• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentan metodología que se utilizará en actualización de mapas de pobreza. / Foto: Segeplan.

Presentan metodología que se utilizará en actualización de mapas de pobreza

11 de octubre de 2024
Personalidades del arte, la música y las letras participan en Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Byron de la Cruz.

Miguel Ángel Asturias, el genio imprescindible en Centroamérica Cuenta

21 de mayo de 2025
El papa León XIV saluda a miles de feligreses que acudieron a la primera audiencia general del nuevo pontífice en la plaza de San Pedro.

León XIV: En un mundo “en guerra”, estamos llamados a “construir la paz”

21 de mayo de 2025
Estudio descubre la mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas

Estudio descubre la mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas

21 de mayo de 2025
Carlos Molina es una de las figuras relevantes en la historia de Guatemala, por su participación decisiva en la redacción de la Constitución Política de la República de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Carlos Molina Mencos: “Nuestro objetivo era una constitución democrática y nacida del pueblo”

21 de mayo de 2025
Guatemala participó al II Foro Iberoamericano de Turismo

Guatemala participó en II Foro Iberoamericano de Turismo

21 de mayo de 2025
El Intecap pone a disposición de la comunidad migrante retornada el programa Becas para Retornados. (Foto: Intecap)

Plan Retorno al Hogar: requisitos para aplicar a las becas del Intecap para retornados

21 de mayo de 2025
El clásico literario El Principito será presentado en Escuintla./Foto: MCD.

Ballet Moderno y Folklórico Nacional presentará “El Principito” en Escuintla

21 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 20 de mayo 2025

20 de mayo de 2025
Ejecutivo se pronuncia por la revocatoria al levantamiento de reserva del artículo 27 de la convención. / Foto: Archivo SCSP, Gilber García.

Ejecutivo: revocar el levantamiento de la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena queda sujeto al derecho internacional

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo en la ceremonia de lanzamiento de Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo celebra el inicio de Centroamérica Cuenta 2025 en Guatemala

20 de mayo de 2025
PNC captura a líder "Salvatrucha". / Foto: PNC.

PNC captura a líder “Salvatrucha” en Jutiapa

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo junto a ambos escritores. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Bernardo Arévalo se reúne con Joan Manuel Serrat y Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan metodología que se utilizará en actualización de mapas de pobreza

Se hará uso de la información de la Encovi y del censo.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
11 de octubre de 2024
en Gestión pública, GOBIERNO
Presentan metodología que se utilizará en actualización de mapas de pobreza. / Foto: Segeplan.

Presentan metodología que se utilizará en actualización de mapas de pobreza. / Foto: Segeplan.

Ciudad de Guatemala, 11 oct (AGN).- La estimación en áreas pequeñas (SAE, por sus siglas en inglés), que es un método que permite la determinación de parámetros a nivel subnacional, será utilizada por el equipo interinstitucional designado para la actualización de los mapas de pobreza en Guatemala, proceso que no se realizaba desde hace 22 años.

Sandra Segovia, capacitadora de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), informó que con la metodología SAE se combinará la información de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2023 con información del Censo Nacional de Vivienda 2018.

A partir de esa base, se crearán variables que ayuden a explicar la pobreza. Luego, estas se analizarán por medio del modelo Fay-Herriot, que se utiliza en la estimación de parámetros lineales en puntos específicos geográficos.

Posteriormente, se harán evaluaciones para verificar que las estimaciones son confiables.

📍🔄 Presentamos la metodología que utilizaremos para actualizar los mapas de pobreza: la estimación en áreas pequeñas #SAE.

La actualización está a cargo de un equipo interinstitucional conformado por especialistas de SEGEPLAN, @INE_Guatemala, @MINECOGT, @Midesgt, @U_Landivar… pic.twitter.com/sD1NaQ1OIm

— SEGEPLAN (@Segeplan) October 11, 2024

Los participantes

Dicho equipo está conformado por 11 representantes de la Segeplan, del Instituto Nacional de Estadística (INE), del Ministerio de Economía (Mineco). Además del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Universidad Rafael Landívar, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (Incap).

Además, se cuenta con apoyo del Banco Mundial, a cuyo personal Segovia capacita sobre la técnica SAE y el modelo de estimación que se aplicará.

🗺️ Los mapas de pobreza no se actualizan desde hace 20 años, por lo que este proceso es importante para la gestión pública y la toma de decisiones considerando los aspectos locales 🏘️

De igual forma, estas herramientas contribuirán al mejor diseño de políticas públicas, al… pic.twitter.com/gQeEkkcmiA

— SEGEPLAN (@Segeplan) October 11, 2024

Actualización de mapas

Por su parte, el subsecretario de Análisis Estratégico del Desarrollo, Hugo Allan García, subrayó que la actualización de los mapas de pobreza contribuirá a la descentralización en la gestión pública.

En otros países hay experiencias documentadas de cómo este tipo de datos a nivel municipal se utilizan para la descentralización de la administración pública. Esto permite la toma de decisiones acertadas para dirigir la política pública en lo local.

Añadió que algunos de los beneficios de dicha actualización serán:

  • conocimiento de condiciones actuales en los municipios, a partir de estimaciones robustas
  • asignación de recursos financieros de acuerdo con condiciones de vida
  • monitoreo de cumplimiento de la Agenda 2030
  • fomento de la investigación social para analizar la situación de pobreza en sus diferentes dimensiones
  • diseño de políticas públicas con base en evidencia
  • acceso a servicios públicos, por medio de programas focalizados
  • financiamiento de programas
  • promoción de participación de la ciudadanía

El fin es que los resultados de los mapas sean de utilidad para todos los tomadores de decisión y era una tarea pendiente de la administración pública, que estamos atendiendo en la administración del presidente Bernardo Arévalo. Con esto, estaríamos focalizando de mejor manera nuestras intervenciones, mencionó García.

Lea también:

“No paren de soñar”, el mensaje de Karin Herrera en el Día Internacional de la Niña

bl/dc/dm

Etiquetas: INESegeplanUNFPA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021