIONALES
Las áreas marino-costeras que se están impulsando tienen categoría de Áreas de Uso Múltiple. / Foto: Conap.

Las áreas marino-costeras que se están impulsando tienen categoría de Áreas de Uso Múltiple. / Foto: Conap.

Ciudad de Guatemala, 26 de nov. (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), con el apoyo de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (Wildlife Conservation Society, WCS por sus siglas en inglés), realiza una serie de actividades para la protección de áreas marino-costeras.

Conap indicó que recientemente realizaron un recorrido en el parque nacional Sipacate-Naranjo y en la playa de El Paredón, ubicados en el municipio de Sipacate, Escuintla, para documentar las actividades que se llevan a cabo con el fin de fomentar la conservación de la biodiversidad y las áreas protegidas.

El pinabete agrupa historias en la provincia

La vida de un grupo de mujeres indígenas, pobladores, dueños de fincas y reforestadores tiene aroma a pinabete, casi de forma simultánea, en Sololá, Totonicapán y Quetzaltenango.#REPORTAJE #PublinewsGT
👇​https://t.co/m5qi23pQAS pic.twitter.com/VRQlCQNI1Y

— Publinews Guatemala (@PublinewsGT) November 26, 2024

Otro de los objetivos es la urgente necesidad de contar con áreas de uso múltiple marino-costeras, indicó la entidad.

Liberación de tortugas

En la playa El Paredón se documentó la liberación de las tortugas marinas, que utilizan el lugar para anidar, además del trabajo de guardarrecursos y comunitarios que recolectan huevos de tortugas marinas y cómo estos son sembrados o incubados, scomo comúnmente se le llama, para la posterior eclosión y la respectiva liberación de neonatos.

Además, se realizó un recorrido por la Poza del Nance, canal de Chiquimulilla, para conocer la importancia del lugar, ya que es refugio para diferentes especies de tortugas marinas que utilizan el ecosistema en las diferentes etapas de su vida.


Tortugarios

Es importante recalcar que en los años ochenta se establecieron los primeros tortugarios para apoyar la conservación de estas especies y un sistema informal de cuota de conservación dirigido a la tortuga parlama en apoyo a las comunidades locales.

Según el Conap, las áreas marino-costeras también sufren de diversas amenazas como la contaminación por plásticos. Es importante resaltar que la diversidad biológica que poseen es fundamental para atraer la inversión, asegurar los medios de vida de las comunidades locales, y procurar su uso sostenible conservación es vital.

El Conap, junto a WCS enfocan esfuerzos en dar a conocer la riqueza de estas áreas y que la población se involucre en acciones para su protección. Las áreas marino-costeras que se están impulsando tienen categoría de áreas de uso múltiple, lo que significa que se permiten actividades que impulsen el desarrollo sostenible y el bienestar de los habitantes que viven y dependen de los recursos naturales.

Entre las principales amenazas que enfrentan las tortugas marinas están:

  • sobreexplotación humana (consumo de huevos, carne, piel y caparazón para la elaboración de artesanías)
  • captura en pesquerías de palangre, redes agalleras y pesca de arrastre
  • colisión con embarcaciones
  • destrucción del hábitats
  • contaminación de los mares, océanos y playas

Guatemala cuenta con 255 kilómetros de litoral en la costa del Pacífico y 148 de costa en el Caribe, donde anidan 5 de las 7 especies de tortuga marina.

En la costa del Pacífico las especies que visitan las playas son:

  • Parlama (Lepidochelys olivacea), anida principalmente de julio a octubre con anidaciones esporádicas todo el año.
  • Baule (Dermochelys coriacea), anida de diciembre a febrero y
  • Verde o negra del Pacífico (Chelonia mydas agassizii), anidan de mayo a agosto.

En la temporada 2022-2023, el Conap y colaboradores en el litoral del Pacífico liberaron 517 mil 238 neonatos.

También le puede interesar leer:

Anuncian temporada de anidación de tortugas marinas en la costa del Pacífico de Guatemala

ip/ir/dm

Etiquetas: conapcosteramarinoTortugas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021