• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La vicepresidenta Karin Herrera, recibe del ministro del MAGA, Maynor Estrada, la Política Nacional de Riego 2024-2033/ Foto: Alejandro García

Presentan la Política Nacional de Riego, una herramienta para el desarrollo agrícola

19 de abril de 2024
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan la Política Nacional de Riego, una herramienta para el desarrollo agrícola

La meta es implementar sistemas de riego en 45 mil hectáreas durante los cuatro años de gobierno.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
19 de abril de 2024
en Agricultura, GOBIERNO, Subportada
La vicepresidenta Karin Herrera, recibe del ministro del MAGA, Maynor Estrada, la Política Nacional de Riego 2024-2033/ Foto: Alejandro García

La vicepresidenta Karin Herrera, recibe del ministro del MAGA, Maynor Estrada, la Política Nacional de Riego 2024-2033/ Foto: Alejandro García

Ciudad de Guatemala, 19 abr (AGN).- Este jueves, en el Patio de la Paz, del Palacio Nacional de la Cultura, autoridades del Ejecutivo presentaron la Política Nacional de Riego 2024-2033. La meta principal es agregar a la cobertura actual de sistemas de riego 45 mil hectáreas, priorizando las áreas más vulnerables.

Esta política está vinculada con la Política General de Gobierno, en el eje de Infraestructura Económica el Buen Vivir y es reflejo de los esfuerzos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). 

Las autoridades del MAGA mencionan que Guatemala cuenta con un potencial de 3.9 millones de hectáreas, de las cuales el 50 % tiene alto y medio potencial de riego. Sin embargo, el país únicamente cuenta con 460 mil hectáreas con infraestructura de riego. Por ello, esta política contribuye a accionar de manera eficaz a fin de que la agricultura pueda enfrentar el desbalance hídrico por el ciclo de las lluvias y su agravamiento por el cambio climático.

El evento contó con la participación de la vicepresidenta de la República, Karin Herrera, quien destacó que este es uno de lo logros más importantes de los primeros 100 días de la actual administración.

La vicemandataria también destacó que las acciones permiten aumentar la competitividad y con esto avanzar en la ruta hacia el desarrollo:

Esto es un esfuerzo liderado por el Ministerio de Agricultura, agradecemos su disposición de avanzar para la transformación del país. Estamos dando un paso decisivo hacia un futuro más prospero y sostenible de la población. Este es un resultado importante en estos primeros tres meses de Gobierno. 

Por su parte, el titular del MAGA, Maynor Estrada, se refirió a la importancia de mejorar los esfuerzos para atender al sector agropecuario del país. Añadió que este es el pilar del desarrollo para miles de guatemaltecos. Por lo tanto, reafirmó el compromiso de su ministerio para alcanzar estos objetivos.

La vicepresidenta @KarinHerreraVP participa en el lanzamiento de la Política Nacional de Riego del @MagaGuatemala, en el Palacio Nacional de la Cultura.@AGN_noticias pic.twitter.com/2dI4skcO4p

— Yuliza Muñoz (@YuliMunozGT) April 19, 2024

Política con vigencia de 10 años

Esta nueva medida adoptada por el MAGA se centra en orientar las gestiones institucionales que se enfocan en atender demandas de riego por parte de los pequeños y medianos productores agrícolas a nivel nacional.

Por lo tanto, esta herramienta se suma a las estrategias que contribuyen al desarrollo en la agricultura. Esta política destaca la importancia de implementar acciones en favor de la inversión eficiente, sostenible y resiliente en infraestructura de riego, puesto que permitirá expandir el acceso a la innovación y a la tecnología en territorios con potencial de riego.

#RiegoEsDesarrollo 💧 | ¡Tenemos buenas noticias! Hoy presentamos la Política Nacional de Riego 2024-2033, la cual promueve el acceso al agua permitiendo el incremento de la producción agrícola y el desarrollo de las familias rurales del país. #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/tvkdFv3HrQ

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) April 19, 2024

Cuatro ejes

En esta política se plantean cuatro ejes que responden a los objetivos de la política y que abarcan mejoras en cuanto a infraestructura para riego, agua y suelos, fortalecimiento de la institucionalidad pública asociada al riego y gobernanza asociada a sistemas de riego.

Dichos ejes establecen acciones como inversión pública en infraestructura de riego dando prioridad a la secuencia en inversiones en los territorios, con una herramienta basada en evidencia como la tipología de microrregiones en el sector agrícola de Guatemala.

En cuanto a agua y suelos, se busca invertir los fondos públicos para prácticas de protección de agua y suelo asociadas al sistema de riego. Asimismo, se prevé la participación de modelos de participación comunitaria para prácticas de protección de agua y suelo.

Para dar cumplimiento al tercer eje se establecen lineamientos sobre el funcionamiento de las dependencias del MAGA vinculadas a la implementación de esta política, así somo de un nuevo mecanismo para brindar acceso a servicios financieros a los productores para desarrollar, ampliar o mejorar proyectos de riego.

Por último, el cuarto objetivo se centra en la gobernanza asociada al sistema de riego. Por ello, se prevé el fortalecimiento de las capacidades de los agricultores para la organización, asociatividad y gestión de recursos para operar y mantener sistemas de riego. Además, la creación de alianzas entre el sector público, privado y sociedad civil.

La teoría de cambio de la implementación de esta política es una mejora en temas de seguridad alimentaria y nutricional. También se busca la disminución de la pobreza en el área rural y de la prevalencia de la desnutrición crónica. Asimismo, incrementar la contribución de la agricultura al PIB nacional y con esto el impulso al desarrollo rural.

Acto de lanzamiento de la Política Nacional de Riego. /Foto: Carlos Jacinto y Alejandro García

1 de 12
- +

Lea también:

MAGA lanza la primera temporada de Mesas Técnicas Agroclimáticas 2024

ym/rm/dm

Etiquetas: Ministerio de AgriculturaPolítica Nacional de Riegosistemas de riego
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021