• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conferencia de prensa del ministro de Salud, Oscar Cordón. / Foto: Noé Pérez.

Salud confirma abastecimiento en la red hospitalaria del país

2 de mayo de 2024
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Agricultores fortalecen prácticas sostenibles con aboneras orgánicas en Teculután

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud confirma abastecimiento en la red hospitalaria del país

Al inicio de este gobierno se encontró hospitales desabastecidos, producto de los compromisos pendientes por 734 millones de quetzales.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
2 de mayo de 2024
en GOBIERNO, Salud, SALUD Y VIDA
Conferencia de prensa del ministro de Salud, Oscar Cordón. / Foto: Noé Pérez.

Conferencia de prensa del ministro de Salud, Oscar Cordón. / Foto: Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala, 2 may (AGN).- El titular del Ministerio de Salud Pública y asistencia Social (MSPAS) Oscar Cordón, confirmó este jueves el abastecimiento en la red hospitalaria del país.

Al respecto, dijo:

En este momento todos los hospitales están abastecidos, logramos superar la etapa del nivel rojo.

Destacó que este gobierno se inició con hospitales desabastecidos, producto de los compromisos pendientes de pago por más de 734 millones de quetzales, en 29 hospitales; algunos que vienen desde 2004.

#EnDirecto | Conferencia de prensa del @MinSaludGuate. https://t.co/0fvS5iCz3j

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 2, 2024

Otros hallazgos

El funcionario informó que al iniciar esta administración se encontró al menos 19 hospitales en nivel rojo.

Esto significaba existencias menores a un mes, en varias áreas de dichos hospitales en cuanto a sus niveles de abastecimiento.

Además, se encontró en peligro el tratamiento de pacientes renales, de nuevo por los compromisos pendientes de pagar por parte de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico (UNAERC).

Estas deudas sumaban 74.5 millones de quetzales, de los cuales también se ha logrado disminuir a 41 millones de quetzales.

Asimismo, se encontraron redes de corrupción, poca transparencia en los procesos de compra y retrasos para subir los eventos a Guatecompras, entre otros hallazgos.

Esta acción "permitirá mejorar la atención en los servicios de salud con mayor abastecimiento y equipo médico, gracias al ahorro que ese mecanismo permite y con ello brindar una atención digna y de calidad a la población", según explicó el ministro de Salud, Dr. Oscar A Cordón. pic.twitter.com/F2AJcuaKcl

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 2, 2024

Nuevo convenio

Durante una conferencia de prensa, el ministro de Salud resaltó que el convenio firmado con UNOPS beneficiará para continuar con este abastecimiento en la red de salud de Guatemala.

En tal sentido, afirmó:

Lo que esperamos es continuar con el abastecimiento. Cuando este convenio inicie, vamos a poder garantizar la continuidad de medicamentos y equipo médico en el país.

Dicho acuerdo fue firmado el 30 de abril del presente año. Este convenio tiene un plazo de 47 meses para la compra de medicamentos y equipo médico.

Su techo máximo es de 943 millones 944 mil 469 dólares, para compra de medicamentos y equipo médico.

Además apoyará en la compra de medicamentos y equipo de salud más ágil y de calidad. Asimismo, brindará una atención digna y de calidad a la población.

Lea también:

En qué consiste el convenio de Salud y UNOPS

bl/ir

Etiquetas: AbastecimientoMinisterio de Salud Pública y Asistencia SocialUnops
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021