• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ESA se se prepara para lanzar el satélite AERTHCARE, el próximo martes 28 de mayo.

La ESA se alista para estudiar las nubes, los aerosoles y su influencia en el clima

25 de mayo de 2024
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La ESA se alista para estudiar las nubes, los aerosoles y su influencia en el clima

El EarthCare se lanzará no antes del 28 de mayo, a las 00:20 hora española (22:20 GMT), en un cohete Falcon 9 de SpaceX desde California.

AGN por AGN
25 de mayo de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
La ESA se se prepara para lanzar el satélite AERTHCARE, el próximo martes 28 de mayo.

La ESA se se prepara para lanzar el satélite AERTHCARE, el próximo martes 28 de mayo. /Foto: ESA en X

Redacción Ciencia , 25 may (EFE).- Desentrañar los misterios de nubes y aerosoles, cómo influyen en la regulación del clima y en el delicado equilibro de la temperatura en la Tierra será el cometido de EarthCare, una nueva misión satelital de la Agencia Espacial Europea (ESA) que tiene previsto despegar a finales de mayo.

Desarrollada en colaboración con la Agencia Espacial Japonesa (JAXA), EarthCare se lanzará no antes del 28 de mayo, a las 00:20 hora española (22:20 GMT), en un cohete Falcon 9 de SpaceX desde California.

El satélite intentará completar una pieza del complejo rompecabezas climático: cómo afectan las nubes y los aerosoles (pequeñas partículas como el polvo suspendidas en el aire), al equilibrio energético de la Tierra, lo que servirá para mejorar la precisión de los modelos y apoyar la predicción numérica del clima.

La misión está a punto de comenzar y es realmente relevante para analizar los retos climáticos que tenemos en la actualidad, destacó en una rueda de prensa virtual la directora de Programas de Observación de la Tierra de la ESA, Simonetta Cheli.

La experta recordó que el año pasado fue el más caluroso desde que hay registros y esta misión también ayudará a analizar cómo se gestiona el balance de radiación de la Tierra, lo que significa que está relacionada con el aumento de las temperaturas.

Join us in wishing good luck to the #EarthCARE satellite with this Koinobori papercraft by @JAXA_en.

Koinobori are traditional carp-shaped windsocks used to celebrate Children's day in Japan.
Our Koinobori is in the shape of a dragon – but we are not yet revealing the reason… pic.twitter.com/5UeEOfnJ2S

— ESA Earth Observation (@ESA_EO) May 20, 2024

Regulación del clima

El balance de radiación es un factor clave en la regulación del clima. La energía en la atmósfera es un equilibrio entre la radiación solar entrante, que calienta nuestro planeta, y la radiación térmica saliente, que lo enfría. Este equilibro es crucial, ya que determina la temperatura del planeta y está influido por factores como las nubes o los aerosoles.

El director de proyecto y jefe de funciones de EarthCarte, Dirk Bernaerts, destacó que tanto las nubes como los aerosoles cambian mucho y rápidamente de forma y lugar. De ahí la importancia de observar todo a la vez y al mismo tiempo, que es lo que permitirá esta misión.

El satélite está equipado con cuatro instrumentos tecnológicamente avanzados, resaltó, y con capacidades únicas,  como el lidar atmosférico, que proporciona con precisión la distribución y las propiedades de los aerosoles y las nubes, lo que es crucial para mejorar los modelos climáticos y comprender el papel de estas variables en el balance energético.

Este lidar es “algo único” que nunca se había construido para el espacio, según el director del proyecto por parte de Airbus, que es contratista principal, Maximiliam Sauer.

EarthCare también lleva un radar de perfil de nubes, que permite observar su estructura interna; una cámara multiespectral, para diferenciar entre varios tipos de nubes, aerosoles y la superficie de la Tierra, y un radiómetro de banda ancha para cuantificar el balance energético, agregó Bernaerts.

Una vez que EarthCare esté completamente operativo, los primeros datos llegarán a la comunidad científica a finales de este año o comienzos de 2025.

Hakuryu, el dragón blanco

Una misión que, por parte de la ESA, ha contado con un presupuesto total de 800 millones de euros, un 30 % más de lo previsto inicialmente, debido no solo a la complejidad de la misión, sino también a los cambios de lanzador o la inflación, entre otros factores, precisó  Cheli.

JAXA es responsable de uno de los instrumentos, el radar de perfil de nubes, a lo que destinó unos 52 millones de euros, indicó el responsable de la agencia japonesa para esta misión, Eiichi Tomita, quien destacó que los equipos se refieren a EarthCare como ‘Hakuryu’, un dragón blanco de la tradición japonesa.

Un proyecto cuya puesta en marcha ha requerido de 15 años, implicado un consorcio de 75 compañías y unas 500 personas en toda Europa, dijo Sauer.

Todos los responsables subrayaron la importancia de la colaboración establecida, tal y como remarcó el director general de tecnología de JAXA, Futoshi Takiguchi, quien recordó que el cambio climático no es un problema del futuro, es una realidad a la que ya nos enfrentamos y amenaza nuestro bienestar.

El satélite, con una vida mínima prevista de tres años, tiene 17.2 metros de longitud, pesa 2 mil 200 kilos y cuenta con un panel solar de 21 metros cuadrados.

EarthCare es la más compleja de las misiones ‘Earth Explorer’ (explorador terrestre) de la ESA, que proporcionan información fundamental para comprender cómo funciona nuestro mundo y el impacto que tiene la actividad humana en los procesos naturales, destacó Cheli.

Hasta ahora, las misiones ‘Earth Explorer’ han explorado, por ejemplo los vientos, con Aeolus; la humedad del suelo y la salinidad de los océanos, con SMOS; o el campo magnético de la Tierra, con Swarm. EFE

También le recomendamos:

Arévalo, una muestra de cercanía y afecto en cada lugar

rm

Etiquetas: Agencia Espacial Europeacambio climáticosatélite
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021