• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Suspenden Plan Maestro en la Biósfera Maya por irregularidades

Suspenden Plan Maestro en la Biósfera Maya por irregularidades

23 de abril de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Suspenden Plan Maestro en la Biósfera Maya por irregularidades

A los 12 días de asumir el cargo, ministra de Ambiente, Patricia Orantes, anuló Plan que fue autorizado en los primeros días de enero por las autoridades del anterior gobierno.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
23 de abril de 2024
en Áreas protegidas, Departamentales, Medio Ambiente, NACIONALES
Suspenden Plan Maestro en la Biósfera Maya por irregularidades

Ministra de Ambiente anuló Plan Maestro que afectaría la Biósfera Maya. Foto: AGN.

Ciudad de Guatemala, 23 abr (AGN).- Patricia Orantes, ministra de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), anuló la autorización que permitiría la explotación petrolera en la zona núcleo de la Biósfera Maya, que fue autorizada por las autoridades del gobierno anterior.

Asimismo, el MARN anuló la última actualización del Plan Maestro que protege la Reserva de la Biósfera Maya. Esto ocurrió luego de considerar que incluía modificaciones que alteraban la conservación de la región como el otorgamiento de permisos para explotación de petróleo en la zona núcleo, así como el aprovechamiento de madera en propiedad privada dentro del área protegida.

Orantes indicó que durante la administración pasada solo tomaron el plan y cambiaron lo que es y no es permitido. Esta actualización nunca se presentó a ningún miembro del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), por lo que, básicamente, la aprobó el secretario general esta entidad de ese entonces, lo que es una irregularidad.

Además, dijo que en la actual gestión el secretario y su equipo de trabajo descubrieron muchas banderas rojas, por lo que el documento aún se encuentra en revisión profunda a la espera de presentarse a la comisión del Conap.

El pasado 16 de abril tomamos la decisión unánime en sesión del @CONAPgt presidida por el MARN de suspender el Plan Maestro en la Biósfera Maya para resguardar nuestra riqueza natural. 🌿🌎🇬🇹

Lee la nota acá▶️: https://t.co/Qx3lcMaO6b pic.twitter.com/gVlvziTg7r

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) April 23, 2024

Antes de entregar el Gobierno

El supuesto estudio se renovó y admitió el 9 de enero de 2024, cinco días antes de la entrega del cargo, sin consenso real. El propósito fue conceder autorizaciones para la apertura y construcción de nuevas vías de acceso, líneas férreas de telefonía. Además, se autorizó la construcción de pistas de aterrizaje y helipuertos dentro de la Biósfera Maya.

Muchas de estas cosas van en contra de la ley de áreas protegidas que rige el propio Conap. No obstante, la seguridad para mantener los sitios a salvo seguirá. Por ello, quedó en vigencia la actualización anterior aprobada en 2019, dijo la titular del MARN.

Control y equilibrio

Por otra parte, Claudia Burgos, de Áreas de Manejo de Centro de Datos para la Conservación, de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), comentó que hay que ser muy cuidadosos, porque es el único remanente más grande que tenemos de un ecosistema natural como selva virgen en el país.

Y agregó:

Si uno ve las imágenes satelitales de cuando se iniciaron los trabajos petroleros en Laguna del Tigre y cómo se abrió paso y deforestó, es indignante. Debe haber un control y un equilibrio entre economía y conservación, ya que son nuestros recursos.

Con información del DCA

Le puede interesar:

Presidente Bernardo Arévalo y vicepresidenta Karin Herrera rebajan 25 % de su salario

em/rm/dm

Etiquetas: explotación petroleraReserva de la Biosfera Mayazona núcleo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021