• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. visitaron Guatemala

Autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. visitan Guatemala

7 de octubre de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. visitan Guatemala

Uno de los temas abordados durante la reunión fue el trabajo de la Oficina Regional de Enlace de Inteligencia de Centroamérica.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
7 de octubre de 2024
en GOBIERNO, Seguridad
Autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. visitaron Guatemala

Autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. visitaron Guatemala. / Foto: SAT.

Ciudad de Guatemala, 7 oct. (AGN).- El intendente de Aduanas, Edwin Curtidor Juárez, recibió la visita del comisionado adjunto de la Oficina de Asuntos Internacionales de Aduanas, y protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, siglas en inglés), James Collins, para dar seguimiento a la Fuerza de Tarea para la Facilitación del Comercio (FTFC).

Por medio de un comunicado oficial, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), informó:

Durante el encuentro se revisaron los avances luego de la suscripción del convenio interinstitucional, así como los planes de expansión de la FTFC.

Los planes de expansión incluyen la aduana de Santo Tomás de Castilla y otras aduanas claves, incluyendo Express Aéreo y central de aviación.

También se resaltó el acompañamiento constante de CBP en la capacitación y asistencia técnica para el personal de la FTFC.

🛃 SAT recibe visita de autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos de América

Aquí la información ⬇ pic.twitter.com/OmIVKPjQlH

— SAT Guatemala (@SATGT) October 7, 2024

Oficina regional

Otro tema que se abordó durante la reunión fue el trabajo de la Oficina Regional de Enlace de Inteligencia (RILO) de Centroamérica.

Se informó sobre la coordinación de operaciones regionales, emisión de alertas y el fortalecimiento del intercambio de inteligencia aduanera.

La visita incluyó un recorrido en el Centro de Monitoreo Integrado de las Tecnologías, donde se discutieron los planes para implementar tecnologías avanzadas de control y seguridad con un enfoque en inteligencia artificial y análisis de datos.

🛃 SAT fortalece controles en Aduana del Aeropuerto Internacional La Aurora

Aquí los detalles ⬇ pic.twitter.com/ewagVurCAo

— SAT Guatemala (@SATGT) October 2, 2024

Reafirman compromiso

En tanto, el comisionado Collins reafirmó el compromiso de CBP de seguir fortaleciendo la colaboración con la Intendencia de Aduanas impulsando el desarrollo de capacidades en los puestos de control interinstitucional.

Por su parte, el intendente de la SAT señaló que los esfuerzos conjuntos que lidera esa entidad continúan permitiendo un control y gestión de la frontera eficiente, que se impulsa con el uso de tecnología para la detección de diversos flagelos que afecten el comercio legal.

🛃 SAT detecta suplementos alimenticios de contrabando

Aquí los detalles ⬇ pic.twitter.com/7ZqNLenWNP

— SAT Guatemala (@SATGT) September 30, 2024

Sobre la FTFC

La Fuerza de Tarea de Facilitación del Comercio es una unidad élite que tiene a su cargo la emisión y recepción de alertas nacionales e internacionales para dar seguimiento a contenedores con incidencias que amenacen la salud, seguridad y recaudación de impuestos en el país.

Este grupo tiene como objetivo optimizar los procesos de gestión de riesgo mediante técnicas avanzadas de inspección y el uso de herramientas tecnológicas no intrusivas, así como la realización de análisis de manera estratégica y expedita para el control y facilitación del comercio.

Asimismo, establece medidas para la cooperación efectiva entre las autoridades aduaneras y otras autoridades competentes en las cuestiones relativas a la facilitación del comercio y el cumplimiento de los procedimientos aduaneros, conforme el artículo 8 del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial de Comercio.

Asimismo, trabaja en la prevención y combate de la defraudación y contrabando aduaneros, asuntos y delitos conexos al control de ingreso y egreso de mercancías en las aduanas marítimas, aéreas y terrestres.

La Fuerza de Tarea de Facilitación de Comercio está bajo la coordinación de la SAT, con el respaldo de organismos y cooperantes como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos y la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcótica y Cumplimiento de la Ley de los Estados Unidos de América.

Lea también:

Cerca de mil 500 jóvenes beneficiados a través del programa Quédate

bl/rm/dm

Etiquetas: Embajada de Estados UnidosSAT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021