• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Salud alcanza acuerdos con salubristas. / Foto: Alejandro García.

Ministerio de Salud eleva nivel de alerta a roja por lluvias

21 de junio de 2024
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

3 de julio de 2025
31 de julio vence el plazo para pagar el impuesto de circulación de vehículos en Guatemala. / Foto: Archivo.

Solo 39 % del parque vehicular está solvente del impuesto de circulación

3 de julio de 2025
Sesan imparte capacitaciones enfocadas en seguridad alimentaria y nutricional./Foto: Sesan.

Sesan fortalece conocimientos sobre seguridad alimentaria y nutricional en estudiantes de enfermería

3 de julio de 2025
Estos son los convites reconocidos como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. / Foto: MCD.

Nueve convites forman parte del Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

3 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy jueves 3 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

3 de julio de 2025
Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

2 de julio de 2025
México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Salud eleva nivel de alerta a roja por lluvias

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social subió el nivel de alerta de naranja a roja por las emergencias derivadas de las lluvias.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
21 de junio de 2024
en Gestión de riesgos, GOBIERNO, Subportada
Ministerio de Salud alcanza acuerdos con salubristas. / Foto: Alejandro García.

Ministerio de Salud alcanza acuerdos con salubristas. / Foto: Alejandro García.

Ciudad de Guatemala, 21 jun. (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) decidió elevar su nivel de alerta institucional de naranja, declarada el 16 de junio, a roja ante las emergencias derivadas de las lluvias y el pronóstico para esta temporada.

El MSPAS, con esta medida, instruye a todos los hospitales, puestos de Salud y demás centros estar en apresto y alerta por los incidentes que puedan requerir atención inmediata de personas. Además, velar por el bienestar del personal de Salud, mantener un monitoreo de las condiciones a nivel local y comunicación de riesgo.

Asimismo, se deberán suspender descansos y vacaciones no necesarios y suspender misiones al interior que no sean por emergencias. Adicionalmente, se deberán trasladar los servicios de Salud cuando las áreas donde se prestan los servicios sean afectadas por inundaciones, deslaves y cualquier tipo de desastre.

Por ahora, las lluvias han generado saturación de los suelos en varias partes del país, especialmente del sur al centro del país, regiones que han recibido la mayoría de precipitaciones. La vaguada monzónica en el Pacífico, la reciente formación de Alberto en el Atlántico y la influencia de baja presión generaron más ingreso de humedad al país desde ambos litorales. Aunque el ciclón Alberto se desplazó a México y se degradó, abundante nubosidad se dirige el golfo de México, con probabilidades de fortalecerse a un fenómeno tropical y un sistema de baja presión podría establecerse en la zona norte de Guatemala.

Atenciones por las lluvias

De momento, la cartera de Salud ha atendido a 105 personas, de casos vinculados a los incidentes por las lluvias. La mayoría de este grupo son mujeres, con 68, además de 37 hombres.

El MSPAS atiende en tres albergues ubicados en Palín, Escuintla; San Lucas Tolimán, Sololá, y El Naranjo, Petén, además de los que se encuentran habilitados por parte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, municipalidades y la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente.

La temporada de lluvias también eleva el riesgo de enfermedades respiratorias y gastrointestinales, por lo que la entidad insta a abrigarse, cocinar bien los alimentos y consumir agua purificada.

La atención a personas afectadas por las lluvias es prioridad para el #MSPAS, por lo que personal de salud atiende a población que se encuentra en albergues y brinda consultas por enfermedades propias de la temporada. #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/epsixDt6Ri

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) June 21, 2024

A los riesgos del agua de lluvia se añade el dengue, debido a la proliferación del zancudo transmisor en esta temporada, ya que aprovecha las aguas estancadas para depositar sus huevecillos. En este sentido, el MSPAS aconseja eliminar cualquier recipiente en desuso que pueda acumular agua de lluvia, cubrir los recipientes para recolección de agua para el consumo y cepillar de forma periódica las pilas.

Podría interesarle:

Protege tu salud de las enfermedades de la época lluviosa

dc/dm

Etiquetas: alerta rojaMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021