• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La entrega de 700 plántulas de cacao por parte del MAGA es una inversión agrícola. / Foto: MAGA.

MAGA entrega plántulas de cacao en San Agustín, Petén, para impulsar la economía local

28 de agosto de 2024
La ciencia desentraña misterio proteico detrás de enfermedades neurodegenerativas. / Imagen: Top Doctors.

La ciencia desentraña el mapa proteico de la neurodegeneración

26 de julio de 2025
Este 26 de julio se elegirá a la nueva Rab’in Ajaw 2025-2026. (Foto: Noé Pérez )

129 candidatas participan en la elección de Rab’in Ajaw 2025-2026

26 de julio de 2025
Minfin propone un Proyecto de Presupuesto para 2026 para reforzar el crecimiento económico y bienestar social

Minfin propone un proyecto de presupuesto para 2026 basado en el crecimiento económico y bienestar social

26 de julio de 2025
Registro Social de Hogares avanza en la ciudad capital./Foto: Mides.

Registro Social de Hogares llega a la zona 6 capitalina

26 de julio de 2025
El uso de abonos orgánicos representa un compromiso con el medio ambiente. / Foto: MAGA

Guatemala apuesta por abonos orgánicos para recuperar suelos

26 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 25 de julio 2025

25 de julio de 2025
Más de mil 500 escuelas reabrieron desde que se retiró el campamento del STEG, afirma el Mineduc. / Foto: archivo SCSP, Álvaro Interiano.

Más de mil 500 escuelas reabrieron esta semana luego del retiro del campamento del STEG

25 de julio de 2025
Realizan ceremonia eucarística dedicada a delegación de pastoral juvenil nacional en el Vaticano

Realizan ceremonia eucarística dedicada a la delegación de jóvenes guatemaltecos en el Vaticano

25 de julio de 2025
Educación informó que el lunes se reanudan las clases en Santa María de Jesús. (Foto: archivo)

El lunes 28 de julio reanudan las clases en Santa María de Jesús

25 de julio de 2025
Nueva ruta alterna hacia Santa María de Jesús por San Juan el Obispo./Foto: CIV.

Habilitarán ruta alterna por San Juan del Obispo hacia Santa María de Jesús

25 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo junto al relator para la vivienda de Naciones Unidas. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente se reunió con el relator especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a una vivienda adecuada

25 de julio de 2025
IGM actualiza reglamentos de visas, residencias y registro del estatus ordinario migratorio. (Foto: IGM)

IGM actualiza reglamentos de visas, residencias y registro del estatus ordinario migratorio de Guatemala

25 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA entrega plántulas de cacao en San Agustín, Petén, para impulsar la economía local

La entrega de plántulas se enmarca en un esfuerzo más amplio por diversificar los cultivos en la región.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
28 de agosto de 2024
en Agricultura, GOBIERNO, Petén, Subportada
La entrega de 700 plántulas de cacao por parte del MAGA es una inversión agrícola. / Foto: MAGA.

La entrega de 700 plántulas de cacao por parte del MAGA es una inversión agrícola. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 28 ago (AGN).- En un esfuerzo por fortalecer la economía rural y diversificar la producción agrícola, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) dio un paso importante en la comunidad de San Agustín, en el municipio de Poptún, Petén. A través de la Agencia Municipal para la Extensión Rural (AMER) y la Dirección de Desarrollo Agropecuario (Dagro), se entregaron 700 plántulas de cacao a los agricultores locales.

Esta iniciativa busca apoyar la producción local y mejorar las condiciones económicas de la comunidad. La entrega de plántulas se enmarca en un esfuerzo más amplio por diversificar los cultivos en la región, promoviendo el cacao como una alternativa viable para incrementar los ingresos de las familias rurales. Al apostar por este cultivo, el MAGA subraya la importancia de implementar prácticas agrícolas que, además de generar ingresos, sean respetuosas con el medio ambiente.

El MAGA continúa demostrando su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades rurales en Petén. A través de la promoción de proyectos como este, se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región, facilitando el acceso a recursos que permitan un desarrollo integral. Esta es solo una de las acciones del MAGA para el apoyo continuo a las comunidades agrícolas, asegurando que alcancen un crecimiento económico sostenible y respetuoso con la biodiversidad local.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Maga Guatemala (@magaguatemala)

El cacao: un tesoro gastronómico y cultural en Guatemala

El cacao tiene un valor histórico y cultural profundo en Guatemala, ya que se ha cultivado durante siglos, especialmente por los mayas, quienes le atribuyeron diferentes significados y usos. Para dichos antepasados de Guatemala, el cacao no solo era un alimento, sino que también tenía un valor espiritual y económico considerable. En la actualidad, su producción continúa, sobre todo en pequeñas fincas familiares que combinan métodos tradicionales con técnicas agrícolas modernas.

El cultivo del cacao en Guatemala se caracteriza por su diversidad. Entre las variedades más destacadas se encuentran el cacao criollo, conocido por su sabor delicado y suave, y el cacao forastero, que es más robusto y resistente. Estos tipos de cacao son importantes por su valor económico, así como por su contribución a la conservación de prácticas agrícolas sostenibles y la biodiversidad en las áreas donde se cultivan.

La producción de cacao representa un motor económico para las comunidades rurales, asimismo, fomenta la preservación de los bosques y la biodiversidad. Gracias a su calidad y sabor distintivo, el cacao guatemalteco ha sido galardonado en diversos concursos internacionales de chocolatería, destacándose como un producto de alta calidad en el mercado global.

El cacao en Guatemala representa un legado cultural y gastronómico que ha sido transmitido de generación en generación. Este fruto es, sin lugar a dudas, un verdadero tesoro que refleja la riqueza cultural y natural del país. El cacao guatemalteco, apreciado tanto a nivel local como internacional, sigue siendo un símbolo de la identidad nacional y un elemento clave en la gastronomía tradicional.

Cacao, una materia prima flexible en la actualidad

Las semillas de cacao son la base para la creación de una amplia gama de productos, entre los que destaca el chocolate, tanto amargo como blanco. Estos productos son apreciados por su sabor, además, por sus propiedades saludables. El cacao en polvo, por ejemplo, es un ingrediente esencial en la elaboración de postres y productos de repostería como pasteles y galletas.

El cacao no solo se disfruta en la cocina, sino que también se ha convertido en un ingrediente popular en la industria cosmética. Sus propiedades antioxidantes lo hacen ideal para el cuidado de la piel, utilizándose en la fabricación de cremas, lociones y mascarillas faciales. Estos productos aprovechan los beneficios del cacao para mejorar la salud y la apariencia de la piel, ofreciendo alternativas naturales para el cuidado personal.

La entrega de 700 plántulas de cacao por parte del MAGA en San Agustín, Petén, representa más que un simple acto de apoyo a la producción agrícola. Es una inversión en el futuro de las comunidades rurales, un compromiso con el desarrollo sostenible y una celebración del legado cultural del cacao en Guatemala. A medida que estas plántulas crecen y se convierten en árboles productivos, también crecerán las oportunidades económicas para las familias locales, asegurando que el cacao siga siendo un motor de desarrollo y un símbolo de la riqueza cultural del país.

Lea también:

MAGA impulsa al desarrollo agrícola a través de alianzas estratégicas

lr/dc/dm

Etiquetas: agriculturacacaoMAGAPetén
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021