• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Foto: BCIE.

El BCIE planea convertirse en un banco “más humano” y mejorar calidad de vida en la región

11 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El BCIE planea convertirse en un banco “más humano” y mejorar calidad de vida en la región

Presidenta del BCIE, Gisela Sánchez, remarcó la necesidad de generar oportunidades y mejorar el nivel de vida de miles de personas.

AGN por AGN
11 de mayo de 2024
en ECONOMÍA, INTERNACIONALES, Subportada
Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Foto: BCIE.

Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Foto: BCIE.

Tegucigalpa, 10 may (EFE).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) busca aumentar su eficiencia, gobernanza y transparencia para convertirse en uno más humano.

Con ello, piensa generar oportunidades que mejoren la calidad de vida de las personas y el planeta, dijo este viernes su presidenta ejecutiva, Gisela Sánchez.

Vamos a trabajar juntos en la construcción de un Banco más humano y centrado en generar oportunidades para verdaderamente elevar la calidad de vida de las personas y la calidad del planeta, aseguró Sánchez.

Lo anterior lo dijo en la inauguración de la LXIV Asamblea de Gobernadores del BCIE en Tegucigalpa, de manera presencial y virtual.

Señaló que el BCIE enfrenta retos en términos de aumentar su eficiencia, fortalecer su gobernanza y transparencia y, lo más importante, asegurarnos de maximizar el impacto que podemos tener en todos los países que servimos.

Por primera vez en su historia, nuestra sesión inaugural de la 64 Asamblea de Gobernadores fue liderada por una mujer, nuestra Presidente Ejecutiva, Gisela Sánchez. Este evento contó con la distinguida presencia de la Presidenta de la República de Honduras, Xiomara Castro, el… pic.twitter.com/uV6ymnX2w9

— BCIE (@BCIE_Org) May 10, 2024

Enfatizó:

Es tiempo de volver a nuestras raíces, nuestra razón de existir como Banco, promover el desarrollo económico y social equilibrado y la integración económica, y a partir de esa esencia trabajar en una visión y una estrategia que nos permita llevar al BCIE a su siguiente nivel de excelencia operacional y de maximización de impacto positivo.

El evento tuvo la asistencia, entre otras personalidades, de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien dijo que el BCIE debe ser un espacio para articular una agenda común centroamericana que enfrente el injusto orden económico.

Castro indicó

Es necesario hacer frente a esa agenda común a un nuevo orden económico internacional, diseñado para sacar a nuestros países de la pobreza y el subdesarrollo, que venza las desigualdades, la deuda, la migración, la inestabilidad laboral y el comercio injusto; tenemos que enfrentar el cambio climático.

Motor de transformación

Entre tanto, la titular del BCIE resaltó que Centroamérica enfrenta retos como la pérdida de nuestro capital natural por el cambio climático y la pérdida de nuestro capital humano por la migración.

Sin embargo, considera que las oportunidades en la región están en su máxima expresión gracias al impacto positivo de la tecnología; además, el acceso al conocimiento y la regionalización intensificada, es decir, lo contrario a la globalización.

Sánchez dijo que espera que el BCIE se convierta en un verdadero motor que potencie la transformación positiva de nuestros países.

Agregó que, durante los primeros meses al frente de la institución bancaria, se ha enfocado en dos grandes prioridades: fortalecer la transparencia y la gobernanza y aumentar la eficiencia.

Destacó, además, la importancia de que el BCIE -que cuenta con un capital de 7 mil millones de dólares- se convierta en un banco de desarrollo modelo en términos de transparencia, rendición de cuentas y excelencia operacional.

Sin embargo, Sánchez aseguró que la prioridad más importante de la institución debe ser la maximización del impacto positivo de sus proyectos en cada país miembro. Para ello, se ha trabajado en el diseño de una estrategia institucional para los próximos cinco años.

¡Hoy es el punto de partida de una nueva visión! La 64 #AsambleaDeGobernadores, reúne a los representantes de cada país para discutir sobre diferentes temas relacionados al desarrollo como el crecimiento económico, la inversión extranjera y el apoyo las MIPYMES de nuestros… pic.twitter.com/tfy87NjBR2

— BCIE (@BCIE_Org) May 10, 2024

Modelo de integración

La nueva estrategia pretende impulsar el crecimiento y la integración económica inteligente, atraer más inversión extranjera directa, apoyar más a las micro y pequeñas empresas e impulsar el ecosistema emprendedor en la dimensión social, explicó.

Sánchez enfatizó que en el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas se hará un énfasis especial en los jóvenes y los más vulnerables. Asimismo, potenciar el capital humano y en promover más la inclusión y la equidad de género, además de potenciar el capital natural y tener respuestas contundentes ante el cambio climático.

Remarcó:

El BCIE tiene ingredientes esenciales para ser ese motor de transformación positiva a través de ofrecer las mejores soluciones financieras, que van a incluir las mejores condiciones de financiamiento, el estado del arte del conocimiento y los aliados estratégicos idóneos a nivel global.

La presidenta ejecutiva del BCIE dijo estar convencida de que solo juntos podemos ser capaces de dar soluciones efectivas a los múltiples retos económicos, sociales y ambientales que enfrentan nuestros países. 

Puede interesarle:

Presidente anuncia que en junio entra en vigor la reducción del 25 % de su salario

Etiquetas: Banco Centroamericano de Integración EconómicaBCIEdesarrollo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021