• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La semana sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM) tiene como objetivo promover mejores prácticas en el uso de antimicrobianos.

Guatemala se suma a la semana mundial de la concientización de RAM

16 de noviembre de 2024
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala se suma a la semana mundial de la concientización de RAM

Desde 2015, se celebra del 18 al 24 de noviembre la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
16 de noviembre de 2024
en GOBIERNO, Salud, SALUD Y VIDA, Subportada
La semana sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM) tiene como objetivo promover mejores prácticas en el uso de antimicrobianos.

La semana sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM) tiene como objetivo promover mejores prácticas en el uso de antimicrobianos./Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 16 nov. (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se suma a la conmemoración de la semana mundial de resistencia a los antimicrobianos (RAM), que se celebra del 18 al 24 de noviembre.

Por medio de un comunicado oficial, la cartera de Salud informó:

En Guatemala, el lema de este año es ‘Actuemos juntos contra las superbacterias’. Este es un llamado urgente a la sociedad guatemalteca para unirse a la lucha contra este creciente problema de salud pública.

La resistencia a los antimicrobianos es un desafío que requiere un esfuerzo colectivo, involucrando a individuos, Gobiernos y profesionales de la salud en los sectores humano, animal y ambiental. Por ello, es esencial la colaboración y acción conjunta bajo el enfoque de Una Salud.

En el área norte de Petén, intensificamos las estrategias para prevenir y atender la malaria. Entregamos mosquiteros, aplicamos larvicidas y brindamos charlas comunitarias. Estas acciones son esenciales para proteger a nuestras comunidades más vulnerables y garantizar su… pic.twitter.com/5w7lr7PHrA

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) November 12, 2024

Sobre la celebración

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es un problema complejo y creciente que afecta la salud humana, pero también la salud animal, la agricultura y el medio ambiente.

En Guatemala, se ha observado un aumento preocupante en la prevalencia de la resistencia a los antibióticos, lo que pone en riesgo la efectividad de tratamientos esenciales, compromete la salud pública y amenaza el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Además, este problema representa una seria amenaza para los avances alcanzados en la medicina moderna.

En el contexto guatemalteco, existen distintos factores que contribuyen a la alta prevalencia de la RAM. El uso inadecuado de antimicrobianos es uno de los principales problemas, que incluye prácticas como la automedicación y la prescripción innecesaria de estos fármacos.

Damos pasos firmes para beneficio de comunidades de Suchitepéquez

Con el firme compromiso de llevar servicios de salud a las comunidades históricamente olvidadas, el viceministro de Atención Primaria en Salud, Dr. Donato Camey, se reunió hoy con autoridades locales y líderes… pic.twitter.com/ncsqc52Eoz

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) November 15, 2024

La conmemoración

A nivel mundial, la resistencia a los antimicrobianos se ha convertido en una amenaza cada vez mayor para la salud pública. Esto exige una respuesta coordinada y multisectorial que involucre tanto a Gobiernos como a la sociedad civil.

Desde el año 2015 se celebra anualmente, del 18 al 24 de noviembre, la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, una iniciativa global cuyo objetivo es aumentar la concientización y comprensión sobre la RAM.

Esta semana tiene como propósito promover mejores prácticas en el uso de antimicrobianos, tanto en los sectores humano como animal, y resaltar las repercusiones de estos usos en el entorno ambiental.

A través de esta campaña, se busca reducir la aparición y propagación de infecciones resistentes a los medicamentos. Esto constituye un problema que afecta a todos los países, independientemente de su nivel de desarrollo.

El tema de la semana mundial de este año es Eduquemos. Promovamos. Actuemos ahora, un llamado a la acción global para educar a los actores clave sobre la RAM, fomentar el compromiso de todos los sectores y tomar medidas concretas en respuesta a esta amenaza.

El nacimiento prematuro es un desafío, pero juntos podemos superarlo. Este 19 de noviembre, en el marco del Día Mundial del Prematuro, acompáñanos en un webinar especial para aprender cómo cuidar y apoyar a estos pequeños guerreros.

Conéctate a la reunión y descubre información… pic.twitter.com/zhgzgdJwrA

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) November 13, 2024

Lea también:

Combaten casos sospechosos de gusano barrenador en Izabal

bl/rm/dm

Etiquetas: acciones de saludMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021