• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El director de IICA, Manuel Otero, durante una conferencia en la que aboga por los agricultores de Centroamérica y el Caribe, en la COP29.

El IICA propone en COP29 fortalecer a los agricultores y aumento a sus ingresos

21 de noviembre de 2024
Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

2 de julio de 2025
México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

2 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 2 de julio 2025

2 de julio de 2025
INDE continúa entregando árboles a los guatemaltecos para aportar en la reforestación. / Foto: INDE.

INDE sigue “sembrando energía” con la entrega de plantas forestales

2 de julio de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Abren recepción de candidaturas al Premio Marilena López. / Foto: MCD.

Abren recepción de propuestas para el Premio Marilena López

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

2 de julio de 2025
Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Presidente Arévalo se suma a la afición apoyando a Guatemala en la Copa Oro. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo se une a la afición en Baja Verapaz para apoyar a Guatemala en la Copa Oro

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El IICA propone en COP29 fortalecer a los agricultores y aumento a sus ingresos

Los agricultores son los verdaderos protagonistas de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental.

AGN por AGN
21 de noviembre de 2024
en Agricultura, Cambio Climático, INTERNACIONALES
El director de IICA, Manuel Otero, durante una conferencia en la que aboga por los agricultores de Centroamérica y el Caribe, en la COP29.

El director de IICA, Manuel Otero, durante una conferencia en la que aboga por los agricultores de Centroamérica y el Caribe, en la COP29. /Foto: Captada de video de EFE

San José, 21 nov (EFE).- El futuro de la agricultura sostenible pasa por políticas dirigidas al fortalecimiento de los agricultores, al aumento de sus ingresos y a acciones basadas en la ciencia, afirmaron este miércoles expertos reunidos por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en el marco de la cumbre COP29.

De acuerdo con los expertos citados en un comunicado distribuido por el IICA, los cuales asistieron al pabellón del IICA de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático -llamado la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas-, los agricultores son los verdaderos protagonistas de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental, pero los formuladores de políticas públicas son clave para que puedan mejorar sus prácticas y llevar la ciencia a la práctica.

El científico referente global en salud de los suelos y embajador de buena voluntad del IICA, Rattan Lal, afirmó;

No hay un mañana si no tomamos acciones ahora. La clave es producir más con menos, ahora tenemos menos agua, menos tierra, menos fertilizantes. Eso se hace mejorando la salud de los suelos, aumentando la materia orgánica. La labranza es obsoleta, ya que los residuos deben quedar en el suelo.

Agriculutura es vulnerable al cambio climático

Según las autoridades, los productores enfrentan diariamente desafíos, especialmente en Centroamérica y el Caribe, que son regiones altamente vulnerables al cambio climático, por lo que es necesario involucrar en la agricultura a niños y jóvenes, quienes deben saber que hay esperanza si la actividad profundiza su transformación.

Ya no se puede dar el alimento por garantizado y no se puede degradar los suelos ni fertilizar indiscriminadamente, porque eso genera contaminación, dijo el ministro de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Belice, José Abelardo Mai.

El funcionario agregó que también es clave que el precio de los alimentos sea razonable y para ello los costos deben serlo para los agricultores, porque cualquier costo excesivo se traslada a los consumidores.

No hay seguridad alimentaria si los alimentos no son accesibles, apuntó Mai.

Este es el tercer año consecutivo en que la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas representa la voz de los agricultores en el foro anual de discusión global sobre los caminos para abordar el cambio climático.

El pabellón estuvo presente en 2022 en Sharm-El-Sheikh, en 2023 en Dubai y ahora es referente del evento que se desarrolla en la ciudad de Bakú. EFE

También le puede interesar:

Presidente Arévalo afirma que la democracia “no está ganada” y enfrenta riesgos

rm

Etiquetas: agriculturacambio climáticoCentroaméricaIICA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021