• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FIFA concluye un Congreso marcado por el Mundial de Brasil y la tensión Israel-Palestina

FIFA concluye un Congreso marcado por el Mundial de Brasil y la tensión Israel-Palestina

20 de mayo de 2024
Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

5 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda. / Foto: Noé Pérez

Ministro Villeda: “Necesitamos policías que entiendan que la fuerza se usa para proteger, y jamás para abusar”

5 de noviembre de 2025
Más de 8 mil millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria./Foto: Mides.

Más de 8 mil 600 millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria durante 2025

5 de noviembre de 2025
El campo de maniobras de la ESFOP se llena de nuevos aspirantes con el inicio de la 58 promoción policial. / Foto: Noé Pérez

Se inicia la 58 promoción del Curso Básico de Formación para Agentes de PNC

5 de noviembre de 2025
El Consejo Permanente de la OEA manifiesta su respaldo a la Democracia y al Estado de derecho en Guatemala.

Consejo Permanente de la OEA expresa respaldo al orden constitucional del país

5 de noviembre de 2025
Presidente vetó el Decreto 9-2025./Foto: Dickéns Zamora.

Presidente Arévalo veta Decreto 9-2025 por atentar contra la sostenibilidad ambiental

5 de noviembre de 2025
Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

5 de noviembre de 2025
PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con estudiantes de la escuela de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, quienes ocuparán las nuevas instalaciones.

Presidente Arévalo supervisa avance de nueva escuela en San Miguel Tucurú

5 de noviembre de 2025
Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

5 de noviembre de 2025
La Embajada de México en Lima, Perú, permanece cerrada desde el lunes.

Perú y México: escalada de tensiones diplomáticas durante tres años hasta la ruptura total

5 de noviembre de 2025
Las 61 piezas recuperadas fueron entregadas por una guatemalteca que reside en México./Foto: MCD.

Guatemala recupera 61 piezas del patrimonio cultural provenientes de México

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

FIFA concluye un Congreso marcado por el Mundial de Brasil y la tensión Israel-Palestina

El pasado viernes la FIFA concluyó el 74 Congreso de la FIFA, el cual estuvo marcado por puntos de importancia para el deporte rey.

AGN por AGN
20 de mayo de 2024
en DEPORTES, INTERNACIONALES
FIFA concluye un Congreso marcado por el Mundial de Brasil y la tensión Israel-Palestina

74 Congreso de la FIFA. // Foto: FIFA.

Bangkok, 20 may (EFE).- La FIFA concluyó este viernes en Bangkok un Congreso marcado por la elección de Brasil como sede del Mundial femenino de 2027, que se celebrará por primera vez en Sudamérica, y la tensa polémica entre las Federaciones de Palestina e Israel por el conflicto bélico en Gaza.

En la capital tailandesa, el órgano rector del fútbol mundial además presentó una serie de medidas con las que busca “erradicar” el racismo del deporte, a la par que refrendó su apuesta por celebrar el Mundial de Clubes de 2025 a pesar de las críticas de las asociaciones de futbolistas.

La FIFA organiza un 1% de los principales partidos de clubes en todo el mundo. Espero que estas cifras acaben con este debate sin sentido, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, al referirse a las críticas expresadas por sindicatos de futbolistas que le acusan de “sobrecargar” el calendario con este torneo, que se disputará en Estados Unidos en el verano de 2025.

FIFA and its 211 member associations came together at the FIFA Congress in 🇹🇭 Bangkok on Friday to discuss key topics in football – addressing racism, appointing 🇧🇷 Brazil as the 2027 @FIFAWWC host and much more:

— FIFA (@FIFAcom) May 18, 2024

Un Mundial para “trasformar” el continente

La candidatura de Brasil cumplió con su papel de favorita, al ser la mejor valorada por la FIFA, y se impuso a la propuesta conjunta presentada por Alemania-Bélgica y Países Bajos para organizar el Mundial femenino de 2027.

Entre los votantes, 119 seleccionaron a Brasil, frente a 78 que hicieron lo propio con la otra candidatura, con 10 abstenciones, mientras que cuatro federaciones (los países candidatos) no tenían derecho a voto.

La candidatura brasileña, que cuenta con los estadios utilizados durante la Copa del Mundo de 2014, asegura que la cita de 2027 ayudará a “acelerar” el desarrollo del fútbol femenino más allá de sus fronteras y promete un campeonato “histórico”.

El Mundial Femenino de 2027 se disputará en Brasil

Medidas contra el racismo

Infantino, quien dirigió con maestría el cónclave de la FIFA, utilizó su tono más serio para hablar de la “lacra” del racismo en el mundo del fútbol y presentó una serie de medidas con las que pretende “erradicar” este problema de los estadios.

El racismo es terrible. Una lacra en nuestra sociedad que se ha infiltrado en el fútbol y con la que durante mucho tiempo hemos sido incapaces de lidiar. Hay que ponerle freno ya y de una vez por todas.

La FIFA presentó en Bangkok un plan que “implantará desde hoy” basado en 5 pilares:

  • reglas y sanciones
  • acciones en el campo
  • causas penales
  • educación
  • la voz de los jugadores.

Estas medidas incluyen sanciones “severas” para incidentes racistas y un gesto, con las manos cruzadas a la altura de las muñecas, que podrán usar los futbolistas que están siendo víctimas de racismo y que podrá acarrear “suspensión” temporal o definitiva de un partido.

La FIFA presenta medidas para erradicar el racismo del mundo del futbol

La guerra en Gaza se cuela en la FIFA

El momento más tenso de la cita lo protagonizaron los presidentes de las federaciones de Palestina e Israel, quienes se cruzaron acusaciones en el contexto del conflicto en Gaza entre el Ejército de Israel y Hamás.

Jibril Rajoub, el representante palestino, fue el primero en saltar a la palestra al solicitar una votación en la que plantear la “suspensión inmediata” de la asociación israelí e inhabilitar a sus representantes al catalogarlos de “cómplices” en el conflicto bélico que golpea Gaza.

La FIFA no puede mostrarse indiferente, subrayó Rajoub al asegurar que la guerra ha destruido todas las infraestructuras deportivas de Gaza y causado la muerte de 45.000 personas, incluidas 193 futbolistas.

En su turno de respuesta, el presidente de la Federación de Israel, Moshe Zoaretz, recordó el ataque perpetrado el pasado 7 de octubre por grupos armados vinculados al grupo terrorista Hamás contra el sur del territorio israelí, que dejó más de 1.200 muertos y cientos de secuestrados, y por el que Israel declaró la guerra.

En una decisión peliaguda, Infantino anunció la creación de un comité de asesores externo para realizar una “evaluación jurídica” sobre las propuestas presentadas por Palestina antes de la toma de decisiones, durante un Consejo extraordinario antes del 20 de julio.

Lea también: 

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2024

Ja

Etiquetas: Congreso FIFAFIFA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021