• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala refuerza medidas preventivas contra el gusano barrenador

Guatemala refuerza medidas preventivas contra el gusano barrenador

8 de septiembre de 2024
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 18 de noviembre 2025

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala refuerza medidas preventivas contra el gusano barrenador

El gusano barrenador del ganado, también conocido como gusanera o miasis, es una enfermedad causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
8 de septiembre de 2024
en Ganadería, GOBIERNO
Guatemala refuerza medidas preventivas contra el gusano barrenador

El compromiso del MAGA con la sanidad agropecuaria sigue siendo firme. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 8 sep. (AGN).- Desde 1994, Guatemala ha logrado mantenerse libre del gusano barrenador del ganado, una plaga devastadora para la salud animal y la economía agrícola.

Sin embargo, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), continúa implementando diversas acciones preventivas para asegurar que el país no enfrente nuevos brotes, especialmente ante los reportes recientes de esta plaga en otras naciones de Centroamérica.

¡Proteja a su ganado!

Evita la infestación del gusano barrenador con estas recomendaciones para mantenerlos sanos.#MAGASaleAdelante#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/hNrkivMYuD

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) September 5, 2024

Qué es el gusano barrenador del ganado

El gusano barrenador del ganado, también conocido como gusanera o miasis, es una enfermedad causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax. Este insecto se alimenta de los tejidos vivos de los animales y los fluidos generados en sus heridas, lo que provoca un deterioro rápido en su salud. Si no se trata de manera oportuna, esta plaga puede ser mortal para el ganado, además de generar pérdidas significativas para los ganaderos.

La infección comienza cuando las moscas adultas depositan sus huevos en heridas abiertas o en zonas vulnerables del animal. Una vez que las larvas eclosionan, se alimentan de la carne viva, generando lesiones dolorosas y graves. El control de esta plaga es crucial para mantener la sanidad animal y evitar su propagación en la región.

Medidas preventivas impulsadas por el MAGA

El MAGA, consciente del peligro que representa el gusano barrenador, ha intensificado las medidas preventivas, especialmente tras la detección de brotes en países vecinos.

Entre las acciones que se llevan a cabo se encuentran las revisiones periódicas del ganado, así como la implementación de estrategias de control y erradicación.

El Ministerio ha brindado una serie de recomendaciones a los ganaderos para que colaboren en la prevención de esta plaga. Estas medidas incluyen:

  • Revisión constante de los animales: Los ganaderos deben inspeccionar frecuentemente el estado de sus animales para detectar a tiempo cualquier herida o signo de infección.
  • Acción inmediata en caso de detección de larvas: Si se encuentran gusanos en las heridas, se debe extraer la mayor cantidad posible de larvas o masas de huevos presentes en la piel del animal.
  • Manejo adecuado de muestras: Las larvas deben colocarse en un tubo de ensayo con alcohol al 95 %, para luego ser entregadas a la sede departamental del MAGA más cercana, donde se podrán analizar de manera detallada.
  • Uso de polvo curativo: Es vital aplicar un polvo curativo que cubra completamente la herida del animal, lo que ayudará a evitar que la infección avance y a la vez, protegerá al ganado mientras se gestiona la entrega de la muestra al MAGA.

La mosca del gusano barrenador y su ciclo de vida

El ciclo de vida de la mosca Cochliomyia hominivorax es de aproximadamente 21 días. Durante este periodo, las moscas adultas actúan como vehículos para las larvas, las cuales son capaces de infestar al ganado en muy poco tiempo.

La rápida reproducción de este insecto y su capacidad de propagarse fácilmente hacen que sea una amenaza constante para la salud del ganado en la región.

Para contrarrestar esta amenaza, una de las estrategias más efectivas que ha implementado el MAGA es el uso de parrillas aéreas para la dispersión de moscas estériles.

Este método consiste en liberar moscas macho que han sido esterilizadas, lo que impide que las hembras fértiles puedan reproducirse, reduciendo significativamente la población de este parásito. Esta técnica ha demostrado ser una de las más eficaces a nivel mundial para el control de plagas como el gusano barrenador.

La prevención es clave para evitar la reaparición del gusano barrenador en Guatemala. Por esta razón, el MAGA ha lanzado una campaña de concienciación dirigida a los ganaderos, invitándolos a ser proactivos en la protección de sus animales y en la aplicación de las medidas preventivas recomendadas.

Además de las revisiones constantes y el manejo adecuado de las heridas en el ganado, el Ministerio subraya la importancia de reportar cualquier caso sospechoso de infestación lo antes posible.

Esto permitirá una respuesta rápida y eficaz por parte de las autoridades sanitarias, quienes están capacitadas para manejar este tipo de emergencias.

Cómo contactar al MAGA para más información

Para los ganaderos que deseen obtener más información sobre cómo proteger a su ganado del gusano barrenador, el MAGA pone a disposición la línea 1557, extensión 7427, perteneciente a la Dirección de Sanidad Animal.

A través de esta línea, se puede obtener asesoramiento directo y específico sobre las medidas preventivas y los pasos a seguir en caso de detectar una infestación.

El compromiso del MAGA con la sanidad agropecuaria sigue siendo firme, y su objetivo es mantener a Guatemala libre del gusano barrenador, como lo ha hecho desde 1994.

Las acciones preventivas, el control constante y la colaboración de los ganaderos son fundamentales para asegurar el éxito de esta lucha contra la plaga.

Lea también:

El MAGA lidera esfuerzos regionales contra el gusano barrenador

lr/rm

Etiquetas: ganadoGusano barrenadorMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021