• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inversión en salud y educación, prioridad para el Gobierno con el reajuste presupuestario

Inversión en salud y educación, prioridad para el Gobierno con el reajuste presupuestario

14 de agosto de 2024
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, insta al Congreso a aprobar con urgencia la ley antipandillas y reformas a otras leyes.

Ministro de Gobernación insta al Congreso a aprobar la ley antipandillas

13 de octubre de 2025
Jiménez anunció la remoción del director del sistema penitenciario y la destitución inmediata de directores y subdirectores de varios centros. / Foto: Alex Jacinto

Ministro Jiménez a reos prófugos: “Los vamos a encontrar y los vamos a regresar a la cárcel”

13 de octubre de 2025
Ministerio de Relaciones Exteriores

Guatemala celebra la liberación de rehenes israelíes secuestrados

13 de octubre de 2025
Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025

Delegación de Guatemala es la más numerosa para los Juegos Centroamericanos 2025

13 de octubre de 2025
Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

Gabinete Económico destaca avances en desarrollo social e inversión extranjera

13 de octubre de 2025
Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

Arranca campaña de vacunación antirrábica en Zacapa

13 de octubre de 2025
Conred atiende más de 40 emergencias por lluvias este fin de semana./Foto: Byron de la Cruz.

Conred reporta más de 40 emergencias por lluvias solo durante el fin de semana

13 de octubre de 2025
Más de cuatro mil familias de Santa Bárbara se benefician con el Bono Social del Mides. (Foto: Mides)

Más de 4 mil familias de Santa Bárbara se benefician con el Bono Social del Mides

13 de octubre de 2025
Elementos de PNC refuerzan compromiso con la seguridad y bienestar en Santa Rosa

Elementos de PNC refuerzan compromiso con la seguridad y bienestar en Santa Rosa

13 de octubre de 2025
Ministro de Gobernación Francisco Jiménez en la ronda. / Foto: Alex Jacinto

Ministro Jiménez anuncia recompensa de 150 mil quetzales por información de cada reo fugado de Fraijanes II

13 de octubre de 2025
Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

13 de octubre de 2025
Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

13 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inversión en salud y educación, prioridad para el Gobierno con el reajuste presupuestario

Reajuste presupuestario es visto como una medida clave para superar los desafíos económicos y sociales que enfrenta Guatemala.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
14 de agosto de 2024
en Educación, Finanzas, GOBIERNO, PORTADA, Salud
Inversión en salud y educación, prioridad para el Gobierno con el reajuste presupuestario

Aprueban reajuste presupuestario. / Foto: Minfin

Ciudad de Guatemala, 14 ago (AGN).- El Congreso de la República aprobó ayer un importante reajuste presupuestario destinado al actual ejercicio fiscal. Estos fondos buscan fortalecer las áreas clave que impulsarán el desarrollo y bienestar de la población guatemalteca, atendiendo principalmente las necesidades más apremiantes del país.

El Congreso ha demostrado que cuando nos unimos, Guatemala sale adelante. Somos más los que logramos aprobar iniciativas que van en directo beneficio del pueblo, mientras una minoría corrupta solo insiste en levantar casos sin fundamento. Pero les queda poco tiempo.

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 14, 2024

Áreas priorizadas en el reajuste

El reajuste ha sido distribuido con un enfoque en sectores esenciales. Entre las áreas que recibirán un mayor porcentaje de los fondos se encuentran el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el Ministerio de Educación (Mineduc), reconociendo la importancia de estas instituciones en el crecimiento y bienestar de la nación.

  • Ministerio de Salud                                       1,100 millones de quetzales
  • Ministerio de Educación                                1,300 millones
  • Ministerio de Comunicaciones                      970.2 millones
  • Ministerio de Relaciones Exteriores              131.017 millones
  • Ministerio de Desarrollo Social                     1.5 millones
  • consejos departamentales de desarrollo     1,500 millones
  • municipalidades                                           1,600 millones

El Gobierno ha subrayado desde el principio que este reajuste presupuestario está diseñado para cubrir las necesidades más urgentes de la población. En este sentido, el MSPAS y el Mineduc han sido los mayores beneficiarios, recibiendo asignaciones sustanciales que reflejan su papel fundamental en la estrategia de desarrollo del país.

La inversión en salud pública, con más de mil 100 millones de quetzales, está destinada a mejorar la infraestructura hospitalaria, adquirir insumos médicos esenciales y fortalecer los programas de salud preventiva. Estas acciones son vistas como cruciales para elevar los índices de bienestar general, en un país donde el acceso a servicios de salud de calidad sigue siendo un reto significativo.

Por otro lado, el Ministerio de Educación recibirá más de mil 300 millones de quetzales. Este presupuesto se destinará a mejorar la infraestructura educativa, aumentar la capacitación docente y expandir los programas de educación rural. Estas inversiones contribuirán a reducir la brecha educativa y elevar el nivel de formación en todo el país, lo cual es considerado esencial para el progreso de Guatemala en el largo plazo.

Fortalecimiento de la gobernabilidad

El Ministerio de Gobernación también verá un aumento significativo en su presupuesto, con más de 370 millones de quetzales destinados a fortalecer la seguridad ciudadana. Estos fondos se utilizarán para mejorar las capacidades de las fuerzas de seguridad, con el objetivo de hacer frente a los índices de criminalidad y garantizar la seguridad en todo el territorio nacional.

Además, el Ministerio de Comunicaciones ha sido otro de los sectores clave para recibir un incremento considerable, con más de 970.2 millones de quetzales asignados. Este presupuesto se enfocará en la mejora de la infraestructura vial, importante para la conectividad del país y para facilitar el comercio y el transporte, elementos vitales para el desarrollo económico.

Desarrollo social y municipalidades

El Ministerio de Desarrollo Social, aunque con una asignación menor de 1.5 millones de quetzales, se centrará en programas que atienden a los sectores más vulnerables de la población. Estos recursos serán utilizados principalmente para fortalecer iniciativas que buscan reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida en comunidades marginadas.

Los consejos departamentales de desarrollo y las municipalidades también han sido beneficiados con asignaciones significativas. Los consejos recibirán mil500  millones de quetzales, destinados a proyectos de desarrollo local que promuevan el crecimiento económico y social en los departamentos. Por su parte, las municipalidades manejarán mil 600 millones de quetzales, que se utilizarán para la mejora de la infraestructura urbana y rural, así como para la provisión de servicios básicos a la ciudadanía.

Impacto esperado del reajuste

Este reajuste presupuestario es visto como una medida clave para enfrentar los desafíos económicos y sociales de Guatemala. Al priorizar sectores fundamentales como la salud, la educación, la seguridad y las comunicaciones, el Gobierno espera no solo cubrir las necesidades inmediatas, sino también sentar las bases para un desarrollo sostenible a largo plazo.

El MSPAS y el Mineduc, en particular, tienen un papel importante en este plan. La mejora en los servicios de salud y la expansión de la educación son vistas como inversiones estratégicas que no solo mejorarán la calidad de vida de los guatemaltecos, sino que también contribuirán a la estabilidad social y al crecimiento económico.

Un paso hacia adelante

El reajuste presupuestario aprobado por el Congreso es una clara señal de la intención del Gobierno de abordar las necesidades críticas del país. Con una asignación significativa de recursos a sectores clave, se espera que estas inversiones tengan un impacto positivo en la vida de los guatemaltecos, especialmente en áreas tan vitales como la salud y la educación.

Lea también:

Presidente: Aprobación de presupuesto muestra lo que se logra cuando hay unidad

lr/ir/dm

Etiquetas: reajuste presupuestario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021