• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La alerta naranja del MSPAS responde al incremento de lluvias y los riesgos de ello. / Foto: Álvaro Interiano y Dickéns Zamora.

Ministerio de Salud en alerta naranja por el incremento de lluvias

17 de junio de 2024
km 24.5 CA-1 Oriente CAES. / Foto: Covial

Tres carriles habilitados en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador tras derrumbe

20 de octubre de 2025
El triunvirato cívico-militar que asumió el 20 de octubre de 1944: Jacobo Árbenz, Jorge Toriello y Francisco Javier Arana. Foto Hemeroteca Nacional

Presidente Arévalo: “La Revolución de octubre no fue, la Revolución de octubre es”

20 de octubre de 2025
El fortalecimiento del sector acuícola representa una alternativa viable de generación de ingresos y empleo para las familias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la producción acuícola en Petén con apoyo técnico a Acpromigua

20 de octubre de 2025
De acuerdo con las autoridades, el control de taxis piratas se ha convertido en una prioridad. / Foto: PNC

PNC refuerza operativos contra la extorsión en la zona 8 de la capital

20 de octubre de 2025
Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

20 de octubre de 2025
La DGAC reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la mejora continua de los procesos relacionados con la seguridad aérea. / Foto: DGAC

DGAC y Transport Canada fortalecen la seguridad aérea en Guatemala

20 de octubre de 2025
Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

20 de octubre de 2025
Pronóstico del clima. / Foto: Insivumeh

Insivumeh reporta nublados parciales y posibles lluvias con actividad eléctrica en el territorio nacional

20 de octubre de 2025
El programa musical incluye piezas emblemáticas. / Foto MCD

Un homenaje musical a la Revolución del 20 de Octubre con la Orquesta Sinfónica Nacional y la Banda Marcial

20 de octubre de 2025
Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

20 de octubre de 2025
Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

20 de octubre de 2025
Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año. / Foto: Mintrab.

Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Salud en alerta naranja por el incremento de lluvias

El Ministerio de Salud se declaró en alerta naranja para estar en apresto ante las posibles emergencias derivadas de la temporada de lluvias.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
17 de junio de 2024
en Gestión de riesgos, GOBIERNO, PORTADA, Salud
La alerta naranja del MSPAS responde al incremento de lluvias y los riesgos de ello. / Foto: Álvaro Interiano y Dickéns Zamora.

La alerta naranja del MSPAS responde al incremento de lluvias y los riesgos de ello. / Foto: Álvaro Interiano y Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 17 jun. (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se declaró en alerta naranja para dar respuesta al incremento de lluvias en el país y el pronóstico de continuidad en las precipitaciones por fenómenos meteorológicos.

Actualmente, Guatemala atraviesa dos amenazas meteorológicas, un potencial primer ciclón tropical que se desarrolla en el golfo de México y vaguada monzónica que afecta desde el Pacífico, entre México y Guatemala. Además, el país sigue bajo la influencia de baja presión, lo que ha mantenido los nublados y lloviznas a lluvias moderadas y fuertes. En consecuencia, según advirtió el Instituto Nacional de Sismología Vulcanología, Meteorología e Hidrología, áreas del Pacífico y Petén ya han recibido alarmantes acumulados de lluvia, lo que eleva el riesgo de inundaciones, deslaves, derrumbes y más desastres naturales vinculados a la lluvia.

Además, Guatemala mantiene pronósticos de que esta temporada de lluvia tendrá más precipitaciones de lo normal.

En respuesta, el MSPAS activó la alerta naranja institucional para adaptarse a las condiciones meteorológicas que se presenten y las emergencias derivadas. Los servicios de salud de la red nacional pública deberán estar alertas y en apresto ante cualquier incidente que requiera atenciones médicas inmediatas.

La cartera de Salud aclara que el nivel de alerta puede cambiar según las condiciones. Especialmente en las regiones más afectadas por las lluvias.

Ante el incremento de lluvias y de acuerdo con información emitida por @insivumehgt, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social se declara en Alerta Naranja Institucional en la red nacional de servicios de salud.
📲https://t.co/uIi1KsWPO6#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/axc4cNpa3l

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) June 18, 2024

Medidas tomadas

El MSPAS, a través del Comité Institucional de Emergencia, instruyó a las direcciones departamentales de Redes Integradas de Servicios de Salud y direcciones de Hospitales a tomar las siguientes medidas prioritarias:

  • Analizar, identificar y analizar el riesgo de los servicios de Salud que podrían ser afectados.
  • Mantener el monitoreo constante de las condiciones del clima para toma de decisiones, prontas y oportunas.
  • Activar los planes de respuesta respectivos.
  • Mantener estrecha y permanente comunicación entre los diferentes servicios de Salud.
  • Identificar y preparar lugares alternos para el traslado parcial o total de los servicios de Salud, con el fin de garantizar la seguridad del personal, el resguardo de mobiliario, equipo e insumos, así como la continuidad de la atención a la población.
  • Coordinar la respuesta institucional e interinstitucional para el traslado y funcionamiento, en el menor tiempo posible, del o de los servicios de Salud que resultaren afectados.
  • Declarar alerta roja institucional local cuando el caso lo amerite y hacer el traslado correspondiente de personal, mobiliario, equipo e insumos al lugar previamente identificado y habilitado para el efecto.
  • Notificar de inmediato a las autoridades superiores cualquier situación de emergencia que se presente, así como de las acciones tomadas, situación actual, acciones por realizar, evaluación de daños y análisis de necesidades inmediatas.
  • Comunicación del riesgo: manejo de la información adecuada para dar a conocer las acciones a realizar.
  • Recordar que todos los eventos que se sucedan y generen demanda de los servicios deberán ser notificados diariamente antes de las 10:00 horas a través del Sistema de Información Gerencial en Salud, en el Sistema de información de emergencia y desastres Lluvias 2024, utilizando los formularios que corresponda (E-Reporte inmediato, E-1 Condición sanitaria, E-2 Servicios derivados, E-3 Morbilidad, E-4 Saneamiento del medio).

Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los pacientes y personal de Salud, así como la protección de los recursos y la continuidad de la atención sanitaria ante las condiciones climáticas adversas pronosticadas.

Podría interesarle:

Protege tu salud de las enfermedades de la época lluviosa

dc/dm

Etiquetas: atención a lluvias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021