• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala participa en el programa Agro-Innova del IICA, donde presentó avances en la conservación de suelos.

Proyecto agrícola del IICA beneficia a más de 4 mil productores centroamericanos

3 de octubre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Proyecto agrícola del IICA beneficia a más de 4 mil productores centroamericanos

Productores de la región que integran Agro-Innova se reunieron en la sede de IICA para compartir experiencias y conversar sobre las mejoras en Centroamérica.

AGN por AGN
3 de octubre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES
Guatemala participa en el programa Agro-Innova del IICA, donde presentó avances en la conservación de suelos.

Guatemala participa en el programa Agro-Innova del IICA, donde presentó avances en la conservación de suelos. /Foto: MAGA

San José, 3 oct (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacó los beneficios del Proyecto Agro-Innova que ha apoyado a más de 4 mil productores centroamericanos en el manejo de cultivos, animales y protección de suelos.

Unos 30 productores de Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Panamá, pertenecientes a Agro-Innova, proyecto financiado por la Unión Europea (UE), se reunieron en la sede central IICA para compartir experiencias y conversar sobre las mejoras en Centroamérica en el manejo de cultivos, animales y protección de suelos, indicó el IICA en un comunicado de prensa.

La representante del IICA en Costa Rica, María Febres, afirmó:

Algunas de las zonas donde se ha intervenido, son zonas con mucha dificultad de acceso, entonces hay un mérito muy importante de todo el equipo que ha trabajado en los países para poder tener los resultados que después de cinco años se están alcanzando. He visto una serie de impactos y efectos que ha ido generando este proyecto, como la mejora en la calidad de vida.

Países destacan avances

Los productores de Costa Rica resaltaron las capacitaciones en temas de infraestructura bajo un concepto manejable para el pequeño productor, abonos orgánicos, nutrición y manejo de animales.

Mientras que Guatemala señaló avances en la cooperación técnica del IICA para lograr la elaboración de productos orgánicos, implementar sistemas agroforestales adaptados y evitar la erosión del suelo.

Por su parte, los representantes de Panamá hicieron mención sobre el apoyo del IICA para lograr la siembra de arroz fortificado y el raleo de árboles, que consiste en eliminar árboles enfermos para favorecer el crecimiento de árboles de mejor calidad. En tanto que en el Salvador se trabajó principalmente en la diversificación productiva de cultivos y las técnicas para la conservación de suelos.

Wilbar Reyes, productor salvadoreño, expresó:

Lo que más me ha impactado es la cobertura vegetal permanente en nuestras parcelas con lo que hemos reducido costos y uso de (productos) químicos. 

Además, Honduras remarcó la importancia del apoyo de las instituciones en la diversificación productiva, con la que se ha logrado que un mismo productor tenga abejas, peces y pueda sembrar café, plátano, yuca, entre otros cultivos.

El proyecto Agro-Innova se encuentra presente en 33 territorios y apoya a 109 comunidades de la región centroamericana. EFE

También le puede interesar:

Insivumeh anuncia los acontecimientos astronómicos de los últimos meses del año

rm

Etiquetas: Conservación de suelosIICAMAGAproductores agrícolas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021