• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Río Madeira, el principal afluente del Amazonas. / Foto: AGUAS AMAZÓNICAS.

Incendios han calcinado este año casi siete millones de hectáreas en la Amazonía brasileña

15 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Incendios han calcinado este año casi siete millones de hectáreas en la Amazonía brasileña

La Amazonía, el mayor bosque tropical del planeta, enfrenta en estos momentos una sequía extrema que afecta a miles de personas.

AGN por AGN
15 de septiembre de 2024
en INTERNACIONALES
Río Madeira, el principal afluente del Amazonas. / Foto: AGUAS AMAZÓNICAS.

Río Madeira, el principal afluente sur del Amazonas. / Foto: AGUAS AMAZÓNICAS.

São Paulo, 15 sep (EFE).- Los incendios forestales han calcinado 6 millones 718 mil 025 hectáreas de la Amazonía brasileña desde que comenzó el año, lo que supone un 1,6 % del bioma, según datos del Gobierno divulgados este martes.

El mayor bosque tropical del planeta enfrenta en estos momentos una sequía extrema, que ha dejado a varios ríos amazónicos en sus niveles más bajos de la historia y ha aislado a decenas de comunidades rurales, además de favorecer la propagación de incendios.

El dato, que comprende el periodo entre el 1 de enero y el 1 de septiembre, se acerca a las 9 millones 186 mil hectáreas de superficie del ecosistema quemada en todo 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués).

En total, la Amazonía brasileña sumó 63 mil 189 focos de incendio entre enero y agosto de este año, el doble de los registrados en el mismo periodo de 2023.

El Gobierno brasileño sospecha que la gran mayoría de ellos fueron provocados por la acción humana.

Apenas veinte municipios amazónicos concentran el 85 % de los focos de incendio en la Amazonía en lo que va de año: Apuí, São Félix do Xingu, Novo Progresso, Lábrea, Altamira, Itaituba, Porto Velho, Colniza, Novo Aripuanã, Manicoré, Jacareacanga, Humaitá, Candeias do Jamari, Caracaraí, Nova Mamoré, Boca do Acre, Feijó, Nova Maringá, Aripuanã y Ourilândia do Norte.

Vuelve a arder la Amazonía, en unos incendios que suelen estar ligados a la transformación de la vegetación en cultivos.
Los principales afectados son las comunidades rurales e indígenas que ahí viven, y fortalecerlos es la mejor manera de combatir la deforestación.
Lo contamos👇 pic.twitter.com/TaVungUr9t

— Víctor Resco de Dios (@rescodedios) September 8, 2024

En el caso de Porto Velho, capital del estado de Rondônia, la ciudad lleva días envuelta en una intensa humareda debido a los numerosos incendios que hay alrededor.

El río Madeira, uno de los principales afluentes del Amazonas y que baña Porto Velho, está en mínimos desde que se tienen registros, y la Defensa Civil ha empezado a distribuir agua entre la población.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viajó la semana pasada al estado de Amazonas, también en situación de emergencia, donde visitó comunidades rurales afectadas por la sequía y los incendios.

El mandatario tiene previsto reunirse con alcaldes de la región para anunciar una serie de medidas para enfrentar la sequía, entre ellas, obras para el dragado de ríos amazónicos, a fin de hacerlos navegables en ese tipo de condiciones.

Puede interesarle:

La prevención del suicidio requiere abordar también los factores sociales que influyen

ir

Etiquetas: AmazoníaBrasilincendios forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021