• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Roni Zamora

Selección de fisicoculturismo con la mirada puesta en tres competencias internacionales

3 de septiembre de 2020
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Selección de fisicoculturismo con la mirada puesta en tres competencias internacionales

Roni Zamora es el actual entrenador de la selección de fisicoculturismo, en la cual tiene a su cargo al bicampeón y subcampeón del mundo.

AGN por AGN
3 de septiembre de 2020
en DEPORTES
Roni Zamora

Roni Zamora es el actual entrenador de la selección nacional de fisicoculturismo./ Foto: CDAG

Ciudad de Guatemala, 3 sep. (AGN).- Guatemala está tomando de nuevo la normalidad en cada una de sus actividades luego de vivir los momentos más difíciles en la pandemia del coronavirus (COVID-19). El deporte federado recibió luz verde para volver a su rutina diaria.

Los atletas de la disciplina de fisicoculturismo fueron de los primeros en continuar su trabajo, pero ya fuera de sus residencias. El sábado 29 de agosto, los integrantes de la selección nacional de fisicoculturismo tuvieron que pasar un chequeo por medio del cual se evaluó el trabajo que realizaron durante estos más de cinco meses de confinamiento.

Roni Zamora, entrenador de la selección, dijo en una entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) que el principal análisis de los resultados de dicha evaluación es “satisfactorio”. Ahora los fisicoculturistas, tanto en la rama masculina como femenina, continuarán su ardua tarea para los eventos programados a nivel internacional en noviembre próximo.

Cuéntenos de qué se trató la evaluación y cuál fue el resultado.

El sábado llevamos a cabo una actividad denominada “chequeo precompetitivo y simulación de competencia”. Tenía como fin evaluar varios aspectos físicos y técnicos de los atletas de fisicoculturismo posconfinamiento. Se evaluó que el trabajo enviado se haya ejecutado correctamente y que la alimentación, que es un papel fundamental en el deporte de fisicoculturismo, haya sido acorde a los estándares que se solicitan en una selección nacional.

Después de realizar la evaluación, el análisis es satisfactorio. El peso y la toma de pliegues de grasa reflejan que los atletas durante el confinamiento y todo este parón cumplieron los objetivos planteados para esta etapa. Ahora que hemos regresado a los entrenamientos, retomamos exactamente donde queríamos tomarlos, con un buen estado físico de los deportistas.

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=10158684519154704&id=831599703

¿Qué tanto les afectó el parón por la pandemia del coronavirus?

Nosotros detuvimos los entrenamientos de acuerdo a las disposiciones presidenciales, que se iniciaron el 17 de marzo del 2020, y retomamos actividades cuando nuestras autoridades dieron el banderazo de salida, luego de haberse aprobado el simulacro de los entrenamientos del deporte federado. Fueron alrededor de cinco meses que no estuvimos entrenando en el gimnasio.

El fisicoculturismo es un deporte en el que se realizan entrenamientos de fuerza, y ante ello tuvimos la limitación de no contar con el equipamiento ni las cargas adecuadas para realizar un entrenamiento tradicional, pero adaptamos un trabajo especial con el equipo que los atletas tenían en casa, de tal manera que no se perdiera la cualidad física de la fuerza ni la masa muscular que se ganó durante los períodos de preparación.

¿Qué tipo de trabajo se hizo con los fisicoculturistas?

Nos aseguramos primero de que todos los atletas tuvieran el equipamiento mínimo en casa. Posteriormente se les diseñó un plan que se adaptó a dos objetivos: mantener la cualidad física de la fuerza y conservar la masa muscular que se ha ganado.

La estrategia se enfocó en mantener los hábitos saludables propios de un atleta de la disciplina del fisicoculturismo. Establecimos métodos de control para que los atletas enviaran cada tiempo de comida, la cual ya estaba prescrita.

Asimismo, diseñamos un plan de entrenamiento, el cual se adaptó en un primer mes o ciclo con la base de un principio de tensión mecánica con la finalidad de que, aunque no se tuvieran cargas muy elevadas, se generara una tensión intensa para que los atletas tuvieran resultados positivos. Básicamente fue un entrenamiento a una velocidad superlenta que hacía incrementar la intensidad en los trabajos.

Fernando Ponce llamado a ser la figura de la natación guatemalteca

¿Cuáles son las participaciones internacionales próximas?

Tenemos calendarizados tres eventos:

  • Campeonato Mundial de Benidorm, España, del 5 al 9 de noviembre
  • Campeonato Centroamericano y del Caribe en Barbados, del 15 al 17 de noviembre
  • Copa Mundial de Madrid, España, del 20 al 22 de noviembre

Estamos en plena preparación con los atletas para estos eventos, y evidentemente la evaluación y el chequeo nos hacen tener un buen pronóstico y proyección para estos campeonatos, ya que la cuarentena para los atletas no fueron vacaciones.

Ausencia del bicampeón mundial

Durante el chequeo del sábado, el bicampeón del mundo, Jorge Daniel Patzán, estuvo ausente debido a molestias en una de sus manos. El entrenador Roni Zamora explicó que no se quiso arriesgar al múltiple campeón guatemalteco, pero informó que en los posteriores días ya se había sumado a los entrenamientos de los seleccionados.

Patzán es la carta máxima en la actualidad que tiene el fisicoculturismo nacional.

Seleccionados

  • Jorge Daniel Patzán, bicampeón mundial
  • Erick Sánchez, primer atleta profesional de fisicoculturismo y subcampeón del mundo
  • Jonathan Martínez, medallista en Juegos Panamericano Lima 2019
  • Jorge Galeano, campeón centroamericano y del Caribe México 2018
  • Pamela Sosa, categoría fitness biquini
  • Karla Micheo, campeona panamericano en biquini
  • Elizabeth Pineda, multicampeona centroamericana
  • Alba Herrarte, medallista en Juegos Centroamericanos de Managua 2017

https://www.facebook.com/jorgedaniel.patzan/posts/3266327060127578

 

 

Etiquetas: EntrenamientosFisicoculturismoJorge Daniel PatzánRoni ZamoraSelección de fisicoculturismo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021