• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades también informaron sobre la calidad del aire en el Valle de México. / Foto: EFE.

Mantienen fase 1 de contingencia ambiental por ozono en el centro de México

4 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mantienen fase 1 de contingencia ambiental por ozono en el centro de México

La exposición a altos niveles de ozono puede generar daños en el sistema respiratorio y ojos.

AGN por AGN
4 de mayo de 2024
en INTERNACIONALES
Autoridades también informaron sobre la calidad del aire en el Valle de México. / Foto: EFE.

Autoridades también informaron sobre la calidad del aire en el Valle de México. / Foto: EFE.

Ciudad de México, 4 may (EFE).- La fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la zona metropolitana del Valle de México continuará este sábado, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came).

La Came de la Ciudad de México indicó en un comunicado que las medidas de prevención hacia la ciudadanía del central Estado de México y la capital mexicana buscan proteger la salud y prevenir la exposición a niveles altos de ozono.

Se recuerda a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire y evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como ejercicio en exteriores entre las 13:00 y 19:00 horas (19:00 y 01:00 horas GMT).

De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, un sistema de alta presión continúa con influencia sobre la zona metropolitana del Valle de México, que, al combinarse con viento débil de dirección variable, dará lugar al estancamiento de precursores de ozono.

También esperó radiación solar intensa, temperaturas elevadas de 30 grados Celsius y formación de nubosidad por la tarde, que puede ocasionar lluvias de moderadas a fuertes en forma aislada.

Estas condiciones favorecerán la formación de ozono, por lo que se estima que la calidad del aire se encontrará en un rango de mala a muy mala.

#VicioNoticias Continúa contingencia ambiental en el Valle de México

Este sábado indica que la calidad del aire podría ser muy mala, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis. pic.twitter.com/YDbe9vywrY

— Revista Vicio (@revista_vicio) May 4, 2024

Calidad del aire

De acuerdo con el Índice de Calidad del Aire de la capital mexicana, la calidad del aire es mala, mientras que el Índice aire y salud apunta muy mala y un nivel de riesgo muy alto por presencia de ozono.

De acuerdo con el mapa de monitoreo, al menos siete alcaldías y municipios (barrios) de la zona metropolitana del Valle de México se encuentran con una calidad de aire muy mala, 17 mala y solo tres aceptable.

Entre las alcaldías y barrios con la peor calidad del aire se encuentran Gustavo a. Madero, Miguel Hidalgo, Iztacalco, Cuauhtémoc, y Tlalnepantla (Estado de México).

Las autoridades mexicanas detallaron que el ozono tiene un efecto negativo en la salud, provocando irritación de nariz, garganta y ojos, así como la exacerbación de bronquitis, asma y enfisema.

Asimismo, propuso a la ciudadanía acciones para mejorar la calidad del aire, cargar gasolina por la tarde-noche, disminuir el uso de solventes, aerosoles y productos de limpieza, optar por pintar casas en los meses de noviembre a febrero.

Asimismo, revisar y reparar fugas de gas, reducir el uso de automóviles e incentivar su uso compartido, utilizar el transporte público, además de impulsar a que, en recorridos cortos, la ciudadanía camine o utilice transportes no contaminantes como la bicicleta, patines y otros. EFE

jsm/enb

Podría interesarle:

Unesco aboga por la seguridad de periodistas ambientales

dc

Etiquetas: México
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021